Los plenos combinados de la Cámara de Representantes y el Senado estatal aprobaron 492 proyectos de ley antes del crossover, o fecha límite para que los expedientes pasen de una cámara a la otra.
La cifra representa el 29% del total de iniciativas presentadas a la corriente legislativa entre el 13 de enero y el 13 de mayo. En total, los legisladores introdujeron 1,690 expedientes con reformas a los estatutos vigentes o creación de nuevas leyes.
Eso significa que, en promedio, solo uno de cada cuatro propuestas presentadas por los legisladores durante la primera etapa de la sesión 2021 sigue con vida.
Avanzan 492 proyectos de ley
De acuerdo con datos de NC Insider, el servicio estatal de noticias, el pleno de la Cámara de Representantes aprobó 336 de 969 proyectos. Mientras que el piso del Senado estatal avaló 156 de 721 iniciativas.
Asimismo, todos los proyectos que no fueron aprobados antes de la media noche del 13 de mayo por alguna de las Cámaras; salvo excepciones pasaron al archivo de forma automática. En suma, 1,198 propuestas de ley quedaron descartadas.
Durante el primer cuatrimestre de la sesión 2021, 17 proyectos avalados por la mayoría de ambas cámaras fueron firmados por el gobernador Roy Cooper. Es decir, se convirtieron en leyes estatales. Dos más están pendientes de firma.
¿Qué sigue?
A partir de esta semana, la Cámara de Representantes y Senado estatal se concentrarán en conocer las iniciativas aprobadas antes del 13 de mayo.
Los proyectos serán asignados a los comités responsables de su trámite.
Sin embargo, sólo una fracción de las iniciativas que superaron el crossover entrarán dentro del paquete de prioridades que defina el caucus republicano, quienes hacen mayoría y controlan cada uno de cámaras legislativas.
“Muchas de las prioridades republicanas para esta sesión ya se han abierto paso a través de las cámaras y seguirán recibiendo atención durante los próximos meses”, dijo Lauren Horsch, asesora de la presidencia del Senado estatal, a Enlace Latino NC.
Proceso y filtro legislativo de los proyecto de ley
De acuerdo a los temas que plantean, los proyectos son asignados a los comités legislativos, donde se reciben audiencias, inicia el análisis y la discusión por el fondo de los textos, y se define si avanzan o no.
Las presidencias de la Cámara de Representantes y el Senado estatal tienen la potestad de asignar los expedientes a los comités responsables de su trámite.
Los comités cumplen la función de filtrar las iniciativas de ley, no obstante, en la mayoría de los casos sólo avanzan aquellos expedientes que son de interés del bloque republicano -mayoría legislativa- o que se consideran bipartidistas.
Los proyectos que fueron aprobados por el pleno del Senado estatal antes del 13 de mayo pasan a conocimiento de la Cámara de Representantes y viceversa.
Sin embargo, como explicó a Enlace Latino NC Colin Campbell, reportero y editor de NC Insider, la aprobación por parte de uno de los plenos no garantiza que la otra cámara tenga la “intención de actuar” sobre esos proyectos.
Prioridades de proyecto de ley
Temas como el presupuesto estatal 2021-2023 y la redefinición de los distritos electorales concentrarán la atención de las cámaras y los líderes de las fuerzas políticas en la legislatura durante los próximos días.
Los legisladores ven en el proceso de negociación y discusión del plan estatal de gastos e inversiones la oportunidad, no solo de llevar recursos a sus comunidades, sino de incorporar temas que consideran esenciales.
Asimismo, las negociaciones entre el Senado estatal y la Cámara de Representantes alrededor de los proyectos prioritarios para cada cámara.
Pulso legislativo
Entre las iniciativas de ley aprobadas antes del 13 de mayo, destacan algunos expedientes bipartidistas y propuestas que generaron confrontación en los pisos de las cámaras:
SB 69, “Requisitos de licencia de la División de Vehículos Automotores”
- Propone flexibilizar los requisitos y las restricciones para los jóvenes que soliciten licencias provisionales o permisos para principiantes.
SB 300, “Reforma de la justicia penal”
- Permite el acceso a las imágenes sin edición de la cámara corporal policial dentro de los cinco días siguientes.
- Crea un “registro disciplinario de las fuerzas del orden público” estatal; y un sistema de “alerta temprana” para rastrear y documentar el uso de la fuerza.
SB 505, “Transparencia de facturación médica”
- Exige que los centros de salud notifiquen a sus pacientes sobre cualquier servicio o asistencia médica que no esté dentro de la red de cobertura de su seguro de salud.
HB 805, “Prevenir disturbios y desordenes civiles”
Tiene como objetivo disuadir futuros disturbios civiles a través de múltiples vías, en Carolina del Norte:
- Aumentar las penas de los delitos tipificados vigentes y crea nuevos delitos relacionados con disturbios.
- Autoriza a los residentes y empresarios el reclamo de “daños triplicados, costos judiciales y honorarios de abogados por lesiones a personas o bienes”.
- Define “personal de emergencia” y aumenta la pena por asalto a un socorrista durante manifestaciones civiles.
- Crea requisitos de “fianza y libertad preventiva para los acusados de disturbios o saqueos”.
HB 572, “Ley contra la discriminación de la vida humana/No eugenesia”
- Pretende que los médicos certifiquen, bajo juramento, que la persona que desea realizarse un aborto no lo hace por razones que puedan considerarse “discriminatorias".
HB 608, “Dignidad para las mujeres encarceladas”
- Requiere que el Departamento de Seguridad Pública autorice las visitas de madres encarceladas detenidas en prisiones estatales con clasificaciones de seguridad baja o mínima, que son madres de menores de 1 año.
SB 405, “Ley de protección de sobrevivientes nacidos vivos”
El SB 405 requeriría:
- Que los proveedores médicos empleen el mismo deber de cuidado para niños nacidos vivos después de un intento de aborto.
- Esto es lo que lo harían con cualquier otro niño de la misma gestación edad.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar:escuela privada en Greensboro podría convertirse en albergue de niños inmigrantes [/mks_pullquote]