Cooper veta proyecto de recorte de ayuda federal y subsidios

Carolina del Norte, Raleigh. – El gobernador Roy Cooper vetó el proyecto de ley aprobado por la Asamblea General que pretendía recortar los subsidios o beneficios federales para quienes perdieron sus trabajos durante la pandemia.

Eso significa que las personas desempleadas de Carolina de Norte, beneficiarias del programa de ayuda federal, continuarán recibiendo los cheques de desempleo; al menos, hasta septiembre próximo.

Semanas atrás, el gobernador Cooper se había manifestado a favor de mantener los subsidios económicos, incluso, de extenderlos.

Hoy, los trabajadores desempleados en los Estados Unidos reciben, en promedio, $300 semanales, y un máximo de $350, pagados con fondos federales.

Medida perjudicial

El gobernador Cooper argumentó que las cifras de desempleo están disminuyendo, ya que el estado “ha fortalecido los requisitos de búsqueda de trabajo para quienes reciben beneficios”.

“La interrupción prematura de estos beneficios perjudica a nuestro estado al devolver dinero que podría inyectarse en nuestra economía con personas que lo usan para necesidades como comida y alquiler”, declaró Cooper.

El gobernador del estado recordó que las ayudas federales que el expediente SB 116, denominado “Poniendo a Carolina del Norte a trabajar de nuevo”, pretendía recortar, sólo “durará unas pocas semanas más”.

Además, destacó el gobernador, el subsidio federal “complementa los beneficios estatales, que se encuentran entre los más mezquinos del país”.

Recortes

Senadores estatales y representantes republicanos impulsaron la idea de sustituir los cheques de desempleo por bonificaciones o incentivos económicos para quienes se reincorporen a la fuerza laboral en Carolina del Norte.

Para los republicanos, los cheques de desempleo estimulan a las personas a permanecer en sus casas sin trabajar; mientras los empleadores locales -pequeñas, medianas y grandes empresas- requieren contratar personal.

El expediente SB 116, impulsado por el bloque republicano, fue aprobado el 23 de junio anterior por los plenos del Senado estatal (26-22) y de la Cámara de Representantes (66-44), luego de un proceso de concurrencia.

El mecanismo se utiliza cuando las dos Cámaras de la Asamblea General aprueban diferentes versiones de un mismo proyecto de ley.

El comité de concurrencia, integrado por representantes y senadores, trata de unificar las propuestas.

El proyecto planteaba, además, dos exoneraciones fiscales:
  • Reducción de impuestos para las empresas que tomaron préstamos del Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP, por sus siglas en Inglés).
  • Condonación de impuestos estatales sobre la renta sobre los primeros $10,200 en beneficios de desempleo que las personas recibieron en 2020.
«Vergüenza»

Tras conocerse el anuncio del veto, el senador estatal republicano Chuck Edwards (Henderson) dijo que “miles de puestos de trabajo están esperando ser ocupados”, pero la decisión del gobernador estimula a las personas a quedarse en casa.

“Es una vergüenza ver al gobernador Cooper incentivar a la gente a no trabajar en lugar de abordar la grave escasez de mano de obra en nuestro estado”.

El veto, agregó Edwards, “asegura que los carteles de ‘Se busca ayuda’ permanecerán durante los próximos meses”. En tanto que los fabricantes nacionales buscarán mano de obra en otros países.

Por su parte, el representante republicano Jason Saine (Lincoln) calificó de “miope” la determinación del gobernador Cooper.

«Realmente necesitamos recuperar esta economía al máximo; y proporcionar cuidado de niños para aquellos que lo necesitan para volver al trabajo es una prioridad de la casa».

[mks_pullquote align=“center” width=“700″ size=»17″ bg_color=»#e8b800″ txt_color=»#000000″]Tal vez te pueda interesar: como pedir una cita en el consulado de honduras  [/mks_pullquote]

Mario A. Rodríguez

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *