CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- En un foro comunitario que inició a puerta cerrada para los medios y donde se negó la entrada a la comunidad, los legisladores estatales acompañados de funcionarios del gobierno federal culparon, una vez más, a los alguaciles demócratas de los condados de Wake, Durham, Buncombe y Mecklenburg de poner en riesgo a sus comunidades como consecuencia de haber terminado su colaboración con el ICE.
Igualmente y, de nuevo, tildaron a los inmigrantes indocumentados de “ilegales” y “criminales”.

En uno de los salones del edificio legislativo, la tarde del 25 de noviembre, el presidente de la Cámara de Representantes de Carolina del Norte, Tim Moore, el secretario interino de Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chad F. Wolf, y el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), Matt Albence, sostuvieron una mesa redonda. Durante cerca de hora y media debatieron el tema de la “seguridad y la inmigración”.
[su_pullquote align="right"] “Esto no fue una conversación. Fue algo sesgado. No trajeron a oficiales electos con otras ideas, ni trajeron a abogados de inmigración, y escogieron a los alguaciles, Johnson y Page, que sabemos sus puntos de vista. Tampoco al alguacil de Wake que está a una milla de distancia de este edificio. Trajeron a los alguaciles para promover su propaganda. Eso es todo”.
Eliazar Posada, director de participación Comunitaria de el Centro Hispano [/su_pullquote]
“La falta de cooperación de los aguaciles ponen en riesgo a la comunidad”, dijo Wolf, llamando a las ciudades de donde son estos alguaciles como “santuarios”.
Wolf indicó que, desde octubre del 2018 hasta septiembre, más de 500 detenidos pedidos por el ICE fueron puestos en libertad por los alguaciles detenidos del ICE fueron rechazados por los aguaciles.
“Cada comunidad es segura si todas las agencias trabajan juntas”, indicó Albace. “Las pólizas de las ciudades santuario son dañinas. El 90% de la gente que se arresta es criminal, ha sido detenida antes o ha entrado antes al país”, señaló.

Votó histórico
En noviembre de 2018, los votantes de Carolina del Norte eligieron alguaciles afroamericanos en los condados más poblados del estado: Wake, Durham, Buncombe, Forsyth, Cumberland y Mecklenburg.
Los alguaciles ganaron elecciones, en parte, debido a su oposición a las políticas de inmigración de derecha. Como consecuencia en Wake y Mecklenburg terminaron con el programa 287(g) y en Durham y Buncombe, acabaron con la política de aceptar las órdenes de detención, un documento administrativo, emitido por la agencia federal para retener a los indocumentados más allá de las 48 horas que exige la ley federal, aunque hayan completado sus condenas o hayan emitido una fianza, para que los agentes federales puedan recogerlos para deportarlos.
[su_pullquote align="right"]“Siento un gran dolor por lo que escuché. Los criminales son ellos que estaban sentando en esa mesa. Son racistas. Como siempre haciendo todo a escondidas, no permitiendo que la gente participe y tenga una real conversación”,
Elena Ceberio de la Campaña de los Pobres [/su_pullquote]
La respuesta: proyecto de ley HB 370
Por su parte, los legisladores republicanos estatales aprobaron la ley HB 370 para obligar a los alguaciles a cumplir estas órdenes de detención del ICE o de lo contrario podrían ser destituidos de sus cargos, pero el gobernador Roy Cooper lo vetó.
El alguacil del condado de Wake, Gerald Baker, dijo previamente a Enlace Latino NC que ICE es responsable de la aplicación de la ley de inmigración y que la agencia no debería pedirles a los oficiales del alguacil que lo hagan. Baker también defendió la práctica de no aceptar a los detenidos de ICE porque dijo que esto conduce a crear desconfianza y poca cooperación con la comunidad latina.

