Corte-Suprema-audiencia-mapas-electorales
Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh - La Corte Suprema de Justicia Carolina del Norte celebrará mañana, miércoles 2 de febrero, una audiencia virtual para escuchar “argumentos orales” sobre los nuevos mapas electorales de Carolina del Norte.

La audiencia de la Corte Suprema, que se llevará a cabo a las 9:30 a.m., se transmitirá en directo en su canal de YouTube.

La decisión que adopten los jueces que integran el alto tribunal -4 demócratas y 3 republicanos- agotará la vía legal en el estado; es decir, tienen la última palabra.

Argumentos orales

De acuerdo con el proceso legal establecido, cada parte -demandantes y abogados de los legisladores republicanos demandados- tendrá 45 minutos para presentar sus argumentos.

Eso significa que cada uno de los abogados de los tres grupos demandantes contarán con 15 minutos para exponer ante los jueces.

En diciembre anterior, la Corte Suprema estatal consolidó las tres demandas admitidas, las cuales se resolverán como parte del mismo caso:

  • Liga de Votantes de Carolina del Norte contra Hall
  • Harper contra Hall
  • Causa Común contra Hall

Luego de la audiencia virtual y para resolver la apelación, los jueces no recibirían más testimonios. Fallarían a partir del contenido del expediente que se conformó en las etapas anteriores del proceso judicial.

Recusan a dos jueces demócratas

La vía judicial se cerrará con la decisión que adopte la Corte Suprema estatal.

Por ese motivo, la composición del tribunal superior es de vital importancia para las partes interesadas.

Para garantizarse una correlación de fuerzas a su favor, los defensores de los legisladores republicanos promovieron la recusación de dos jueces demócratas del alto tribunal; el juez Samuel J. Ervin IV y la jueza Anita Earls.

Ervin, acusan los republicanos, está buscando su reelección en el cargo; Earls recibió fondos del partido Demócrata para su campaña y es cofundadora de SCSJ, una de las organizaciones que participa en las demandas.

Tanto Ervin como Earls descartaron abstenerse de participar en proceso. 

“No hay una base razonable para cuestionar mi capacidad para decidir de manera justa e imparcial este caso”, declaró Ervin a CBS17.

Mientras que Earls dijo al canal local que “todos los jueces llegan a la corte habiendo tenido una carrera previa en alguna área sustantiva de la ley”.

Juez Berger Jr., bajo la lupa

Pero las dudas y cuestionamientos sobre la independencia de los jueces de la Corte Suprema de Carolina del Norte no son exclusiva de los legisladores republicanos que enfrentan las demandas y sus abogados.

Organizaciones civiles y legisladores demócratas señalaron que el juez Phil Berger, Jr., hijo del líder republicano del Senado estatal y miembro de la Corte Suprema, es quien tiene un verdadero conflicto de intereses.

Los demandantes del proceso, la NAACP y el Southern Environmental Law Center, solicitaron la recusación del juez Berger Jr., ya que su padre, el líder de la mayoría republicana en el Senado estatal, es uno de los acusados.

Berger Jr. declinó recusarse. Dijo que fue electo para conocer y fallar casos como la demanda contra los distritos aprobados por su padre en la Asamblea General.

¿Fallo en los próximos días?

Se espera, que los jueces de la Corte Suprema de Carolina del Norte dicten en los próximos días el fallo definitivo en el litigio presentado por organizaciones de votantes locales contra los nuevos distritos electorales.

Los miembros del máximo órgano judicial de Carolina del Norte deben resolver la apelación presentada contra la decisión de un tribunal de primera instancia que confirmó los mapas legislativos estatales y del Congreso aprobados en 2021.

A pesar de que el panel de jueces determinó que los distritos fueron manipulados, el fallo de primera instancia reafirmó la constitucionalidad del proceso. En tanto, la ley estatal confiere a la Asamblea General la potestad de dibujar los mapas.

Demandas

De acuerdo con los demandantes, “los distritos legislativos estatales y del Congreso promulgados por los miembros republicanos de la Asamblea General son manipulaciones partidistas inconstitucionales”.

Las organizaciones demandantes solicitan a los jueces eliminar los mapas promulgados por la Asamblea General como: “manipulaciones partidistas en violación de las Cláusulas de Elecciones Libres, Igualdad de Protección y Libertad de Expresión y Asamblea de la Constitución de Carolina del Norte”.

Tres demandas diferentes fueron presentadas y tramitadas por la Corte Suprema estatal, luego de que la mayoría republicana en control de la Asamblea General dibujara y aprobada nuevos distritos electorales en noviembre de 2021.

