estudiantes internacionales en Carolina del Norte
De acuerdo con el sitio Institute of International Education (IIE, por sus siglas en inglés), en el período 2018/19 más de un millón de estudiantes internacionales estaban inscriptos en 8,700 escuelas de Estados Unidos

Carolina del Norte, Raleigh- Más de 21 mil estudiantes internacionales que asisten a las universidades de Carolina del Norte viven horas de incertidumbre luego del anuncio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que modifica El Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con el comunicado de prensa de ICE, las nuevas medidas que serán publicadas como regla temporal final para el semestre de otoño 2020, establece que los estudiantes internacionales con visa F1 y M1 tendrán que abandonar el país, transferirse a otra escuela o arriesgarse a ser deportados si sus universidades cambian a cursos solo en forma remota.

“La incertidumbre es grande y esto es muy frustrante. Estamos en contacto con la universidad a la espera de cuál será el plan que adoptará para el nuevo semestre”, dijo a Enlace Latino NC, Daniela estudiante universitaria estatal.

Planes en tiempo de pandemia Covid-10

Las universidades de todo el país están comenzando a tomar la decisión de pasar a cursos en línea como resultado de la pandemia de coronavirus.

Si  instrucción del curso se ofrecería en forma remota, incluso para los estudiantes que viven en el campus, esto significaría para  los estudiantes internacionales abrir la puerta a tener que abandonar los Estados Unidos.

“Hay universidades que tienen políticas que no ofrecen clases remotas para estudiantes internacionales que están fuera de Estados Unidos. ¿Esto significa que perderán sus estudios? ¿Habrá cambios en la política de la universidad? ¿Qué sucederá con aquellos estudiantes que no tienen acceso de la tecnología necesaria en sus países?”, mencionó a este medio Eliazar Posada, director de participación y abogacía de la organización El Centro Hispano.

"No somos una carga"

De acuerdo con el sitio Institute of International Education (IIE, por sus siglas en inglés), en el período 2018/19 más de un millón de estudiantes internacionales estaban inscriptos en 8,700 escuelas y estudiando en los diferentes universidades de Estados Unidos, participando en programas de capacitación, así como en estudios no académicos y vocacionales.

“No entiendo esta medida. Nosotros no somos una carga. Pagamos más del doble o triple en las clases que tomamos. ¿Qué pasará con el dinero qué ya abonamos si debemos regresar a nuestros países?”, señaló Daniela.

Según la data del IIE 2019, los 21, 954 estudiantes internacionales que cursan en Carolina del Norte gastaron en el estado $722,307,618.

Regla final temporal

Según lo anunciado por  ICE, ell Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos planea publicar los procedimientos y las responsabilidades en el Registro Federal como una regla final temporal.

Las exenciones temporales para el semestre de otoño de 2020 incluyen:

  1. Los estudiantes no inmigrantes F-1 y M-1 que asisten a escuelas que operan completamente en línea no pueden tomar una carga completa de cursos en línea y permanecer en los Estados Unidos. El Departamento de Estado de EE. UU. No otorgará visas a los estudiantes matriculados en escuelas y / o programas que estén completamente en línea durante el semestre de otoño; ni la Aduana y Protección Fronteriza de EE. UU. permitirá que estos estudiantes ingresen a los Estados Unidos. Los estudiantes activos actualmente en los Estados Unidos inscritos en dichos programas deben salir del país o tomar otras medidas, como transferirse a una escuela con instrucción en persona para permanecer en un estado legal. De lo contrario, pueden enfrentar consecuencias de inmigración que incluyen, entre otras, el inicio de procedimientos de expulsión.
  2. Los estudiantes no inmigrantes F-1 que asisten a escuelas que operan bajo clases normales en persona están sujetos a las regulaciones federales existentes. Los estudiantes elegibles F pueden tomar un máximo de una clase o tres horas de crédito en línea.
  3. A los estudiantes no inmigrantes F-1 que asisten a escuelas que adoptan un modelo híbrido, es decir, una combinación de clases en línea y en persona, se les permitirá tomar más de una clase o tres horas de crédito en línea.
Certificado de elegibilidad

Estas escuelas deben certificar a SEVP, a través del Formulario I-20, “Certificado de elegibilidad para el estado de estudiante no inmigrante”; certificando que el programa no está completamente en línea, que el estudiante no está tomando un curso completamente en línea este semestre; y que el estudiante está tomando la cantidad mínima de clases en línea requeridas para hacer un progreso normal en su programa de grado.

Las exenciones anteriores no se aplican a los estudiantes F-1 en programas de capacitación en idioma inglés o estudiantes M-1 que buscan títulos vocacionales, a quienes no se les permite inscribirse en ningún curso en línea.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: como pedir una cita en el consulado de honduras  [/mks_pullquote]

 

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *