Carolina del Norte, Raleigh. – Los legisladores estatales aprobaron el polémico proyecto de ley HB 324, denominado "Garantizar la dignidad y la no discriminación en las escuelas públicas", que prohíbe la enseñanza de la Teoría Crítica de la Raza.
El Senado estatal aprobó la iniciativa (25-17) el 26 de agosto, mientras que la Cámara de Representantes lo hizo (60-41) este miércoles 1 de setiembre.
Ahora, el expediente pasa a manos del gobernador Roy Cooper.
"Teoría crítica de la raza"
Por ley, Cooper cuenta con 10 días para tomar una decisión.
El gobernador puede firmar el proyecto para convertirlo en ley o vetarlo.
En este caso regresaría a la Asamblea General, donde puede revisarse y someterse de nuevo a votación.
El proyecto de ley es impulsado por el bloque republicano.
El texto aprobado, explicaron los proponentes, prohíbe a las unidades escolares públicas “promover oficialmente ciertos conceptos que son contrarios a la igualdad y los derechos de todas las personas, incluida la teoría crítica de la raza”.
"Adoctrinamiento antiamericano"
El legislador republicano Tim Moore (Cleveland), presidente de la Cámara de Representantes, dijo que las aulas han sido “secuestradas” por algunos educadores para “inculcar sus propios valores odiosos y antiamericanos”.
"Nuestras escuelas deben ser refugios seguros de pensamiento y expresión libres en lugar de campamentos para el adoctrinamiento radical”. Fue lo que declaró Moore mediante un comunicado de prensa.
El vicegobernador Mark Robinson calificó los preceptos e ideas de la Teoría Crítica de la Raza como “adoctrinamiento antiamericano”. Robinson es uno de los principales abanderados del proyecto.
“Si bien debemos conocer y comprender la historia de nuestro país, debemos enseñar a la próximo generación qué lecciones aprendimos de nuestro pasado; qué tan lejos hemos llegado como nación", manifestó Robinson.
¿Qué es exactamente la teoría crítica de la raza?
La Teoría Crítica de la Raza plantea que el racismo -ideología que defiende la superioridad de un grupo étnico frente a los demás- es estructural en la sociedad.
Eso significa que los problemas sociales son el resultado de las estructuras creadas por los mismos grupos sociales y construcciones culturales.
Esto, a partir de categorías como la raza -entendida como el color de la piel- y las relaciones de poder.
Esas estructuras sociales y construcciones culturales se traducen y manifiestan en:
- Discriminación y exclusión
- Inequidad
- Desigualdad entre las personas
En materia educativa, la teoría crítica de la raza se refleja en el trabajo de académicos, investigadores y docentes que utilizan los preceptos e ideas del movimiento para analizar, interpretar y explicar, por ejemplo, la historia.
Educación integral
A diferencia de los líderes republicanos, organizaciones de educadores y derechos civiles, acusan a los legisladores de “restringir la educación integral” e imponer mecanismos de control sobre los maestros.
La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en Inglés) de Carolina del Norte dijo que la ley aprobada “evitaría que los estudiantes tengan conversaciones abiertas y equitativas sobre la historia y la cultura de nuestro país al restringir las lecciones sobre raza y género en el aula”.
Legislación similar en otros estados
De acuerdo con Brookings Institution, ocho estados -Idaho, Oklahoma, Tennessee, Texas, Iowa, New Hampshire, Arizona y Carolina del Sur- han aprobado legislación similar al HB 324. Además, casi 20 estados más planean hacerlo.
El HB 324, acusa ACLU,” restringe el contenido del plan de estudios y limita el uso de los recursos escolares para compensar a los oradores que abordan la diversidad, la supremacía blanca, el racismo y el sexismo”.
ACLU de Carolina del Norte solicitó al gobernador Cooper vetar la propuesta.
"Intrusión sesgada del gobierno en el aula"
Chantal Stevens, directora ejecutiva de la ACLU de Carolina del Norte, señalo mediante un comunicado de prensa que “los legisladores estatales están burlando el bienestar de los estudiantes y dañando irreparablemente nuestra democracia al permitir la intrusión sesgada del gobierno en el aula”.
“Este proyecto de ley obstaculizaría la capacidad de los maestros para reconocer y dirigir discusiones sobre los valores, culturas e historias que han informado nuestro momento cultural actual”, declaró Stevens.
El HB 324, concluye ACLU, es una amenaza para la educación equitativa.