Carolina del Norte, Raleigh – El gobernador Roy Cooper vetó hoy una propuesta de ley que proponía aumentar las penas y crear nuevos delitos relacionados con las manifestaciones en Carolina del Norte.
La HB 805, “Prevención de disturbios y desórdenes civiles”, tiene como principal patrocinador a Tim Moore (Cleveland), presidente de la Cámara de Representantes.
«Las personas que cometen delitos durante los disturbios y en otras ocasiones deben ser procesadas y nuestras leyes lo establecen», mencionó Roy Cooper.
«Pero esta legislación es innecesaria y tiene como objetivo intimidar y disuadir a las personas de ejercer sus derechos constitucionales de protestar pacíficamente», agregó.
- Senado estatal aprueba endurecer penas contra las manifestaciones públicas de violencia y vandalismo
ACLU NC aplaude decisión de Cooper
En un comunicado de prensa, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles de Carolina del Norte (ACLU NC, por sus siglas en Inglés) , aplaudió al gobernador Cooper por impedir que la HB 805 se convirtiera en ley.
“Esta propuesta fue claramente una legislación de represalia en respuesta a las demandas públicas de justicia racial que presenciamos el año pasado», expresó Chantal Sevens, directora ejecutiva de ACLU NC.
«Si esto se hubiera convertido en ley, habría disuadido a las personas de participar en actos de protesta protegidos por la constitución y habría facultado a las fuerzas del orden para atacar a quienes organizan y asisten con frecuencia a protestas y manifestaciones», agregó.
¿Qué establece la HB 805?
La HB 805, “Prevención de disturbios y desórdenes civiles”, que tiene como principal patrocinador a Tim Moore (Cleveland), presidente de la Cámara de Representantes. propone aumentar las penas por incitar o participar en disturbios que generen actos de violencia y daños a la propiedad privada.
Además, por acciones que provoquen la muerte o lesiones físicas al personal de emergencia -socorristas- responsable de prestar servicio durante una protesta.
Asimismo, los propietarios de los negocios que sufran ataques como resultado de una manifestación, podrían exigir el triple del valor de los daños sufridos.
Además, de costos judiciales y honorarios de abogados.
Estos son los principales cambios que plantea el proyecto de ley:
- Aumentar las penas de los delitos tipificados vigentes y crea nuevos delitos relacionados con disturbios.
- Autoriza a los residentes y empresarios el reclamo de “daños triplicados, costos judiciales y honorarios de abogados por lesiones a personas o bienes”, como resultado de disturbios o saqueos.
- Define “personal de emergencia” y aumenta la pena por asalto a un socorrista durante manifestaciones civiles.
- Crea requisitos de “fianza y libertad preventiva para los acusados de disturbios o saqueos”, que serán considerados por los jueces locales.
“Necesitamos darles a las fuerzas del orden las herramientas que necesitan”, puntualizó Moore ante los senadores estatales.
El presidente de la Cámara de Representantes dijo que el proyecto respeta el derecho civil a manifestarse.
Pero establece límites a los excesos y la violencia de quienes provocan daños a la propiedad privada y ponen en riesgo la vida de otros.