Las elecciones legislativas del 6 de noviembre trajeron un aire de cambio en una de las contiendas electorales que más impactan a la comunidad: la elección de alguaciles. Puestos que en los condados más grandes de Carolina del Norte y con alta población de inmigrantes estaban en manos de los republicanos.
Al parecer, alejándose de la retórica antiinmigrante del presidente Donald Trump, los votantes se inclinaron por elegir alguaciles que buscan acercarse a la comunidad y que, en algunos casos, se comprometieron con terminar la colaboración de sus oficinas con inmigración. Tal fue el caso de los condados de Durham, Mecklenburg y Wake.
En Wake
Desde el momento que decidió ser candidato a la oficina de alguacil en el condado de Wake, Gerald Baker escuchó los problemas de la comunidad y asumió el compromiso de finalizar la participación del programa 287(g), tan pronto comenzará su gestión en el mes de diciembre.
“Ahora voy a hacer lo que dije que iba a ser. Construir puentes de confianza y traer a todos juntos”, dijo Baker a Enlace Latino NC. “Prometí que terminaría el 287(g) y es lo que haré”, indicó.
De acuerdo a los resultados no oficiales de la Junta Electoral y Ética de Carolina del Norte (NCSBE, por su sigla en inglés), Baker obtuvo 229,955 (59.05 %) votos, mientras que el actual alguacil, el republicano Donnie Harrison obtuvo 190,970 (40.95 %).
Harrison ha sido el alguacil de Wake durante 16 años y buscaba que esta fuera su cuarta reelección. En el 2008, firmó un contrato con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por su sigla en inglés) para implementar en la cárcel el programa de deportación 287 (g). A finales del mismo año, Harrison también permitió la entrada de otro programa similar: Comunidades Seguras.
Desde entonces y pese a la crítica de la comunidad inmigrante ha renovado el contrato del 287(g) cada dos años.
Entre el 2008 y 2014 y según cifras anuales de la Oficina del Alguacil de Wake recopiladas durante estos años por este medio, procesaron para deportación 8,573 inmigrantes. Poco más de 35 % fueron inmigrantes arrestados por cargos relacionados con infracciones menores de tránsito.
En Durham
En esta elección, Clarence Birkhead fue confirmado como nuevo alguacil del condado de Durham. Decimos confirmado porque ya había sido elegido para el cargo en las primarias demócratas realizadas en mayo del 2018, tras vencer a Mike Andrews, actual alguacil.
Como no hubo un candidato republicano, los resultados de las primarias lo definieron automáticamente como el ganador.
Durante su campaña, Birkhead expresó que no entregará al ICE a los indocumentados y que no honrará las órdenes de inmigración, como sucede con la actual administración.
Aunque oficialmente en Durham no funciona el programa 287(g) y Andrews mencionó en múltiples oportunidades que su oficina no cooperaba con inmigración, lo cierto es que las cifras indican todo lo contrario.
Según el Centro de Información de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC) de la Universidad de Syracuse de Nueva York, en Durham 1,897 inmigrantes fueron entregados al ICE entre el año fiscal 2015 y junio del 2018. La gran mayoría fueron procesados por programas como el 287(g) o el Programa de Extranjeros Criminales (CAP).
En Mecklenburg
Con la promesa de finalizar el programa 287(g) en el condado de Mecklenburg, el 6 de noviembre Garry L. McFadden fue ratificado como el nuevo alguacil de este condado, tras obtener 273,025 votos. Decimos ratificado porque al igual que en el condado de Durham, McFadden ya había sido elegido tras ganar las primarias del Partido Demócrata en mayo.
“Me gustaría que el desmantelamiento de 287(g) sea mi primera acción oficial como alguacil”, afirmó McFadden poco después de ganar las primarias.
Según TRAC, Mecklenburg es el condado de Carolina del Norte que más inmigrantes ha entregado al ICE con una cifra que llega a los 3,182 tan solo entre el 2015 hasta junio de este año.
Este programa comenzó a funcionar en Mecklenburg en el 2006, así que las cifras pueden llegar a superar las 10,000 deportaciones.
Panorama en Buncombe
Por el lado de la zona este del estado y con el 62% de los votos, el demócrata Quentin Mille fue elegido como nuevo alguacil del condado de Bucombe.
Miller es el primer alguacil afroamericano en una comunidad predominante anglosajona.
Aunque oficialmente en el condado de Buncombe, donde está la ciudad de Asheville, no funciona el programa 287(g), TRAC contabilizó 36 inmigrantes entregados al ICE entre el 2014 y 2018.
En una entrevista dada a “The Asheville Blade”, Miller dijo que no firmaría un acuerdo del programa 287(g) con ICE.
Nuevas caras para Guilford y Forsyth
Los resultados de las elecciones de medio término también arrojaron novedades y sorpresas ante los triunfos de Danny Rogers en el condado de Guilford y Bobby Kimbrough Jr. en Forsyth. Rogers venció al alguacil BJ Barnes, quien ocupó durante 24 años esta posición.
Barnes es recordado por prestar su oficina para que el exgobernador Pat McCrory, firmara la controversial ley HB 318, misma que prohíbe la aceptación de la matrícula consular como documento de identificación ante el gobierno estatal.
Anteriormente, Rogers trabajó en la oficina del alguacil de Guilford y en la Policía de High Point. Actualmente es dueño de un restaurante y una compañía de limpieza.
Por su parte, Bobby Kimbrough Jr. de Clemmons, es exagente de la DEA y derrotó al alguacil Bill Schatzman.
Según varios grupos proinmigrantes consultados por este medio es poco o nada lo que se sabe con respecto a los pensamientos de los nuevos alguaciles acerca de la comunidad latina y el tema de inmigración.
“Es en principio un buen cambio. No nos hemos reunido aún con ellos. Nos tomó por sorpresa y no tememos información sobre sus pensamientos en cuanto al programa 287(g) o honrar acuerdos con ICE”, dijo a Enlace Latino NC, Andrew Garcés de American Friends Service Committee.
Aunque ninguno de los condado tiene un contrato firmado con inmigración, ambos colaboran con la agencia federal.
TRAC señaló que entre el 2015 y 2018 en Guilford las autoridades ayudaron a entregar a 633 inmigrantes y en Forsyth el número fue de 406.
¿Un republicano al centro en Henderson?
En el condado de Henderson, también en la zona de las montañas, el ganador fue Lowell Griffin. El único republicano del grupo.
Aunque no está clara su posición sobre si terminará o no con el programa 287(g) -que ya funciona en este condado- Lowell dijo en una reunión celebrada en el mes de abril con la comunidad que lo mirará "profundamente". "Les diré esto: no quiero usarlo como una táctica para intimidar a la comunidad latina de la que tanto depende este condado”, expresó en ese entonces.
Primera mujer en PITT
Por otro lado en el condado de Pitt, las elecciones intermedias de 2018 pasarán a la historia tras la elección de Paula Dance como la primera mujer alguacil afroamericana.
Dance logró 31,853 votos frente a los 26,523 de su adversario Gary Weaver.
En cuanto a su posición sobre la comunidad inmigrante Dance dijo al periódico local Reflector que bajo su administración la comunidad latina seguirá recibiendo el mismo nivel de servicio que la administración anterior, aunque ratificó que todas las leyes son aplicables a todos en la comunidad. “Continuaré siguiendo las leyes como están escritas”.