Carolina del Norte, Raleigh- Una propuesta de ley introducida hoy 2 de febrero en la Cámara de Representantes de Carolina del Norte, busca obligar a las pequeñas empresas a verificar la condición migratoria de sus trabajadores.
La propuesta HB 43 "Un acta para proteger a los trabajadores de Carolina del Norte" del representante George Cleveland, enmienda la ley actual al requerir a las pequeñas empresas con cinco o más trabajadores a verificar su estatus de inmigración. Para ello deberán a través del Sistema de Verificación de Empleo Federal E-Verify.
Actualmente, la ley obliga a las empresas con más de 25 empleados a usar el E-Verify, así como las empresas del gobierno, del estado y de los condados.
Hay excepciones
No obstante, la propuesta exime a los trabajadores del campo, contratistas independientes o trabajadoras domésticas.
Esta no es la primera vez que Cleveland presenta esta pieza legislativa. En la sesión legislativa del 2020 también la introdujo, pero no avanzó.
La Asamblea General de Carolina del Norte comenzó sesiones legislativas hace una semana. Hasta ahora se han presentado 46 propuestas en la Cámara de Representantes y 40 en el Senado.
Con el HB 43 ya son tres los proyectos antiinmigrantes introducidos en lo que va de esta sesión legislativa.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: propuesta-obligaria-a-pequenas-empresas-a-verificar-condicion-migratoria-de-trabajadores [/mks_pullquote]