albergue de niños inmigrantes podrá ser habilitado en Escuela de Greensboro

 

Carolina del Norte, Greensboro- El edificio vacante de la que fuera una escuela privada hebrea localizada en Greensboro, podría ser un albergue de emergencia de niños inmigrantes que esperan reunirse con sus familiares, según informó el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (USDHHS).

Miembros del USDHHS visitaron Greensboro la semana pasada, para inspeccionar el edificio de la American Hebrew Academy (la cual cerró en 2019), y considerar si sería un espacio adecuado, según informaron miembros de la Junta de Comisionados del condado de Guilford.

Albergaría hasta 800 menores

En caso de que el gobierno escogiera a Greensboro como locación, podría albergar entre 700 y 800 niños inmigrantes; de entre los 12 a los 18 años de edad.

Quienes hayan ingresado al país sin sus familiares y están en el proceso de contactarlos.

Además, el lugar podría emplear por lo menos 800 personas.

“Greensboro y el condado de Guilford tienen una ubicación única para ser un candidato para la aldea juvenil propuesta". Lo anterior fue asegurado por funcionarios del condado de Guilford en un comunicado.

"Esto es dadas sus extraordinarias opciones de transporte, su rica red de servicios de apoyo internacional y su historial de reasentamiento de refugiados”, añadieron.

No implicaría costos para el gobierno local

Los funcionarios aclararon, que ni el gobierno de la ciudad ni el condado, han solicitado un programa federal para esa propiedad; ubicada en el 4334 Hobbs Road.

En caso de ser seleccionada, no sería parte del sistema de Escuelas del Condado Guilford o los servicios sociales.

“La prioridad del USDHHS es garantizar que los niños inmigrantes no acompañados estén seguros, sanos y unidos con sus familiares u otros patrocinadores adecuados de la manera más rápida y segura posible". Fue lo que se indicó en el comunicado.

"El USDHHS es responsable del cuidado temporal de los niños no acompañados remitidos a su Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR)”, agregaron.

"Estación de paso"

El edificio escolar serviría como una “estación de paso”.

Esto, es para que los niños no tengan que estar más de 72 horas en los centros de espera en la frontera entre Estados Unidos y México.

El gobierno de Estados Unidos bajo las administraciones de Donald Trump y ahora de Joe Biden, han sido criticados por operar centros que han mantenido a los niños inmigrantes en habitaciones similares a jaulas y en condiciones de hacinamiento.

Nancy Vaughan, alcaldesa de Greensboro, quien estuvo en la comitiva que acompañó a los funcionarios del USDHHS, dijo que el promedio de estadía de los menores en el centro de transición sería de 37 días.

El DHHS cuenta actualmente más de 14,000 camas para albergar a estos niños inmigrantes. Funcionarios del condado cuentan yá con esta información.

Y ha agregado otras 14,000 camas en “sitios de admisión de emergencia”.

Esto, para abordar agresivamente tanto la pandemia de Covid-19 como el número creciente de niños no acompañados.

 

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar:Cornelio Campos mi propósito es generar conciencia y provocar el diálogo  [/mks_pullquote]

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *