Carolina del Norte, Raleigh- Esto es lo que debe saber hoy sobre los proyectos de ley más importantes se han presentado en la Asamblea General de Carolina del Norte.

En Pulso Legislativo le explicamos los principales detalles:

Iniciativas de ley presentadas en la Cámara de Representantes y en el Senado de la Asamblea General de Carolina del Norte hasta el 17 de febrero.

¿Por qué es importante tomarle el pulso al trabajo legislativo?

La Asamblea General es responsable de aprobar las leyes, conocidas como estatutos generales, del estado de Carolina del Norte.

Las iniciativas que se tramitan en la Cámara de Representantes y en el Senado proponen nueva legislación o modificaciones a los estatutos generales vigentes que afectan, para bien o para mal, a todos los habitantes.

Aquí te contamos sobre los proyectos más relevantes y de interés para la comunidad:

HB 82, “Opción de aprendizaje durante el verano para las familias de Carolina del Norte”

La propuesta tiene ocho componentes:

  • Clases presenciales de, al menos, cinco horas al día, cinco días a la semana, durante seis semanas, una vez que finalice el curso lectivo regular.
  • Servicio de alimentación, al menos, una vez al día.
  • Actividad física durante cada día de instrucción:
  • Ofertas de cursos para cada nivel (kínder-3 grado, 4-8 grado y secundaria).
  • Servicio de transporte.
  • Participación voluntaria de la población estudiantil en riesgo.
  • Oportunidad para que otros estudiantes participen dentro del espacio disponible.
  • Divulgación para aumentar la participación en el programa.

Dónde está:  Comité de Educación K-12

Noticias relacionadas: Estudiantes podrían recibir clases de recuperación académica el próximo verano

Bajo el radar de Pulso Legislativo

SB 101: “Requerir la Cooperación con las Órdenes de Detención del ICE 2.0”

La iniciativa fue firmada y presentada en una rueda de prensa realizada el 15 de febrero en el edificio legislativo estatal por los senadores Chuck Edwards (Henderson), Norman W. Sanderson (Pamlico) y Danny Earl Britt, Jr (Robeson).

El proyecto busca que se verifique el estatus migratorio de una persona que haya sido arrestada por delitos como producción, venta o distribución de drogas o sustancias ilícitas, homicidio, rapto, abuso sexual, asalto a un menor, tráfico humano y uso de material explosivo. Además, por conducir en estado de ebriedad.

Si los administradores de los centros de detención se rehúsan a notificar o acatar una orden de detención generada por el ICE, podrían ser acusados de un delito menor de Clase 1. Es decir, recibir multas y pasar hasta 120 días en prisión.

Dónde está: Comité de Reglas y Operaciones del Senado

Noticias relacionadas:

“Senadores reintroducen proyecto que busca que alguaciles colaboren con ICE”

“Coalición rechaza proyecto que busca que alguaciles revisen estatus migratorio de detenidos”

Proyectos antiinmigrantes

En total, ya se presentaron 5 proyectos de ley, cuatro en la Cámara de Representantes y uno en el Senado,  que afectan de forma directa a la población inmigrante indocumentada en Carolina del Norte.

Se trata de las iniciativas HB 28HB 29HB 43 , HB 62 y la más reciente SB 101.

Todas las iniciativas en la Cámara de Representantes fueron presentadas por George G. Cleveland, representante republicano del distrito 14 Onslow, con la firma de otros legisladores republicanos como Harry Warren (Distrito 76 Rowan) y Mike Clampitt (Distrito119 Haywood, Jackson, Swain), principalmente.

¿Como afectarán a la comunidad las iniciativas de Ley?

¿De qué se tratan y cómo afectaría a la comunidad? Aquí te lo explicamos:

? Dele un clic o pique en el signo de (+) para ampliar información

[mks_accordion]
[mks_accordion_item title="HB 28: Notarios públicos/no ciudadanos"]

HB 28: “Notario Público/No Ciudadanos”
Inicio: 2/1/2021

Busca que solo los ciudadanos americanos o residentes americanos y no otros, como los jóvenes con DACA, pueden fungir como notarios públicos. Propone una modificación al estatuto general GS 10B-3 definiendo el término “residir legalmente” como: “Ciudadano estadounidense. Inmigrante admitido legalmente para residencia permanente como se define en la ley federal. Un no inmigrante que ingresó a los Estados Unidos con permiso bajo el estado de no inmigrante y actualmente está autorizado para trabajar en el país.”

Dónde está: Comité de Comercio

Noticias relacionadas: Presentan los dos primeros proyectos antiinmigrantes en la legislatura de Carolina del Norte

[/mks_accordion_item]
[mks_accordion_item title="HB 29: Verificación de estatus migratorio"]

HB 29: “Verificación de estatus migratorio SAVE”.
Inicio: 2/1/2021

Pretende que todas las agencias estatales revisen el estatus migratorio de los solicitantes de beneficios públicos.
Las agencias y juntas deberán suscribir un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional para utilizar el Programa de Verificación Sistemática de Derechos de Extranjero (SAVE), para verificar el estado migratorio de los solicitantes.
La propuesta también señala que las agencias estatales que otorgan licencias de ocupación profesional verifiquen el estatus migratorio de los solicitantes.

Dónde está: Comité Judicial 3

Noticias relacionadas: Presentan los dos primeros proyectos antiinmigrantes en la legislatura de Carolina del Norte

[/mks_accordion_item]
[mks_accordion_item title="HB 43: Protección de trabajadores"]

HB 43: “Acta para proteger a los trabajadores de Carolina del Norte”.
Inicio: 2/3/2021

Plantea enmendar la ley vigente para obligar a las pequeñas empresas, con cinco o más trabajadores, a verificar su estatus migratorio a través del Sistema de Verificación de Empleo Federal E-Verify.

Actualmente, la ley obliga a las empresas con más de 25 empleados a usar el E-Verif. Así como a las empresas del gobierno, del estado y de los condados.

No obstante, la propuesta exime a los trabajadores del campo, contratistas independientes o trabajadoras domésticas.

Dónde está: Comité de Comercio

Noticias relacionadas: Propuesta de ley obligaría a pequeñas empresas a verificar condición migratoria de trabajadores

[/mks_accordion_item]
[mks_accordion_item title="HB 62: Cumplimiento de inmigración"]
HB 62: “Cumplimiento de inmigración del gobierno / Ordenanzas obligatorias”
Inicio: 2/8/2021

Propone anular y dejar sin efecto cualquier política, ordenanza o procedimiento aprobado por los condados o ciudades que limiten o restrinjan la aplicación de las leyes federales en materia de inmigración.

Busca imponer castigos o sanciones a las ciudades y condados que incumplan con la ley HB 318 firmada por el exgobernador republicano Pat McCrory en octubre del 2015, misma que prohibe las ciudades santuario en el estado.

Dónde está: Comité Judicial 1

Noticias relacionadas: Cuarto proyecto antiinmigrante en menos de un mes

[/mks_accordion_item]
[/mks_accordion]

Datos claves

La Cámara de Representantes y el Senado iniciaron una nueva sesión legislativa el 13 de enero.

Representantes y senadores, aprobaron sus respectivos reglamentos de trabajo para las sesiones regulares 2021.

Los representantes las denominan reglas temporales, mientras que los senadores reglas permanentes.

Los reglamentos determinan las reglas del juego y la dinámica legislativa, el debate, el derecho de enmienda, las obligaciones de los legisladores y el trabajo de los comités, entre otros aspectos.

Ambas Cámaras de la Asamblea General de Carolina del Norte cuentan con mayoría republicana.

Composición de las Cámaras

 

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: estudiantes-podrian-recibir-clases-de-recuperacion-academica-el-proximo-verano  [/mks_pullquote]

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *