Carolina del Norte, Raleigh. – La Asamblea General de Carolina del Norte finalizaría la denominada 'sesión larga' entre el 29 de noviembre y el 6 de diciembre, de acuerdo con la información suministrada por los presidentes de ambas cámaras legislativas.
El Senado estatal y la Cámara de Representantes retomarán actividades el 29 de noviembre y podrían extender sesiones hasta el 6 de diciembre, dependiendo de la agenda que definan los líderes republicanos.
Sin embargo, ningún vocero ofreció detalles sobre la agenda de trabajo.
Asamblea en receso
Tras la aprobación del presupuesto estatal para el periodo fiscal 2021-2022 y de cara a la celebración del Día de Acción de Gracias, los legisladores estatales tomaron una semana de receso, sin dejar temas relevantes pendientes.
Durante noviembre, la Asamblea General de Carolina del Norte también aprobó los nuevos distritos electorales trazados por el bloque republicano y adelantó el paquete de reformas electorales promovidas igualmente por los legisladores republicanos.
Cierre en el Senado
La sesión ordinaria, conocida como “sesión larga”, arrancó el 13 de enero anterior y, de acuerdo con los voceros de la legislatura, se levantara durante la última semana de noviembre y la primera semana de diciembre.
Consultado al respecto, el departamento de prensa del senador Phil Berger (Caswell), presidente del Senado estatal, confirmó a Enlace Latino NC que la Cámara Alta finalizará actividades el lunes 29 de noviembre.
El líder del Senado estatal declinó adelantar cuáles temas se conocerían.
¿Y en la Cámara de Representantes?
Por su parte, el representante Tim Moore (Cleveland), presidente de la Cámara de Representantes, informó que la Cámara Baja retomará actividades el 29 de noviembre y, probablemente, trabajarían hasta el 6 de diciembre.
“Vamos a ver qué podemos hacer el 29. Para ser muy sincero, intentamos un presupuesto correcto, bien hecho. Algunas cosas esenciales deberán hacerse para que podamos tratar de terminar con esperanza esa semana (29 de noviembre), pero, nuevamente, puede ser la próxima semana (6 de diciembre)”, señaló Moore.
El presidente de la Cámara Baja tampoco precisó cuáles serían los asuntos “esenciales” que debería conocerse antes de concluir la sesión ordinaria 2021.
Previsión legislativa
De acuerdo con la Constitución de Carolina del Norte y la reglamentación interna de la Asamblea General, los legisladores se reunirán de nuevo en mayo próximo, cuando arranque la denominada “sesión corta”.
A pesar de que no hay límite en la duración de ninguna sesión, por lo general, la "sesión larga" dura 6 meses y la "sesión corta" 6 semanas.
No obstante, este año, la sesión larga se extendió todo el año y podría convocarse de nuevo en enero.
¿Regresan en enero 2022?
Moore adelantó que tomarán un receso de 3 semana luego del 6 de diciembre y estarían listos para volver en enero, en caso de ser necesario atender, por ejemplo, algún requerimiento judicial relacionado con el proceso de redistribución.
“Mi anticipación sería que si aplazamos la sesión, probablemente, será por un período de 3 semanas, en caso de que necesitemos estar disponibles para atender algún litigio, redistribución de distritos, etcétera”, indicó Moore.
Demandas en curso
Los tribunales locales tramitan, al menos, tres demandas presentadas por organizaciones sociales, de derechos civiles y electorales, contra los nuevos mapas o distritos electorales impuestos por la mayoría republicana en la legislatura.
La Asamblea General de Carolina del Norte también podría sesionar antes en caso de que el gobernador Roy Cooper vete algún proyecto de ley y la mayoría republicana, en control de ambas cámaras, quiera intentar anularlo.
¿Qué proyectos podría votar la Asamblea la próxima semana?
Tres de los cuatro proyectos de la controvertida agenda de reformas electorales impulsada por el bloque republicano podrían conocerse a partir del 29 de noviembre.
Se trata de los expedientes:
- SB 724, “Ampliar el acceso a la identificación de votantes y la votación”
- SB 725, “Prohibir el dinero privado en la administración de elecciones”
- HB 259, denominado “Ley de Integridad Electoral”,
El SB 724 fue remitido al comité de Reformas Electorales y Financiamiento de Campañas de la misma cámara.
En caso de aprobarse, pasaría a conocimiento del pleno de la Cámara Baja.
El SB 725 y el HB 259 fueron aprobados por la Cámara de Representantes y pasaron al Senado estatal.
A parte de las reformas electorales, la legislatura podría conocer cualquiera de las casi 500 iniciativas que superaron el crossover en mayo anterior y que, por supuesto, los líderes republicanos quieran aprobar antes de cerrar la sesión ordinaria.
Balance y producción legislativa
Durante los primeros cuatro meses de la sesión legislativa 2021, periodo comprendido entre el 13 de enero y el 13 de mayo, los representantes y senadores estatales presentaron 1,690 proyectos de ley.
Sin embargo, solo una fracción de las propuestas introducidas superó el denominado crossover.
Y el porcentaje de leyes finalmente aprobadas -la estadística se conocerá la próxima semana- es todavía menor.
Entre febrero y noviembre del año en curso, el gobernador Cooper vetó un total de 12 proyectos de ley aprobados por la legislatura.
Puede leer las notas relacionadas publicadas por Enlace Latino NC picando en el número de expediente.
- SB 37, Opción de aprendizaje presencial para las familias
- HB 264, Ley de responsabilidad de los poderes de emergencia
- SB 360, Prohibir acuerdos colusorios por parte del Fiscal General
- HB 805, Prevención de disturbios y desórdenes civiles
- HB 324, Garantizar la dignidad y no discriminación en las escuelas
- SB 636, Privacidad del donador
- HB 398, Derogación del permiso de compra de pistolas
- HB 352, Problemas de seguridad en los hoteles
- SB 116, Poniendo a Carolina del Norte a trabajar de nuevo
- HB 729, Ómnibus de escuelas autónomas
- HB 453, Ley contra la discriminación de la vida humana / No eugenesia
- SB 43, Proteger los lugares de reuniones religiosas
Representación latina
La sesión ordinaria 2021 de la Asamblea General contó con la participación del primer legislador demócrata de origen latino en la Cámara de Representantes de Carolina del Norte.
Se trata de Ricky Hurtado, representante del condado de Alamance.
Hurtado ganó su asiento en la Cámara Baja por menos de 500 votos en las elecciones de 2020, y llegó a la legislatura con la promesa de asumir el liderazgo y la representación de la comunidad latina.
Matrículas igualitarias
En el mes de abril, el senadores demócratas presentaron un proyecto de ley que buscaba que ciertos jóvenes inmigrantes paguen matrículas igualitarias como residentes del estado en universidades y colegios comunitarios del estado.
La SB 672 «DACA Recipients/In-State Tuition», fue impulsada por los senadores Wiley Nickel (Wake), Mujtaba Mohammed (Mecklenburg) y Natalie Murdock (Durham).
Una iniciativa similar, que también quedó en el camino, fue el proyecto de HB 753.
El HB 753 “Equidad de matricula estatal”, fue patrocinado por los representantes Ricky Hurtado (Alamance), Graig Meyer (Orange), Pricey Harrison (Guilford) y Susan Fisher (Buncombe).
Licencias de conducir
Senadores demócratas estatales presentaronun proyecto de ley que autorizaría otorgar licencias de conducir a la población indocumentada.
Además, a ellos se sumaron Natasha R. Marcus (Mecklenburg) y Wiley Nickel (Wake).
La iniciativa fue enviada al Comité de Reglas y Operaciones del Senado donde nunca tuvo discusión.
Asimismo, Hurtado junto a la representante demócrata Pricey Harrison presentaron un proyecto que buscaba que los indocumentados en Carolina del Norte puedan tramitar una licencia de conducir.
El HB 311, no tuvo discusión y fue remitida al Comité de Reglas y Operaciones de la Cámara de Representantes.
Agenda antiinmigrante
Hoy, tres de los seis proyectos de ley que componen la denominada “agenda antiinmigrante”.
Se trata de dos iniciativas de ley presentadas en la Cámara de Representantes, la HB 29 y la HB 62, y una introducida en el Senado estatal, la SB 101.
Los otros tres expediente -HB 28, HB 43 y SB 377- quedaron en el camino.
¿Qué plantean los proyectos que continúan con vida en la Asamblea?
SB 101: “Requerir cooperación con el ICE 2.0”
Ordena a los alguaciles de Carolina del Norte y a los administradores de centros penitenciarios en el estado a colaborar con el ICE.
¿Dónde está?
Comité de Reglas, Calendarios y Operaciones de la Cámara de Representantes
HB 62: “Cumplimiento de inmigración del gobierno / Ordenanzas obligatorias”
Considera nula y sin efecto cualquier política, ordenanza o procedimiento del condado o ciudad que limite o restrinja la aplicación de las leyes federales de inmigración (ciudades santuario).
¿Dónde está?
Comité de Reglas y Operaciones del Senado.
HB 29: “Verificación de estatus migratorio SAVE”
Pretende que todas las agencias estatales revisen el estatus migratorio de los solicitantes de beneficios públicos. Las agencias deberán firmar un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional para utilizar el Programa de Verificación Sistemática de Derechos de Extranjero (SAVE).
¿Dónde está?
El Comité Judicial 3 de la Cámara de Representantes, donde fue discutido el 28 de abril anterior, sin embargo, no fue sometido a votación.
El expediente continúa con vida ya que tiene una “nota fiscal”, que es una de las excepciones a la regla del crossover.
"Purga de votantes"
A los proyectos anteriores, se suma el calificado por las organizaciones civiles como una “purga de votantes”.
El HB 259, denominado “Ley de Integridad Electoral”, fue aprobado por la Cámara de Representantes y referido al Comité de Reglas y Operaciones del Senado.
El propósito del proyecto busca:
- Eliminar de las listas de votantes de Carolina del Norte a los extranjeros que hayan sido descalificadas para servir como jurado en los tribunales locales por no ser ciudadanos de los Estados Unidos.
Para mas información sobre la Asamblea General de Carolina del Norte visite su sitio web