Dan Forest, vicegobernador estatal, en campaña para la gobernación en las elecciones del 2020, indicó que pese a la oposición el otro 95% de los alguaciles estatales coopera con el ICE.
“Son criminales ilegales que no son víctimas”, mencionó. “Es cierto que esta es una nación de inmigrantes, pero es una nación de leyes y debemos mantener a los criminales fuera de las calles”.
[su_pullquote align="right"] “Estamos muy preocupados porque este liderazgo está tratando de destruir la democracia en el estado. Esta reunión nunca se hizo pública, nadie supo hasta el último momento. ¿Qué significa esto para la comunidad donde tenemos oficiales de inmigración escribiendo las leyes de nuestro estado?”,
Moisés Serrano de la organización El Pueblo[/su_pullquote]
Forest también señaló que “60 mil niños han sido violentados por estos criminales”, “por cada criminal ilegal, sus hijos están en riesgo”. Forest pidió a los medios de comunicación dejar de llamarlos “indocumentados o inmigrantes sino criminales”, señaló.
Dan Bishop y Mark Walker y otros legisladores estatales como Norman Sanderson, Carson Smith y Destin Hall, principal patrocinador de la legislación HB 370, también estuvieron presentes.
Gobernador "santuario"
Los legisladores estatales señalaron como solución para esta falta de colaboración entre los alguaciles y el ICE, la propuesta HB 370. El presidente de la Cámara de Representantes Tim Moore, indicó que luego de que la medida fuera vetada en agosto por el gobernador Roy Cooper, el liderazgo no pudo anular el veto ya que no tenían los votos y volvieron a llamar a Cooper como “gobernador santuario”, a quien , según ellos, le importa más la política que la seguridad de los ciudadanos de su estado. “La esperanza es que estas historias hagan que los legisladores demócratas cambien de opinión y anulemos el veto”, indicó Moore.

[su_pullquote align="right"]"ICE no debería involucrarse en la política local, e instamos a los legisladores estatales a mantener el veto del gobernador del proyecto de ley 370 de la Cámara. Los norcarolinos decidieron poner fin a la colaboración con ICE, y la conferencia de prensa de hoy demuestra hasta qué punto ICE está dispuesto a llegar para usurpar la voluntad de los votantes",
Alissa Ellis, estratega regional de derechos de inmigrantes de ACLU-NC[/su_pullquote]
Listos para insistir en legislación estatal
Por su parte el senador Sanderson señaló que, en el 2020, la bancada republicana seguirá trabajando en aprobar una legislación similar o en anular el veto a la HB 370, lo que podría suceder tan pronto retomen actividades a partir del próximo 14 de enero.
Al foro comunitario atendieron, además, un grupo de alguaciles que abiertamente han mostrado su apoyo al ICE y su postura en contra de la comunidad inmigrante como Terry Johnston de Alamance y Samuel Scott Paige de Rockingham. También los acompañaron Darren Campbell alguacil de Irendell, Richie Simmons de Davidson y Greg Seabolt de Randolph. Todos dieron su respaldo al ICE y aseguraron que seguirán colaborando con ellos.
También estuvieron presentes tres familias impactadas por conductores ebrios, que causaron accidentes mortales y se encontraban indocumentados. Una de ellas venía de Arizona, otra de Virginia y una tercera de Wilmington, en la costa este de Carolina del Norte.
Al respecto Eliazar Posada, director de participación Comunitaria de El Centro Hispano indicó la situación como una manera de seguir dañando a la comunidad latina.
“Todos sabían lo que iban a decir. No está bien que expongan a alguien que tiene una historia extremadamente triste. Los entiendo y no le quito valor a eso. Son historias muy específicas, escogidas para mostrar lo peor de los hispanos", dijo. "No estamos hablando de una política que de un beneficie a la ciudad o al estado. Estamos hablando de explotar a personas que han sufrido lo que han sufrido en sus vidas normales para darle un estigma a nuestra comunidad”.
Acusan a gobernador Cooper de ser un gobernador santuario para los indocumentados. pic.twitter.com/hWKtR4hTXh
— Enlace Latino NC (@EnlaceLatinoNC) November 25, 2019
Tal vez te pueda interesar: pastor-jose-chicas-trump-se-fue-triste-de-la-casa-blanca-yo-me-voy-feliz-de-la-casa-amarilla