Comunidad Indocumentada será protegida por el compromiso de los legisladores estatales ante la agenda antiinmigrante que se tramita en la Asamblea
Arriba de izquierda a derecha: Lydia Lavelle, alcaldesa de Carboro y la senadora Natalie Murdock. Abajo, de izquierda a derecha: senador Wiley Nickel y el representante Ricky Hurtado

 

Carolina del Norte, Raleigh. – Legisladores estatales demócratas ratificaron su compromiso de defender a la comunidad indocumentada de la agenda antiinmigrante que se tramita en la Asamblea General.

Los oficiales electos califican el paquete de proyectos de ley republicanos como una “estrategia de miedo” contra la población migrante.

Al tiempo que prometieron trabajar en bloque con el gobernador Roy Cooper para frenarlos.

El Colectivo NC reunió a Lydia Lavelle, alcaldesa de Carboro, a los senadores estatales Wiley Nickel y Natalie Murdock, y al representante Ricky Hurtado, para conversar sobre el impacto de los proyectos antiinmigrantes.

La mesa redonda virtual fue moderada por Eliazar Posada, director general de El Centro Hispano, y puede observarse en la plataforma de Enlace Latino NC y otras organizaciones y grupos de base latina integrantes de El Colectivo NC.

¿Qué es la agenda antiinmigrante?

Así es como denominan las organizaciones latinas en Carolina del Norte y líderes políticos progresistas locales a los proyectos de ley que representan una amenaza para la comunidad indocumentada.

Actualmente, se tramitan seis iniciativas, todas presentadas y promovidas por legisladores republicanos en la Asamblea General.

Estas proponen reformas legales para limitar el desarrollo de la población migrante en Carolina del Norte.

SB 377: “Eliminar a los ciudadanos extranjeros de las listas de votación”.

Crea un registro o lista de las personas indocumentadas llamados por error a participar como miembros de un jurado en Carolina del Norte sin ser ciudadanos.

SB 101: “Requerir cooperación con el ICE 2.0”

Ordena a los alguaciles de Carolina del Norte y a los administradores de centros penitenciarios en el estado a colaborar con el ICE.

HB 62: “Cumplimiento de inmigración del gobierno / Ordenanzas obligatorias”

Considera nula y sin efecto cualquier política, ordenanza o procedimiento del condado o ciudad que limite o restrinja la aplicación de las leyes federales de inmigración (ciudades santuario).

A menos de la extensión total permitida por la ley federal.

HB 43: “Acta para proteger a los trabajadores de Carolina del Norte”.

Requiere que las pequeñas empresas, con cinco o más trabajadores, verifiquen el estatus migratorio a través del Sistema de Verificación de Empleo Federal E-Verify.

Dónde está: Comité de Comercio de la Cámara de Representantes

HB 29: “Verificación de estatus migratorio SAVE”.

Pretende que todas las agencias estatales revisen el estatus migratorio de los solicitantes de beneficios públicos.

HB 28: “Notario Público/No Ciudadanos”

Sólo los ciudadanos americanos o residentes americanos y no otros, como los jóvenes con DACA, pueden fungir como notarios públicos.

Temor e incertidumbre

Para los oficiales demócratas que participaron en la mesa redonda virtual, las iniciativas de ley republicanas solo pretenden generar temor, miedo e incertidumbre entre la población indocumentada en Carolina del Norte.

La alcaldesa Lavelle, los senadores Nickel y Murdock, y el representante Hurtado coincidieron en que los proyectos tienen problemas de redacción o son inviables.

En el caso de los legisladores, subrayaron que trabajarán en bloque en la Asamblea General para oponerse al avance de los proyectos.

Además, confían en que el gobernador Cooper utilizará el poder del veto, en caso de ser necesario.

Los oficiales recordaron que Cooper ya lo hizo en el pasado con el HB 370.

Unidad partidaria contra la agenda antiinmigrante

Ricky Hurtado (Alamance), primer representante demócrata de origen latino en Carolina del Norte, dijo que los legisladores republicanos que impulsan la agenda quieren “dividir a la comunidad latina”.

Por su parte, el senador Wiley Nickel (Wake) calificó los expedientes antiinmigrantes como un “juego político”.

"Generar mayor distanciamiento y desconfianza"

Los panelistas mencionaron que pretenden generar mayor distanciamiento y desconfianza entre la comunidad indocumentada y los cuerpos policiales.

Tanto Hurtado como Nickel destacaron la disposición del bloque demócrata para trabajar y oponerse a los proyectos antiinmigrantes en la legislatura.

Asimismo, eventualmente, defender los vetos del gobernador Cooper en ambas cámaras.

“El gobernador Cooper va a vetar y nosotros lo vamos a sostener”, señaló Nickel.

Voluntad progresista de la comunidad

Lydia Lavelle, alcaldesa de Carboro, destacó la voluntad progresista de su comunidad.

Y también resaltó el compromiso del gobierno local que representa de colaborar con la comunidad latina y otras poblaciones dentro del marco legal existente.

Lavelle agradeció el compromiso de los legisladores demócratas de rechazar las propuestas de leyes antiinmigrantes republicanas en la Asamblea General.

“Nuestros residentes deben saber que nosotros estamos ahí por ellos, y que queremos trabajar con toda la comunidad, no solo con algunos grupos. Estos proyectos solo infunden temor”, manifestó la alcaldesa de Carboro

Trabajar con la comunidad

La senadora Natalie Murdock (Durham) reiteró su voluntad de trabajar con la comunidad latina y dijo que la agenda antiinmigrante solo quiere “meter en las sombras” a la población indocumentada.

Además, para Murdock, las iniciativas republicanas son “racistas y divisorias”.

“Tenemos los número en el Senado (estatal) para decir ¡esto no va para ningún lado, no van a pasar!”, manifestó la senadora demócrata.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar:  futuro de los proyectos antiinmigrantes se definirán en las próximas seis semanas [/mks_pullquote]

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *