Cooper-y-Stein-Mapas-electorales
El senador estatal republicano Norman Sanderson (de espalda) observa el nuevo mapa electoral durante la sesión del comité de Redistribución y Elecciones del miércoles 19 de enero/Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh – El gobernador Roy Cooper y el fiscal general de Carolina del Norte Josh Stein, solicitaron a la Corte Suprema estatal “garantizar que las elecciones estatales se lleven a cabo bajo mapas justos que estén libres de manipulaciones partidistas”.

Roy Cooper, y Josh Stein, presentaron un escrito de forma conjunta ante el alto tribunal, responsable de resolver el litigio contra la redistribución de distritos.

Por medio de un comunicado de prensa, Cooper y Stein informaron que presentaron un escrito ante la Corte Suprema.

En el mismo, instan a los jueces a declarar la inconstitucionalidad de los mapas electorales. 

Elecciones justas

Cooper y Stein, solicitaron al máximo tribunal estatal garantizar que las violaciones constitucionales identificadas por la corte durante el proceso judicial “sean reparadas de manera rápida y completa”.

Es decir, que ordenen rectificar, con criterio técnico y sin manipulaciones partidistas, los mapas electorales que fueron dibujados y aprobados por el bloque de legisladores republicanos que controlan la legislatura en noviembre de 2021.

“(Solicitamos) respetuosamente que este Tribunal declare que los planes promulgados son inconstitucionales, prohíba su uso en elecciones futuras y otorgue cualquier otra reparación apropiada”, concluye el informe de Cooper y Stein.

El gobernador y el fiscal general, quienes no son parte de las demandas en curso, ofrecieron su informe a los jueces del alto tribunal como un insumo para resolver, lo cual se conoce como amicus curiae.

La Corte puede considerar o ignorar el contenido del informe.

Manipulación partidista

De acuerdo con los demandantes, “los distritos legislativos estatales y del Congreso promulgados por los miembros republicanos de la Asamblea General son manipulaciones partidistas inconstitucionales”.

Cooper y Stein recordaron que el panel de jueces de la Corte Superior que resolvió el caso en primera instancia concluyó que los distritos promulgados “son el resultado de una redistribución de distritos partidista pro-republicana intencional”, pero no declararon la inconstitucionalidad de los distritos.

“El tribunal de primera instancia reconoció lo que ha sido obvio todo el tiempo, que los mapas legislativos y del Congreso fueron manipulados intencionalmente”, declaró el gobernador Cooper mediante un comunicado.

Cooper calificó la actuación de los legisladores republicanos durante el proceso de redistribución de distritos como “incorrecta e inconstitucional porque despoja a los votantes de su voz y poder en nuestra democracia”.

Distorsión democrática

El escrito de Cooper y Stein explica que, de acuerdo con la Constitución del estado, “el poder político debe conferirse al pueblo y derivarse del mismo” .

Además, subraya que los líderes electos «se burlan de ese principio cuando buscan perpetuar su poder independientemente de la voluntad de los votantes»,

El fiscal general confía en que la Corte Suprema “le devuelva el poder al pueblo aclarando que nuestra constitución prohíbe la manipulación partidista”.

“La manipulación partidista distorsiona nuestra democracia y viola nuestra constitución. La constitución de Carolina del Norte garantiza que las personas sean soberanas y que nuestras elecciones sean libres”, manifestó Stein.

Stein remarcó que “los votantes deben elegir a sus representantes, no al revés”.

El objetivo de la gestión realizada por el gobernador y el fiscal general del estado es que la Corte Suprema aclare que la constitución de Carolina del Norte prohíbe la manipulación partidista, en tanto “distorsiona nuestra democracia”.

Tweet de Josh Stein sobre inconstitucionalidad de los mapas electorales

Litigio

La Corte Suprema de Carolina del Norte tendrá la última palabra sobre el litigio de la redistribución de distritos.

En diciembre anterior, la Corte Suprema del estado decidió consolidar tres demandas diferentes y resolverlas como parte de un mismo caso:

  • Liga de Votantes de Carolina del Norte contra Hall
  • Harper contra Hall
  • Causa Común contra Hall

Los jueces programaron una audiencia virtual para el miércoles 2 de febrero en horas de la mañana.

Esta audiencia, tendrá como propósito de escuchar los argumentos de los abogados de las organizaciones demandantes y la defensa de los legisladores republicanos.

Le puede interesar: ¿Cómo se dice gerrymandering en español

Mario A. Rodríguez

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *