Carolina del Norte, Raleigh - El proyecto de ley SB 101 aprobado por la Asamblea General de Carolina del Norte que exige la colaboración de los alguaciles con ICE, encendió las alertas en la comunidad inmigrante.
En una decisión política del liderazgo republicano, la propuesta SB 101 "Require Cooperation with ICE 2.0 " aprobada a finales de la semana pasada por la Asamblea General ya está en el escritorio del gobernador Roy Cooper.
¿Por qué la SB 101 es peligrosa?
La SB 101 apunta directamente a la comunidad latina inmigrante indocumentada de Carolina del Norte. También, al igual que la legislación HB 370 encierra un mensaje contra los alguaciles afroamericanos elegidos democráticamente que pusieron fin al programa de deportación 287(g).
"Este proyecto es necesario porque pocos alguaciles de Carolina del Norte se rehusan a cooperar con el ICE", argumentó el jueves pasado el representante republicano Dustin Hall, uno de los coautores de la propuesta.
Además, en un contexto político-electoral, la comunidad latina inmigrante vuelve a ser una pieza de campaña para atraer de un lado a otro, votos a un determinado partido.
"Ya vimos que tratan de pasar algo similar cada año y es tiempo de elecciones ahora", mencionó el representante Ricky Hurtado a Enlace Latino NC.
Más información sobre la SB 101
Sumario de la SB 101
En la hoja de análisis del resumen legal de la Ley SB 101, destaca tres disposiciones principales:
- Exige que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas del Departamento de Seguridad Nacional ("ICE") sea consultado cuando una persona acusada de ciertos delitos por su residencia legal o el estatus de ciudadanía de los Estados Unidos.
- Exige a un funcionario judicial que un preso sujeto a una orden de 'detainer' o detención, se mantenga en custodia durante 48 horas o hasta que el ICE resuelva la solicitud.
- Crea requisitos de información relacionados con las consultas de ICE.
Perfil racial
Según la SB 101 los inmigrantes donde las ofensas que motivan el arresto están relacionadas con delitos graves como, por ejemplo: Pandillas, venta, producción y distribución de documentos falsos, homicidio, violación, etc.
Pero los líderes comunitarios y defensores de la comunidad inmigrante saben que en la práctica es totalmente diferente.
"Dotar a funcionarios locales la responsabilidad de hacer cumplir leyes federales de inmigración también alienta la discriminación racial", mencionó la Unión Americana de Libertades Civiles de Carolinadel Norte (ACLU NC).
"En todo el pais, miembros de la comunidad han sido objeto de arresto o detención basado en su nombre, color de piel, o acento", agregaron.
Por esta situación, la comunidad latina sabe de primera mano que este tipos de políticas conducen al perfil racial, detención y luego deportación.
"Si al representante Ricky Hurtado lo arrestan, por su apellido lo van a detener hasta verificar si es ciudadano o no", ejemplificó la representante Marcy Morey durante el debate en el pleno de la Cámara de Representantes. "En cambio si el apellido es ‘Smith’ o ‘Jones', paga una fianza y lo dejan libre", agregó.
"Nos oponemos a cualquier legislación que conduzca a más deportaciones”, dijo Stefania Arteaga, estratega de campaña de la ACLU NC.
¿Qué son los detainers?
La propuesta de ley SB 101 requiere que los alguaciles cumplan con las solicitudes de ICE llamadas "detainers" o peticiones de retención, para cualquier persona arrestada en una carcel en Carolina del Norte.
"Abre un plano de violaciones civiles. Los ‘detainers’ o peticiones de retención no son equivalente a una orden judicial", explicó Arteaga a Enlace Latino NC.
"Los ‘detainers’ son una solicitud que no puede forzar a que una persona sea detenida por 48 horas", agregó.
En hoja explicativa de la organización ACLU mencionó que aunque la corte de Carolina dle Norte esté lista para liberar una persona hasta la fecha de audiencia, esta debe permanecer en la cárcel durante 48 horas más para darle tiempo a ICE para arrestarla, de acuerdo con el texto de la SB 101.
"Muéstrame tus papeles"
Otros de los aspectos de este proyecto de ley dañino para la comunidad latina a tener en cuenta es que requiere que las cárceles obliguen a las personas a "mostrar sus papeles", dice ACLU.
Esto, si son acusadas de ciertos delitos más graves, no cumplir con una orden de protección de violencia domástica, o asalto.
"No brinda proteccion para testigos y víctimas de delitos, incluidos los sobrevivientes de violencia doméstica", afirmó la organización.
Cómo sigue el proceso
Si el gobernador Cooper estampa el sello de veto a esta legislación, deberá regresar al pleno del Senado (donde se originó la propuesta).
El gobernador Cooper diez días para tomar una determinación. Esta puede ser: vetar la propuesta, firmarla o dejarla que se convierta en ley sin su firma.
Si Copper decice vetar la propuesta, los legisladores deberán votar de nuevo para anular el veto. Para esto requieren 30 de los 50 votos.
Si lo logran, el proyecto pasaría la Cámara de Representantes donde también deberán votar.
En esta cámara necesitan 72 de los 120 votos. De tener allí los votos, la SB 101 se convertiría en ley pese al veto de Cooper.
En caso de no tener los votos en el Senado estatal la propuesta moriría.
No hay un día específico dentro de esta sesión legislativa para que sea sometida de nuevo a votación.
Es decir, el liderazgo puede ponerla en el calendario en cualquier momento.
*Corrección: El gobernador Roy Cooper cuenta con diez días corridos para vetar la propuesta y no 30 como se mencionó originalmente.