Carolina del Norte, Raleigh- Esto es lo que debe saber hoy sobre los proyectos de ley más importantes se han presentado en la Asamblea General de Carolina del Norte.
En Pulso Legislativo le explicamos los principales detalles:
Datos claves
La Cámara de Representantes y el Senado iniciaron una nueva sesión legislativa el 13 de enero.
Representantes y senadores, aprobaron sus respectivos reglamentos de trabajo para las sesiones regulares 2021.
Los representantes las denominan reglas temporales, mientras que los senadores reglas permanentes.
Los reglamentos determinan las reglas del juego y la dinámica legislativa, el debate, el derecho de enmienda, las obligaciones de los legisladores y el trabajo de los comités, entre otros aspectos.
Ambas Cámaras de la Asamblea General de Carolina del Norte cuentan con mayoría republicana.
Composición de las Cámaras
Iniciativas de ley presentadas en la Cámara de Representantes y en el Senado de la Asamblea General de Carolina del Norte hasta el 10 de febrero.
Proyectos antiinmigrantes
Iniciativas de Ley
En total, ya se presentaron cuatro proyectos de ley, todos en la Cámara de Representantes, que afectan de forma directa a la población inmigrante indocumentada en Carolina del Norte.
Se trata de las iniciativas HB 28, HB 29, HB 43 y, la más reciente, HB 62.
Todas las iniciativas fueron presentadas por George G. Cleveland, representante republicano del distrito 14 Onslow, con la firma de otros legisladores republicanos como Harry Warren (Distrito 76 Rowan) y Mike Clampitt (Distrito119 Haywood, Jackson, Swain), principalmente.
¿Como afectarán a la comunidad las iniciativas de Ley?
¿De qué se tratan y cómo afectaría a la comunidad? Aquí te lo explicamos:
? Dele un clic o pique en el signo de (+) para ampliar información
[mks_accordion]
[mks_accordion_item title="HB 28: Notarios públicos/no ciudadanos"]
HB 28: “Notario Público/No Ciudadanos”
Inicio: 2/1/2021
Busca que solo los ciudadanos americanos o residentes americanos y no otros, como los jóvenes con DACA, pueden fungir como notarios públicos. Propone una modificación al estatuto general GS 10B-3 definiendo el término “residir legalmente” como: “Ciudadano estadounidense. Inmigrante admitido legalmente para residencia permanente como se define en la ley federal. Un no inmigrante que ingresó a los Estados Unidos con permiso bajo el estado de no inmigrante y actualmente está autorizado para trabajar en el país.”
Dónde está: Comité de Comercio
Noticias relacionadas: Presentan los dos primeros proyectos antiinmigrantes en la legislatura de Carolina del Norte
[/mks_accordion_item]
[mks_accordion_item title="HB 29: Verificación de estatus migratorio"]
HB 29: “Verificación de estatus migratorio SAVE”.
Inicio: 2/1/2021
Pretende que todas las agencias estatales revisen el estatus migratorio de los solicitantes de beneficios públicos.
Las agencias y juntas deberán suscribir un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional para utilizar el Programa de Verificación Sistemática de Derechos de Extranjero (SAVE), para verificar el estado migratorio de los solicitantes.
La propuesta también señala que las agencias estatales que otorgan licencias de ocupación profesional verifiquen el estatus migratorio de los solicitantes.
Dónde está: Comité Judicial 3
Noticias relacionadas: Presentan los dos primeros proyectos antiinmigrantes en la legislatura de Carolina del Norte
[/mks_accordion_item]
[mks_accordion_item title="HB 43: Protección de trabajadores"]
HB 43: “Acta para proteger a los trabajadores de Carolina del Norte”.
Inicio: 2/3/2021
Plantea enmendar la ley vigente para obligar a las pequeñas empresas, con cinco o más trabajadores, a verificar su estatus migratorio a través del Sistema de Verificación de Empleo Federal E-Verify. Actualmente, la ley obliga a las empresas con más de 25 empleados a usar el E-Verify, así como a las empresas del gobierno, del estado y de los condados.
No obstante, la propuesta exime a los trabajadores del campo, contratistas independientes o trabajadoras domésticas.
Dónde está: Comité de Comercio
Noticias relacionadas: Propuesta de ley obligaría a pequeñas empresas a verificar condición migratoria de trabajadores
[/mks_accordion_item]
[mks_accordion_item title="HB 62: Cumplimiento de inmigración"]
HB 62: “Cumplimiento de inmigración del gobierno / Ordenanzas obligatorias”
Inicio: 2/8/2021
Propone anular y dejar sin efecto cualquier política, ordenanza o procedimiento aprobado por los condados o ciudades que limiten o restrinjan la aplicación de las leyes federales en materia de inmigración.
Busca imponer castigos o sanciones a las ciudades y condados que incumplan con la ley HB 318 firmada por el exgobernador republicano Pat McCrory en octubre del 2015, misma que prohibe las ciudades santuario en el estado.
Dónde está: Comité Judicial 1
Noticias relacionadas: Cuarto proyecto antiinmigrante en menos de un mes
[/mks_accordion_item]
[/mks_accordion]
¿Por qué es importante tomarle el pulso al trabajo legislativo?
La Asamblea General es responsable de aprobar las leyes, conocidas como estatutos generales, del estado de Carolina del Norte.
Las iniciativas que se tramitan en la Cámara de Representantes y en el Senado proponen nueva legislación o modificaciones a los estatutos generales vigentes que afectan, para bien o para mal, a todos los habitantes.
