recuperación académica

 

Carolina del Norte, Raleigh- Los estudiantes de Carolina del Norte, desde el kínder hasta el grado 12, tendrían la posibilidad de participar en un programa de recuperación académica presencial.

El plan de seis semanas se desarrollaría durante el próximo verano, una vez que finalice el curso lectivo 2020-2021.

El proyecto de ley HB 82, “Opción de aprendizaje durante el verano para las familias de Carolina del Norte”, avanza en la Cámara de Representantes.

Apoyo de la mayoría

El texto fue remitido al Comité de Educación K-12 donde inició el análisis de la propuesta.

Más del 60 por ciento del total de los miembros de la Cámara de Representantes, 76 de los 120 representantes, se unieron a la iniciativa.

Los republicanos Tim Moore (Cleveland), Jeffrey Elmore (Alexander, Wilkes), John A. Torbett (Gaston) y Jeff Zenger (Forsyth), figuran como los principales patrocinadores.

El representante republicano Tim Moore (Izquierda) explica en el Comité de Educación K-12 el proyecto HB 82/(Foto de pantalla)

Plan opcional.

Tim Moore, presidente de la Cámara de Representantes, explicó que el plan de recuperación para los estudiantes de Carolina del Norte sería opcional, no obligatorio, para las familias del estado.

"Se ofrecería cinco días a la semana durante mes y medio. El programa de recuperación académica para los estudiantes de Carolina del Norte incluiría cursos académicos y materias optativas complementarias como arte y educación física".

Para implementarlo, el proyecto señala que las unidades administrativas de los centros educativos tendrán que presentar sus respectivos planes de trabajo al Departamento de Instrucción Pública (DPI, por sus siglas en inglés) .

Esto lo deberán hacer dentro de los 30 días anteriores al cierre del curso lectivo 2020-2021.

Además, se requiere que las juntas de educación locales empleen maestros y personal escolar como trabajadores temporales contratados durante la duración del mismo.

Presupuesto

El representante republicano dijo que hay fondos suficientes disponibles, estatales y federales, para financiar la iniciativa de recuperación académica para los estudiantes de Carolina del Norte.

Esto, incluye contratos laborales de seis semanas para los docentes, transporte y alimentación para los estudiantes de Carolina del Norte.

Tim Moore recordó que Carolina del Norte recibió este mes $1.6 billones en ayuda federal y que las previsiones de ingresos estatales son positivas.

Existe, además, el compromiso de no afectar el presupuesto destinado a programas educativos.

Se estima que hay recursos suficientes para financiar el programa durante los próximos dos años.

Requisitos y condiciones

El denominado “programa de enriquecimiento y recuperación de aprendizaje de extensión escolar de seis semanas fuera del calendario regular” priorizará la participación de los estudiantes en condición de riesgo.

Según el espacio disponible,  también dejará abierta la posibilidad a otros menores.

La propuesta tiene ocho componentes:

  • Clases presenciales de, al menos, cinco horas al día, cinco días a la semana, durante seis semanas, una vez que finalice el curso lectivo regular.
  • Servicio de alimentación, al menos, una vez al día.
  • Actividad física durante cada día de instrucción:
  • Ofertas de cursos para cada nivel (kínder-3 grado, 4-8 grado y secundaria).
  • Servicio de transporte.
  • Participación voluntaria de la población estudiantil en riesgo.
  • Oportunidad para que otros estudiantes participen dentro del espacio disponible.
  • Divulgación para aumentar la participación en el programa.

Apoyos externos

Shelby Armentrout, jefa de personal del DPI de Carolina del Norte, dijo ante el Comité de Educación que su departamento apoya la iniciativa.

Armentrout, argumentó que el programa permitiría a los maestros evaluar las competencias de los estudiantes, monitorear a los niños y jóvenes “en riesgo” y brindarles la educación complementaria que necesitan.

“La superintendente (de Educación) tiene planes específicos para implementar evaluaciones basadas en competencias”, señaló la funcionaria.

Buena opción

El programa podría ser una buena opción para los estudiantes y sus padres, cuya dinámica familiar cambió de manera significativa con el inicio de la crisis sanitaria.

Anna Lewis, es vecina de Wake Forest y madre de dos estudiantes de 10 y 13 años, quienes cursan el 4 y 8 grado, respectivamente, en escuelas públicas en el condado de Wake, manifestó su apoyo al programa.

Desde marzo de 2020, Anna trabaja en su casa y sus hijos reciben clases a distancia.

“Si las clases presenciales se puede hacer de manera segura, haría que mis hijos participen en un programa de extensión de verano. Creo que es beneficioso que se les haga una prueba para determinar si han aprendido y lo que retienen de las clases virtuales, también que se les ofrezca asistencia en áreas en las que todavía puedan tener dificultades académicas”, comentó Anna a Enlace Latino NC.

La HB 82 figura como un proyecto de consenso que podría avanzar rápido en la Asamblea General.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: elecciones-municipales-del-2021-en-carolina-del-norte-en-veremos  [/mks_pullquote]

Mario A. Rodríguez

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *