Carolina del Norte, Raleigh - Dos proyectos de ley antiinmigrantes continúan vivos y podrían ser discutidos en la sesión corta legislativa de Carolina del Norte, que inicia el 18 de mayo.
La SB 101 “Requerir cooperación con el ICE 2.0” y la HB 62 “Cumplimiento de inmigración del gobierno / Ordenanzas obligatorias”, figuran entre el listado de más de mil proyectos que pueden ser considerados por la Asamblea General.
"Debemos estar alertas y preparados por si los líderes republicanos deciden mover estos proyectos", dijo a Enlace Latino NC Antelmo Salazar presidente de Henderson Fuerza Activa y de El Colectivo NC.
"Cooperación con el ICE"
El SB 101 rescata, en esencia, el espíritu de la propuesta antiinmigrante HB 370, aprobado en 2019 por la Asamblea General y vetado por el Gobernador Roy Cooper, por considerarlo inconstitucional y populista. Entre otras cosas, la propuesta SB 101, antiinmigrante requiere que:
- Los alguaciles de Carolina del Norte y a los administradores de centros penitenciarios en el estado a colaboren con el ICE.
- Si una persona es detenida por cometer ciertos delitos graves y no puede demostrar la legalidad de su estatus migratorio en un término de 48 horas
- La policía local deberá notificar a las autoridades migratorias federales.
Ruta legislativa
- 11 de marzo 2021 aprobada por el pleno del Senado
- Referida a la Cámara de Representantes y asignada el Comité de Reglas y Operaciones
Cumplimiento de inmigración
La HB 62:
- Considera nula y sin efecto cualquier política, ordenanza o procedimiento del condado o ciudad que limite o restrinja la aplicación de las leyes federales de inmigración (ciudades santuario) a menos de la extensión total permitida por la ley federal.
- Además, crea un derecho de acción para que cualquier persona busque una orden judicial por cualquier violación de los estatutos.
Ruta legislativa
- 10 de marzo 2021 fue aprobada por la Cámara de Representantes
- Recibida por el Senado y referida al Comité de Reglas y Operaciones.
Proceso durante sesión corta
De acuerdo con un memorandum de la Oficina de Servicios Legislativos solo algunos asuntos pueden ser considerados durante la Sesión Corta.
Los proyectos de ley que no cruzaron de una cámara a otro y las nuevas presentaciones deben ser analizados bajo la Resolución de Aplazamiento para determinar su elegibilidad.
Cualquier medida puede ser presentada y considerada si es autorizada por una resolución conjunta aprobada por dos tercios de los votos de los miembros presentes y votantes de cada cámara.
Proyectos que se pueden considerar
Durante la sesión corta sólo se pueden considerar los siguientes asuntos
- Iniciativas que afecten directa y principalmente el presupuesto del Estado
- Proyectos de ley de las comisiones de estudio y los que pasaron de una cámara a otra durante el proceso conocido como 'crossover"
- Resoluciones que aplican las recomendaciones de comités o comisiones de estudio
- Proyectos de ley locales y constitucionales
- Proyectos de nombramientos
- Acciones del gobernador.
- Resoluciones
- Proyectos de ley vetados por el Gobernador
- Litigios.
- Proyectos de ley electorales. Iniciativas de ley de desaprobación de normas
- Acusación o impugnación
- Resoluciones de aplazamiento. Estan pueden realizan una o varias de las siguientes acciones:
- a. Aplazar la sesión ordinaria de 2021 hasta una fecha determinada.
- b. Modificar una resolución conjunta por la que se aplaza el Período Ordinario de Sesiones de 2021 hasta una fecha determinada.
- c. Aplazar la Sesión Ordinaria de 2021, sine die