Aquí te contamos sobre los proyectos más relevantes y de interés para la comunidad:
-
SB 37: “Opciones de clases presenciales para las familias”
El Senado aprobó el 9 de febrero un proyecto de ley que requerirá que las escuelas públicas en Carolina del Norte brinden clases en persona, desde el kínder hasta el grado 12.
El proyecto requiere que los distritos escolares ofrezcan una opción de instrucción en persona a tiempo completo, conocida como Plan A, a los estudiantes con necesidades especiales.
También requeriría que las escuelas ofrezcan el Plan A o el Plan B (algunas clases presenciales y virtuales), a todos los estudiantes.
Dónde está: Cámara de Representantes esperando votación del pleno hoy 11 febrero.
Noticias relacionadas: Avanza en el Senado propuesta que busca que todas las escuelas ofrezcan clases presenciales
-
SB 36: “Modificaciones a la ley de estímulo Covid 2020”
La Cámara de Representantes de Carolina del Norte aprobó el 4 de febrero el primer paquete de Alivio económico Covid-19 del año, que contempla el cheque de $335 para aliviar la economía de las familias.
La propuesta crea una extensión para que las personas puedan presentar la declaración de impuestos de 2019 hasta el 31 de mayo.
Dónde está: Fue firmada como ley por el gobernador Roy Cooper, el miércoles 10 febrero.
Noticias relacionadas: Cooper firma ley que incluye extensión para recibir cheque de $335
Exige que todas las unidades de las escuelas públicas de Carolina del Norte brinden la opción de educación presencial a los estudiantes en todos los niveles, desde kínder hasta el 12 grado, durante el resto del año escolar programado 2020-21, garantizando los servicios de alimentación, transporte y las medidas sanitarias aprobadas por el estado.
Los centros educativos deberán garantizar opciones de educación a distancia a los padres o tutores de los menores que así lo requieran.
El proyecto otorga a las juntas directivas de educación flexibilidad en las asignaciones escolares para cumplir con los requisitos del plan y garantizar la eficiencia en el uso de los recursos. Además, cambios de instrucción en persona a instrucción remota por exposiciones al Covid-19.
Los senadores estatales demócratas Don Davis (Distrito 5 Greene, Pitt) y Dan Blue (Distrito 14 Wake) figuran como los principales promotores de la iniciativa de ley.
Dónde está: Senado dará hoy su primera lectura.
-
SB 69: “Requisitos y autorizaciones de licencias de la División de Vehículos (DMV, por sus siglas en Inglés Motorizados), y autorización a la DMV para utilizar un proveedor que administre las pruebas de manejo”
El proyecto intenta flexibilizar las restricciones para quienes aspiran a obtener un permiso de conducción por primera vez o conducen con permisos de aprendizaje temporales en Carolina del Norte.
Las horas de conducción restringidas (entre las 5:00 am y las 9:00 pm) para personas con permisos de aprendizaje se aplicarían solo durante los primeros tres meses después de la emisión del permiso, y no seis como ocurre actualmente.
Una vez superados los primeros tres meses, el titular del permiso podría conducir en cualquier momento. Hoy, debe esperar seis meses.
Además, la propuesta modifica los requisitos que debe cumplir una persona entre los 16 y los 18 años para obtener una licencia provisional limitada. Se elimina el requisito de aprobar un examen práctico y se reduce de doce a seis meses el permiso de aprendizaje limitado.
La iniciativa inició su trámite legislativo con la firma de los senadores republicanos Vickie Sawyer, Tom McInnis y Danny Earl Britt, Jr.
Dónde está: Comité de Transportes del Senado.
La iniciativa de ley propone eliminar la revisión del polarizado de los vidrios durante las inspecciones de seguridad de vehículos motorizados.
Además, establece la obligación para los conductores de vehículos con vidrios polarizados de bajar la ventana cuando se acerque un oficial de seguridad, ya sea por el lado del conductor o el lado del pasajero.
El senador republicano Todd Johnson es el proponente de las enmiendas contenidas en el proyecto de ley a los Estatutos Generales 20-183.3, 20-183.7 y 20-127.
Dónde está: Comité de Reglas y Operaciones del Senado.
Asigna $250,000 del Fondo General 2021-2022 a la organización sin fines de lucro denominada “Mujeres de la Shoah” para crear un monumento conmemorativo del Holocausto en Greensboro.
La iniciativa de ley es bipartidista, es decir, es apoyada por representantes republicanos y demócratas.
Dónde está: Comité de Apropiaciones.
La iniciativa de ley ordena a la Junta de Educación del Estado (Junta Estatal) que revise los programas de estudio de las escuelas intermedias y secundarias de Carolina del Norte, e integre la educación sobre el Holocausto y el genocidio en cursos específicos.
Requiere, además, que la Junta Estatal desarrollo un plan de estudios para una clase optativa de Estudios del Holocausto que se ofrecería en las escuelas intermedias y secundarias.
El proyecto fue presentado por representantes republicanos y demócratas de forma conjunta.
Dónde está: La Cámara de Representantes dará hoy su primera lectura
-
HB 47: “Llevar un arma oculta en la Asamblea General”
Argumentando “preocupaciones de seguridad” por las recientes protestas violentas, representantes republicanos impulsan un proyecto que permitiría que los legisladores porten un arma oculta dentro del edificio legislativo.
Noticias relacionadas: Proyecto de ley permitiría a legisladores llevar un arma oculta
Dónde está: Fue referido al Comité Judicial 3.
¡Te lo adelantamos!
Hoy, jueves 11 de febrero, el Senado sesiona a las 9:30 a.m., mientras que la Cámara de Representantes se reunirá a las 10:00 am.
[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: cooper-firma-ley-que-incluye-extension-para-recibir-cheque-de-335 [/mks_pullquote]