Carolina del Norte, Raleigh – El Senado estatal aprobó un proyecto de ley que busca sustituir los subsidios o beneficios federales para desempleados por bonificaciones para los trabajadores que se incorporen de nuevo a la fuerza laboral.
Esto, a pesar de un obstáculo federal que requerirá una ley del Congreso para superarlo.
El plan original de los legisladores era usar fondos federales de desempleo por la pandemia para pagar las bonificaciones, pero la ley federal no permite que esos fondos se utilicen como bonificaciones.
El Congreso tendría que tomar medidas para permitir a los estados una mayor flexibilidad en la forma en que se pueden utilizar los fondos federales.
Bonificaciones por un nuevo trabajo
La iniciativa propone pagar $ 1,500 a alguien que acepte un trabajo dentro de los 30 días, u $ 800 si la persona es contratada dentro de los 60 días.
Eso significa que las personas que perdieron sus empleos por la crisis sanitaria dejarían de recibir los cheques de desempleo -ayudas económicas-.
A cambio serían bonificadas si consiguen un nuevo trabajo dentro de los plazos propuestos.
Estímulos, no beneficios
Hoy, los trabajadores desempleados en los Estados Unidos reciben, en promedio, $300 semanales pagados con recursos federales.
Los republicanos afirman que su plan ahorrará dinero a largo plazo.
“Al utilizar los fondos como un bono de regreso al trabajo en lugar de beneficios por desempleo, el plan reduce el tiempo que una persona estará desempleada y aumenta la fuerza laboral, lo que resultará en actividad económica e ingresos fiscales adicionales”, justificaron los legisladores.
“Deberíamos revertir el incentivo y crear un bono temporal de regreso al trabajo en su lugar. Ya sea en Washington o Raleigh, los republicanos de Carolina del Norte están enfocados en conseguir gente volver al trabajo lo más rápido posible", manifestó el representante republicano federal Ted Budd.
Modificaciones en el Senado
La propuesta HB 128, “Ley para volver a emplear a la fuerza laboral de Carolina del Norte”, fue aprobado el martes por el Senado estatal (34-11).
La Cámara de Representantes le dio el visto bueno el 3 de marzo anterior (77-42).
Sin embargo, el Senado realizó modificaciones en el texto avalado por la Cámara de Representantes, por lo que el expediente debe someterse al proceso conocido como “concurrencia” antes de ser enviado al gobernador Roy Cooper.
Ahora, el proyecto regresa a la Cámara de Representantes.
Concurrencia
Si los representantes están de acuerdo con los cambios introducidos por el Senado, el proyecto avanza y pasa a la oficina del gobernador.
Caso contrario, un comité conformado por legisladores de ambas cámaras trata de resolver las diferencias entre las dos versiones.
Luego, elevan un informe al plenario o piso del Senado y la Cámara de Representantes para su discusión final.
Impulso republicano
El senador Chuck Edwards (Buncombe) y el vicegobernador Mark Robinson, quien a su vez es el presidente del Senado, impulsaron la ratificación en la Cámara Baja estatal.
Además, los congresistas Ted Budd y Dan Bishop, se presentaron en la Asamblea General para apoyar la iniciativa de ley.
Para los republicanos, los cheques de desempleo estimulan a las personas a permanecer en sus casas sin trabajar.
Mientras los empleadores locales -pequeñas, medianas y grandes empresas- requieren contratar personal.
"No me gusta el precedente de que el gobierno pague a personas sanas para que encuentren un trabajo, pero este problema requiere una solución", dijo Edwards en conferencia de prensa previo a la sesión del Senado estatal.
"Los empleadores no pueden contratar personas porque el gobierno les paga para que no trabajen”, agregó.
Retos
Luego de catorce meses de pandemia y con un alto porcentaje de la población vacunada contra el Covid-19, el país enfrenta la necesidad de reactivar la economía, pero eso implica generar y ocupar puestos de trabajo.
El problema, afirman los republicanos, es que muchas personas prefieren quedarse en casa recibiendo los cheques por desempleo que reincorporarse a trabajar.
"Todos los días escuchamos de empresas que nos dicen que el mayor problema que enfrentan actualmente es tratar de encontrar empleados”, dijo el vicegobernador Robinson.
Los fondos federales extendidos por desempleo vencen el 6 de setiembre próximo.
Los republicanos querían utilizar el mismo dinero para financiar los subsidios, pero la ley federal no permite modificar el destino de los recursos.
Más recursos, por más tiempo
Contrario a lo que plantea el bloque republicano, el gobernador Cooper y otros líderes demócratas proponen:
- Aumentar el beneficio semanal máximo de $350 a $500
- Extender la duración a 26 semanas
Durante el debate en el senado estatal, el demócrata Wiley Nickel (Wake) dijo que “Carolina del Norte tiene la segunda mayor cantidad de dinero en su Fondo Fiduciario del Seguro de Desempleo, pero es casi el último en lo que respecta a ayudar a los trabajadores desempleados”.
Aumento de salario mínimo y exención fiscal
Los demócratas abogaron por aumentar el salario mínimo a $15 y otorgar una exención fiscal -impuestos del seguro de desempleo- a los empleadores durante los próximos 12 meses, para que puedan aumentar el salario y los beneficios.
Sin embargo, ambas enmiendas fueron rechazadas por el pleno del Senado.
“Se está impulsando una narrativa falsa de que los habitantes de Carolina del Norte son vagos y no quieren trabajar. Eso simplemente no es cierto", señaló Nickel.
"La tasa de desempleo de Carolina del Norte es solo del 4,4%, que está ligeramente por encima de su nivel anterior a la pandemia", afirmó.
“A false narrative is being pushed, that North Carolinians are lazy and don’t want to work,” said @wileynickel , the Cary Democrat who sponsored the amendment to increase benefits. https://t.co/Wwl6axA1x4
— NC Senate Democrats (@NCSenateDems) June 2, 2021
¿Qué propone el proyecto HB 128, que busca sustituir los subsidios por bonificaciones para los trabajadores?
- La iniciativa introduce cambios a las leyes de seguro de desempleo de Carolina del Norte.
- La División de Seguridad del Empleo (DES) será la responsable de buscar la aprobación del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos (USDOL, por sus siglas en Inglés)
- Esto es para utilizar los fondos federales asignados para la pandemia como bono para las personas desempleadas que acepten reincorporarse a la fuerza laboral.
- Los trabajadores residentes de Carolina del Norte recibirían $1,500 por aceptar el reempleo dentro de los primeros 30 días después de que el proyecto se convierta en ley
- $800 por reincorporarse después del día 30, pero antes del día 60. El bono no se pagaría después del 6 de setiembre.
- Quienes reciben beneficios del seguro de desempleo deben hacer, al menos, tres contactos laborales por semana.
¿Qué se exige a los beneficiarios del seguro por desempleo?
El proyecto demanda:
- Responder a las solicitudes de entrevista de un empleador dentro de las 48 horas siguientes, utilizando la información de contacto proporcionada por el empleador.
- Programar la entrevista con un empleador dentro de los siete días posteriores después de recibir una invitación o propuesta.
- Asistir a las actividades de reempleo asociadas con la solicitud de entrevista si las actividades son requeridas por un empleador en su curso normal de contratación.
- Si la persona beneficiaria incumple con alguna de las exigencias anteriores tres o más veces durante un año, se expone a perder cualquier beneficio restante del seguro de desempleo.
- Permite que los empleadores informen a la DES que un beneficiario no ha respondido a las solicitudes de entrevista. O bien, si se negó programar una entrevista dentro de los siete días de la solicitud de entrevista; o no se presentó para una entrevista programada.
- Requeriría que la DES audite los informes presentados por los empleadores.