Manipulación partidista

La Fundación Nacional de Redistribución de Distritos (NRF, por sus siglas en inglés) recordó que el tribunal de primera instancia -decisión del 11 de enero- concluyó que el mapa del Congreso “es el producto de una redistribución de distritos partidista pro-republicano intencional”.

Además, apuntaron los jueces, los mapas legislativos estatales “son valores atípicos extremos que ‘favorecen sistemáticamente al Partido Republicano hasta un punto que rara vez es si alguna vez, visto en la colección no partidista de mapas'”.

De acuerdo con el tribunal, los mapas republicanos sacaron a los votantes demócratas de los distritos competitivos, para luego agruparlos en distritos fuertemente republicanos o demócratas.

“Una característica clave de la “redistribución partidista intencional”, explicaron los voceros de NRF mediante un comunicado de prensa.

Ampia ventaja al partido republicano

Un informe publicado recientemente por el Centro Brennan para la Justicia confirmó que los nuevos mapas electorales dibujados por la Asamblea General le darían una amplia ventaja al partido Republicano en Carolina del Norte.

Por ejemplo, diez de los catorce nuevos distritos trazados para el Congreso Nacional aglutinan a los territorios cuyos residentes votaron de forma mayoritaria por el partido Republicano en las elecciones de 2020 y comicios previos.

Transparencia

Aunque los líderes republicanos y sus abogados sostienen que el proceso de redistribución fue transparente y no se consideraron datos electorales ni raciales, NRF insiste en que los “mapas solo podrían haber resultado de un esfuerzo intencional para asegurar una ventaja republicana manipulada”.

Las evaluaciones independientes de los mapas que se conocieron durante el juicio, subrayaron, que los mapas aprobados presentan “valores atípicos partidistas extremos en comparación con los planes imparciales”.

Bajo juramento, el representante estatal Destin Hall (Caldwell), presidente del comité de Redistribución de la Cámara de Representantes, reconoció que los distritos dibujados se basaron en "mapas conceptuales" trazados y revisados con antelación fuera de las salas de la legislatura.

El material fue destruido.

Escenarios

El margen de tiempo para rectificar los mapas electorales, en caso de que así lo determine la Corte Suprema es muy limitado.

Ya que los distritos definitivos deben aprobarse entre el 14 y el 18 de febrero, de acuerdo con la Junta Electoral.

  • Si la Corte Suprema tiene una decisión dividida en partes iguales o ratifica la sentencia de primera instancia, los mapas aprobados en 2021 se mantendrían y se utilizarían en los procesos electorales del estado durante la próxima década.
  • Si el tribunal -mayoría de jueces- avala los argumentos de los demandantes, declara la inconstitucionalidad de los mapas y deciden anularlos, los jueces ordenarían a los legisladores dibujar los distritos de nuevo. 

En ese caso, los demandantes solicitaron a la Corte Suprema estatal designar a “un maestro especial para dibujar mapas correctivos en primera instancia o, al menos, para revisar los planes de remediación desarrollados por la Asamblea General”.

“La Corte Suprema de Carolina del Norte debe reivindicar los derechos de los votantes al determinar de una vez por todas que la manipulación partidista viola la constitución estatal”, dijo Marina Jenkins, directora de Litigios y Políticas de la NRF.

“intención racial discriminatoria”

Por su parte, la Coalición del Sur por la Justicia Social (SCSJ, por sus siglas en inglés), representantes de la organización demandante Common Cause, alega que los mapas se promulgaron con “intención racial discriminatoria”.

Los abogados de SCSJ pidieron a la Corte que “confirme el fallo del tribunal de primera instancia contra la identificación de votantes discriminatoria”.

Pero las dudas y cuestionamientos sobre la independencia de los jueces de la Corte Suprema de Carolina del Norte no son exclusiva de los legisladores republicanos que enfrentan las demandas y sus abogados.

Semanas atrás, Progress NC Action difundió los resultados de una encuesta donde el 72% de los encuestados “cree que el juez Phil Berger Jr. debería abstenerse de escuchar los casos que involucran a su padre”.

“La mayoría de los votantes de Carolina del Norte, incluidos los republicanos, han dejado en claro que los miembros de la familia no pueden decidir un litigio justo sobre nuestras elecciones y apoyan la recusación del juez Berger Jr.”, señaló Progress NC Action, luego de conocer los resultados del estudio. 

El 74% de las personas que participaron en la encuesta realizada por Public Pollicy Polling calificaron la manipulación electoral como un problema “muy grave" o "algo grave".

Además, 7 de cada 10 personas apoyan la intervención de los tribunales estatales para limitar la manipulación electoral.

Los distritos, también conocidos como mapas, son las circunscripciones territoriales que definen cada diez años las asambleas generales en cada estado para elegir sus representantes ante el congreso estatal y el congreso nacional.

Artículos relacionados

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *