Veto a teoría crítica de la raza

Carolina del Norte, Raleigh- El gobernador Roy Cooper vetó hoy el polémico proyecto que prohíbe la enseñanza de la Teoría Crítica de la Raza en las escuelas públicas.

“La legislatura debe centrarse en apoyar a los maestros, ayudar a los estudiantes a recuperar el aprendizaje perdido e invertir en nuestras escuelas públicas", argumentó Cooper.

"En cambio, este proyecto de ley empuja políticas calculadas y cargadas de conspiración a la educación pública ", añadió en un comunicado.

"Desconcertante"

El líder del Senado el republicano Phil Berger (R-Rockingham) expresó en un comunicado de prensa que es desconcertante el veto del Gobernador.

"Un proyecto de ley que afirma el papel del sistema de escuelas públicas de enseñar a los estudiantes la verdad completa sobre el pasado a veces desagradable de nuestro estado".

Además, Berger, cuestionó los argumentos de Cooper y los señaló como "excusa inventada".

"Es tan claramente refutada por el texto del proyecto de ley que cuestionó si ni siquiera lo leyó", agregó.

También, el senador republicano indicó que la decisión de los demócratas de oponerse, "muestra realmente lo lejos que se ha descarrilado el principal Partido Demócrata".

¿Qué plantea la HB 324?

El proyecto de ley HB 324, “Garantizar la dignidad y no discriminación en las escuelas”. plantea:

  • “Prohibir a las unidades escolares públicas promover ciertos conceptos contrarios a la igualdad y los derechos de todas las personas”.
¿Qué es la Teoría Crítica de la Raza?

La teoría crítica de la raza es una forma de pensar sobre la historia de Estados Unidos a través de la lente del racismo.

Los académicos la desarrollaron durante las décadas de 1970 y 1980.

Fue su respuesta a lo que vieron como una falta de progreso racial siguiendo la legislación de derechos civiles de la década de 1960.

Se centra en la idea de que el racismo es sistémico en las instituciones de la nación y que funcionan para mantener el dominio de los blancos en la sociedad.

Los arquitectos de la teoría argumentan que Estados Unidos se fundó sobre el robo de tierra y trabajo.

Y que la ley federal ha preservado el trato desigual de las personas por motivos de raza. Los defensores también creen que la raza es un invento cultural, no biológico.

Teoría crítica de la raza en materia educativa

En materia educativa, la teoría crítica de la raza se refleja en el trabajo de académicos, investigadores y docentes que utilizan los preceptos e ideas del movimiento para analizar, interpretar y explicar, por ejemplo, la historia.

Sin embargo, para los líderes republicanos, la teoría crítica de la raza sólo enseña “a ver todo y a todos a través de la lente de la raza y el poder” y se convirtió en una doctrina que denominan “antirracismo”.

“Los maestros que ven el ascenso de esta doctrina en sus escuelas informaron que temen sufrir represalias si hablan en contra de ella”, declararon Robinson y Berger por medio de un comunicado de prensa.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *