Veto del gobernador a proyecto de aborto discriminatorio

Carolina del Norte, Raleigh- El gobernador de Carolina del Norte, Roy Cooper veto hoy un proyecto de ley que prohíbe la práctica del aborto por motivos que puedan considerarse “discriminatorios”.

“Este proyecto de ley le da al gobierno control sobre lo que sucede y lo que se dice en la sala de examen entre una mujer y su médico en un momento en que enfrenta una de las decisiones más difíciles de su vida”. Fue lo que argumentó Cooper.

“Este proyecto de ley es inconstitucional y daña al médico-paciente. relación con una intrusión gubernamental sin precedentes ", agregó.

“Lealtad a los donantes de izquierda”

El proyecto HB 453, denominado “Ley contra la discriminación de la vida humana/No eugenesia”, ordena a los médicos certificar, bajo juramento, que las mujeres que deciden abortar no están motivadas por un acto discriminatorio.

"Con un trazo de su pluma, el gobernador Cooper acaba de decirles a los habitantes de Carolina del Norte que está bien discriminar por motivos de raza o discapacidad mientras esté en el útero”, expresó en un comunicado de prensa la senadora republicana Amy Galey.

La senadora, indicó que la propuesta simplemente puso fin a la eugenesia y no debería ser controvertido proteger un niño por nacer con síndrome de Down.

“Pero el gobernador Cooper demuestra una vez más que no está dispuesto a defender a los habitantes de Carolina del Norte cuando sus donantes de izquierda exigen su lealtad”, afirmó.

“Apoyo bipartidista”

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Tim Moore, también respondió al veto del gobernador.

“El género, la raza y la discapacidad son clases protegidas en la mayoría de los demás contextos. ¿Por qué deberíamos permitir que se discrimine a los no nacidos por estos mismos rasgos?

“El mensaje que envía este veto es que algunas vidas humanas son más valiosas que otras basadas en características inmutables”, afirmó.

El representante Moore indicó que el proyecto de ley tuvo apoyo bipartidista y se continuará trabajando para proteger a los no nacidos.

“Apoyaremos a las personas con discapacidades y a las familias que las cuidan. No merecen nada menos ".

“Derecho de decidir si quieren ser padres”

Liz Barber, analista de políticas de la Unión Americana por las Libertades Civiles de Carolina del Norte (ACLUNC), a través de un comunicado de prensa, respaldó la decisión de vetar la propuesta HB 453.

"Es un paso hacia la protección del derecho de los habitantes de Carolina del Norte a decidir si quieren ser padres y cuándo quieren ser padres”.

La analista, indicó que mucho trabajo por hacer para poner fin a la discriminación contra los grupos marginados.

“Pero limitando inconstitucionalmente el acceso a la atención médica basada en el juicio moral no contribuye de ninguna manera a esos esfuerzos”.

“Todos y cada uno de los habitantes de Carolina del Norte deben tener la libertad de practicar la discreción en sus elecciones reproductivas. Hoy, el gobernador Cooper trabajó para proteger esa libertad”, concluyó.

La iniciativa HB 453 ahora regresa a la Cámara de Representantes, donde el liderazgo republicano decidirá si avanza en anular el veto del gobernador.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *