Solicitar-Tarjeta-Seguro-Social

Carolina del Norte, Raleigh - El Número de Seguro Social permite que la Administración del Seguro Social pueda mantener un registro de los ingresos de los trabajadores y es fundamental para conseguir empleo y recibir los beneficios de la seguridad social.

Por eso, es importante guardar la Tarjeta de Seguro Social en un lugar seguro y evitar compartirla innecesariamente. Sin embargo, si necesita reemplazarla, puede solicitar la tarjeta del seguro social de manera gratuita a través de un sencillo proceso.

¿Cómo solicitar una nueva Tarjeta de Seguro Social por internet?

Si su Tarjeta de Seguro Social está dañada, fue robada o simplemente la perdió, puede solicitar una nueva tarjeta de reemplazo a través de internet de manera sencilla y gratuita.

Primer paso

Para obtener una nueva Tarjeta de Seguro Social por internet es necesario, en primer lugar, contar con una cuenta de “My Social Security”.

Para abrir una cuenta de “My Social Security” ingrese al siguiente enlace (únicamente disponible en inglés): www.ssa.gov/myaccount/ 

Tras ingresar, seleccione “Create an Account” (“Crear una Cuenta”). 

Luego deberá completar algunos datos personales como nombre (“name”) , número de seguro social (“social security number”) y fecha de nacimiento (“date of birth”).

Después tendrá que elegir un nombre de usuario y contraseña, como así también brindar una dirección de correo electrónico o número de teléfono móvil en los que recibirá un código de seguridad. Cuando reciba el código, deberá ingresarlo en el sistema para terminar de habilitar su cuenta de “My Social Security”.

Segundo paso

Una vez que ya posea una cuenta de “My Social Security”, ingrese al sitio web de la Administración del Seguro Social picando aquí.

Luego pique en el botón que dice “Replace your Social Security Card” (“Reemplace su Tarjeta de Seguridad Social”). 

Una vez más, el sitio le pedirá que ingrese sus datos personales como nombre, número de seguro social, fecha de nacimiento y dirección postal en los Estados Unidos. 

Antes de terminar el proceso, deberá manifestar su acuerdo con los términos y condiciones. Para hacerlo, pique en el botón que dice “I have read and agree with the statement above” (“He leído y estoy de acuerdo con la declaración”). 

Por último, envíe la solicitud picando en el botón que dice “submit” (“enviar”). 

Dentro de las siguientes dos semanas, recibirá en su domicilio el reemplazo de su Tarjeta.

Requisitos para obtener una nueva Tarjeta de Seguro Social por internet

Sólo resulta elegible para obtener una nueva Tarjeta de Seguro Social por internet la persona que cumpla con los siguientes requisitos:

  • Es un ciudadano de los Estados Unidos y es mayor de 18 años con una dirección postal en los Estados Unidos.
  • No está solicitando un cambio de su nombre o apellido ni que se haga ningún otro cambio en su tarjeta
  • Tiene una licencia de conducir o tarjeta de identificación emitida por cualquier estado excepto: Alaska, Minnesota, New Hampshire, Oklahoma, West Virginia.

En el caso de que usted necesite un cambio de nombre o apellido, o no cumpla con algunos de los demás requisitos, no podrá solicitar una nueva Tarjeta de Seguro Social por internet. Pero sí podrá solicitarla de manera personal o por correo.

¿Cómo solicitar una nueva Tarjeta personalmente o por correo?

Para solicitar una nueva Tarjeta de Seguro Social personalmente o por correo deberá llenar e imprimir una solicitud SS-5-SP.

Pique aquí para obtener su solicitud SS-5-SP en español. 

Una vez que haya llenado su solicitud, deberá enviarla personalmente o por correo a la oficina de Seguridad Social, junto con los documentos aceptables para demostrar su ciudadanía, edad e identidad. 

Pique aquí para saber cuál es la oficina de Seguridad Social más cercana a su domicilio.  

¿Cuáles son los documentos aceptables para solicitar una nueva Tarjeta de Seguro Social personalmente o por correo?

Para solicitar una nueva Tarjeta de Seguro Social personalmente o por correo es necesario presentar documentos originales o copias certificadas de los documentos que prueben su ciudadanía, edad e identidad. 

Los documentos aceptables para demostrar la ciudadanía son:

  • Acta, certificado, o partida de nacimiento de los Estados Unidos
  • Pasaporte de los Estados Unidos

Los documentos aceptables para demostrar la edad son:

  • Acta, certificado, o partida de nacimiento

En el caso de no contar con esos documentos, se pueden tomar como válidos registros religiosos emitidos antes de los 5 años de edad que muestre su fecha de nacimiento, expedientes médicos de un hospital de los Estados Unidos o pasaporte de los Estados Unidos.

Los documentos aceptables para demostrar la identidad son:

  • Una licencia de conducir de los Estados Unidos
  • Una tarjeta de identificación estatal que no sea una licencia de conducir
  • Un pasaporte de los Estados Unidos

En el caso de no contar con esos documentos, se pueden tomar como válidos la identificación de empleado; identificación escolar; seguro médico (no puede usar una tarjeta de Medicare); o identificación militar de los Estados Unidos.

Todos los documentos que envíe personalmente o por correo le serán devueltos al terminar el trámite.

¿Hay un límite para la cantidad de veces que una persona puede solicitar una nueva Tarjeta de Seguro Social?

Según la normativa vigente, las personas pueden solicitar 3 reemplazos de Tarjeta de Seguro Social por año y 10 a lo largo de toda su vida.

Sin embargo, se pueden hacer excepciones siempre y cuando la persona pueda demostrar que necesita superar esos límites de reemplazos de tarjeta por algún motivo válido.

Cuando solicite una nueva Tarjeta de Seguro Social, ¿le asignarán un nuevo Número de Seguro Social o conservará el anterior?

Consultadas por Enlace Latino NC, autoridades de la Oficina de Seguridad Social explicaron que “puede que se le asigne un número nuevo” solamente si alguien está utilizando de manera indebida su Número y usted “ha hecho todo lo que puede para arreglar los problemas causados”.

En otras palabras, si usted solicita un reemplazo de su Tarjeta de Seguro Social, aunque su tarjeta haya sido robada, recibirá una nueva con el mismo número. El cambio de número es solamente una excepción que tiene lugar si otra persona está utilizando su número de seguro social y el delito no se detiene a pesar de haber entablado las denuncias correspondientes.

¿Qué debe hacer si cree que alguien está utilizando su Número de Seguro Social?

Tal como informaron autoridades de la Oficina de Seguridad Social, si una persona sospecha que alguien más está usando su Número de Seguro Social para trabajar, o ha recibido un aviso del fisco de ingresos que no son suyos, debe informar el problema llamando al 1-800-772-1213. 

En cambio, si su Número ha sido utilizado por otra persona para realizar facturas o para obtener crédito, la Oficina de Seguridad Social no puede corregir su historial crediticio. 

En ese caso, sugieren seguir los siguientes pasos:

1. Notificar a la Comisión Federal de Comercio (FTC) llamando al 1-877-ID-ROBO (438-4338).

2. Presentar una queja en línea con el Centro de Quejas de Delitos en Internet en www.ic3.gov

3. Presentar un informe a la policía local o al departamento de policía donde ocurrió el robo de identidad y conservar una copia del informe policial como prueba del delito.

4. Comunicarse con las unidades de fraude de las tres principales agencias de informes crediticios:

- Equifax: 1-800-525-6285; www.equifax.com

- Trans Union: 1-800-680-7289; www.transunion.com

- Experian: 1-888-EXPERIAN (1-888-397-3742); www.experian.com

5. Llamar a cada acreedor para informar el fraude de cualquier cuenta que haya sido manipulada o abierta de manera fraudulenta.

6. Cerrar las cuentas de crédito que sepa o crea que han sido manipuladas o abiertas de manera fraudulenta.

Sólo cumplidos esos pasos, y si el delito no se detiene, le será asignado un nuevo Número de Seguro Social.

Nicolás Baintrub es periodista argentino y hace parte del equipo de Enlace Latino NC. Cree en el periodismo como vehículo para contar buenas historias con compromiso social, rigor en la investigación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *