Los alguaciles de los condado de Wake, Durham y Mecklenburg dieron por terminada su colaboración con inmigración.
En Wake
El viernes 7 de diciembre Gerald Baker, nuevo alguacil del condado de Wake, anunció la terminación del programa de deportación 287(g).
“Servimos a muchas comunidades", dijo Baker. "Queremos que la oficina del alguacil trate a todos por igual. Se trata de humanidad. Queremos que sea una oficina de puertas abiertas", indicó.
La notificación enviada por el alguacil Baker al director de operaciones del ICE Sean Gallagher, indica que la terminación del acuerdo entre las partes entra en efecto de “manera inmediata al recibo del aviso”.
Es por esto que los 90 inmigrantes que actualmente permanecen en el centro de detención y fueron procesados por el ICE a través del programa, deberán continuará con sus casos y este cambio no los ampara.
“Pero de hoy en adelante no se procesará a nadie más bajo este programa del ICE”, indicó Paul Gessner, consejero legal de la oficina del alguacil Baker.
Seguirán cumpliendo algunas órdenes del ICE
No obstante, la oficina del alguacil seguirá cumpliendo con algunas órdenes de detención como por ejemplo la de aquellos inmigrantes indocumentados detenidos por cometer delitos graves o que conducen bajo estado de ebriedad. “Bajo el estatuto de la Asamblea General 162-62 tenemos que notificar cuando tomas las huellas dactilares que la persona no es un residente legal, pero solo bajo esas circunstancias” , explicó Rick Brown abogado del alguacil, al leer el estatuto.
No más procesados por infracciones de tránsito
En otros casos como el de los inmigrantes arrestados por infracciones menores de tránsito como conducir sin una licencia, ya no serán entregados a inmigración. “Esa es la gran diferencia” , respondió Gessner a la pregunta de Enlace Latino NC.
Acercamiento con la comunidad
Carmen Rodríguez del grupo Sí las Licencias NC, resaltó la importancia de involucrarse en los asuntos que nos afectan. “Como miembro de la comunidad inmigrante indocumentada estoy muy contenta”, señaló.
Para Griselda Alonso del grupo Familias Sí, 287 NO, este en uno de los mejores regalos de Navidad. “Finalmente se fue el programa”, indicó Alonso a Enlace Latino NC. “El próximo paso es darle seguimiento para que no venga otro programa a sustituirlo”.
“Debemos entender acerca la importancia de involucrarse en los procesos para lograr los cambios que necesitamos. Este es un ejemplo. No más 287g en el condado de Wake. No más separación de familias”.
El programa 287(g) funcionaba desde el 2008 en el condado y desde entonces inició el proceso de deportación de más de 10,000 inmigrantes, al menos el 30 % de ellos arrestados por infracciones menores de tránsito como conducir sin una licencia.
En Durham: solo con orden judicial
En Durham el alguacil Clarence F. Birkhead, también dio por terminado la práctica de cumplir con las órdenes de detención de inmigración. Mismas que serán cumplidas solo si hay una orden judicial. “Sin una orden judicial o de arresto firmada por un funcionario judicial, cualquier persona a la que se haya eliminado su cargo penal o que se le haya dado una fianza no se mantendrá fuera del horario normal de liberación”, indicó en un comunicado de prensa enviado el viernes 7 de diciembre.
El condado de Durham no participa en 287 (g), pero bajo el anterior alguacil sí honraban las órdenes de detención del ICE. Es decir, los funcionarios federales solicitaban a la cárcel de Durham detener a un inmigrante por 48 horas adicionales después de su fecha de liberación para que los agentes de ICE tuvieran tiempo de ponerlos bajo custodia.
Esto ahora no sucederá.
Según el comunicado la orden entró en vigencia de manera inmediata.
“Estamos contentos de que en poco tiempo hemos logrado grandes cosas”, dijo a Enlace Latino NC, Iván Almonte líder comunitario de Durham. “Ya no habrá ninguna colaboración con ICE”.
Charlotte acaba con el 287(g)
En la Ciudad Reina el alguacil del condado de Mecklenburg Garry McFadden, notificó el miércoles 5 de diciembre al ICE, que estaba terminando el acuerdo del 287 (g) del condado con la agencia federal.
“Hoy, estoy terminando el programa 287 (g) en el condado de Mecklenburg y me uní a la mayoría de los departamentos de policía y alguaciles de todo el país que se han negado a cumplir con la licitación de ICE porque daña la confianza en nuestra comunidad y usa recursos críticos que deberían ser utilizados en garantizar la seguridad pública", dijo McFadden.
Para la comunidad inmigrante este es final de un programa que llevó a miles de familias a vivir experiencias terribles. Tal fue el caso de Luis, arrestado en el 2011 por conducir sin licencia. “Estoy feliz de que por fin la injusticia terminó”, mencionó a Hola News Marisela Ramón Prieto.
En Meckleburg el programa 287(g) funcionaba desde el 2006 y desde entonces puso a más de 15,000 inmigrantes en procedimiento de deportación.
ICE responde
Entre tanto el director de la Oficina de Operaciones del ICE en Atlanta, Sean Gallagher dijo a Enlace Latino NC que la terminación de estos acuerdos incrementará la presencia del ICE en los vecindarios. “Esta decisión no significa que la ley de inmigración disminuirá en el condado de Wake. De hecho, los residentes deben esperar una presencia más visible de ICE en el área de Raleigh-Durham, ya que ahora ICE no tendrá más remedio que realizar arrestos a gran escala en los vecindarios locales y en los lugares de trabajo, lo que inevitablemente resultará en arrestos colaterales adicionales en lugar de arrestos en la cárcel donde la ejecución es más segura para todos los involucrados ".
Esta misma respuesta fue dada a otros medios de comunicación en Durham y Charlotte.
Sin embargo, esto no desalienta o asusta a la comunidad latina, ya que ICE realiza operaciones diarias en las ciudades que tienen o no un acuerdo con inmigración.
"No es nuevo, más bien es para intimidar", mencionó en su sitio de Facebook la periodista Patricia Ortiz, quien durante más de una década ha sacado a la luz historias de familias separadas por el programa 287(g) y las deportaciones en el estado.
Para Stefanía Arteaga de Comunidad Colectiva, uno de los grupos que trabajó para que terminaran este programa en Charlotte, esta es un oportunidad para que la comunidad se organice. "Por eso es tan importante que nos enfoquemos en unirnos para sacarlos de las calles", concluyó.