Ley antiinmigrantes HB 370
Durante la primavera grupos comunitarios del estado una serie de acciones en contra de la legislación antiinmigrante/Enlace Latino NC

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh- Aunque el gobernador de Carolina del Norte, el demócrata Roy Cooper, vetó la semana pasada el proyecto de ley antiinmigrante HB 370, una propuesta que busca obligar a los alguaciles de Carolina del Norte a colaborar con ICE, aún hay leve riesgo de que se convierta en ley.

“Queremos que la comunidad siga siendo cautelosa porque ahora se debe de sostener el veto del gobernador Cooper a la propuesta en caso de que el liderazgo republicano decida someterla, de nuevo, a votación”. Fue lo que indicó a Enlace Latino NC, Moisés Serrano, director de Política de la organización El Pueblo.

El problema es que esto es algo que puede suceder en cualquier momento de esta o de la sesión legislativa corta del 2020.

“Pueden incluirlo en el calendario este mes o hasta el año que viene”, indicó Serrano.

¿Cómo se anula un veto?

En Carolina del Norte la Asamblea General está dominada por los republicanos, quienes sustentan 65 de los 120 escaños. En el Senado tienen 29 de 50. Esto significa que controlan ambas cámaras; lo que ello implica, por ejemplo: los proyectos que se tratan durante la sesión, los integrantes de cada comité, así como el poder de aprobar propuestas de ley sin el apoyo de sus compañeros demócratas.

Sin embargo, no sucede así en el caso de anular un veto. Aquí sí necesitan el apoyo de los demócratas.

Tras las elecciones del 2018, los republicanos perdieron la “supermayoría”. Esto significa que no pueden anular un veto de un proyecto de ley sin el apoyo de los miembros del otro partido. Y allí, en ese paso, estamos con el proyecto de ley antiinmigrante HB 370.

“Para anular el veto se necesitan 72 votos y 30 en el Senado. Es decir, si los republicanos votan en bloque, aún necesitan al menos 7 demócratas”, explicó a Enlace Latino NC, Walter Gómez coordinador de El Colectivo NC, un grupo de membresía que agrupa a cerca de 30 grupos de base y organizaciones proinmigrantes es el estado.

“En el Senado necesitan 30, es decir, todos los republicanos más un senador demócrata”, señaló.

“Lo que sabemos hasta el momento es que no tienen esos votos. Sin embargo, como no podemos confiar, hay que seguir presionando para que, en caso de que haya una nueva votación sostengan ese veto”, indicó.

Proyecto local

Luego del veto a la ley antiinmigrante HB 370, varios legisladores estatales, congresistas y hasta el presidente Donald Trump se pronunciaron en contra de la determinación, señalando a Cooper de ser un "gobernador santuario” que protege a los “ilegales criminales” por encima de los ciudadanos norcarolinos y en consecuencia el liderazgo amenazó con anular la decisión.

En medio de la controversia, el senador estatal Dan Bishop, anunció que se encontraba estudiando posibilidades de presentar un proyecto de inmigración local como respuesta al veto, mismo que pasaría por el escritorio de Cooper. 

Sin embargo, un proyecto réplica de la ley antiinmigrante HB 370 sería poco probable que avance ya que debe contar con el apoyo de toda la delegación de su condado, tanto en el Senado como en la Cámara, y en el caso del condado de Mecklenburg todos, menos Bishop votaron en contra de la HB 370.

Esfuerzos

Como parte de los esfuerzos El Colectivo NC realizará el martes 27 de agosto una jornada de cabildeo legislativo que dará inicio a las 10:00 a.m. en el edificio legislativo en Raleigh.

Por su parte, la organización El Pueblo comenzará un proyecto, que tiene como objetivo unir a los grupos de base para que se mantengan informados sobre lo que ocurre en la Asamblea Legislativa y se preparen para involucrase cuando nuevas propuestas antiinmigrantes se presenten.

“El plan es reunirnos la última semana de cada mes”, indicó Serrano.

La primera reunión y para celebrar el veto de Cooper a la HB 370, será el miércoles 28 de agosto de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. en las oficinas de la organización ubicada en el 2321 Crabtree Blvd, Suite 105, Raleigh, NC, 27604.

Entre tanto, la Unión Americana de Libertades Civiles de Carolina del Norte (ACLU NC) lanzó una petición en línea dirigida a los demócratas en la Asamblea General donde les piden que sostengan el veto impuesto a la propuesta antiinmigrante.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *