autorización para vacunarse

Carolina del Norte, Raleigh. – Los adolescentes que quieran vacunarse contra el Covid-19 requerirían autorización por escrito de sus padres, de acuerdo con una nueva disposición legal aprobada por la legislatura.

El expediente HB96, titulado “Autorización para que los farmacéuticos apliquen medicamentos inyectables”, recibió el aval del Senado estatal (42-0) y la Cámara de Representantes (106-5).

Ahora, el proyecto se encuentra en el escritorio del gobernador Roy Cooper, que manifestó dudas sobre el requisito.

Cooper adelantó que solicitará el criterio técnico del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte antes de decidir si firma o no el texto.

El gobernador del estado tiene la potestad de aprobar o vetar la iniciativa. En caso de rechazarla, el expediente regresaría a la Asamblea General, donde los legisladores podrían revocar el veto.

Regreso a clases

Más de 1,4 millones de niños y adolescentes forman parte del sistema de educación pública en Carolina del Norte.

El regreso a clases y el repunte de casos por Covid-19 preocupa a las autoridades.

El gobierno estatal impulsa un programa de vacunación masiva que incluye a los adolescentes residentes entre los 12 y los 17 años.

Pero el proyecto aprobado por la legislatura podría afectar el esfuerzo gubernamental.

Las escuelas y colegios son considerados “entornos de riesgo” y muchos padres de familia aún se resisten a vacunarse o permitir que sus hijos lo hagan.

Dudas

Raymond tiene 14 años y comenzará su primer año en secundaria el próximo 23 de agosto en el condado de Wake.

Vacunarse contra el Covid-19 aún no es una opción para él, ya que sus padres prefieren esperar.

Richard y Anna, los padres de Raymond, ya se vacunaron, pero consideran que todavía no hay suficiente información científica disponible para determinar que la vacuna no tendrá efectos adversos en el futuro.

“La vacuna se desarrolló en tiempo récord, en medio de una pandemia global. Si bien es cierto, ha sido validada y promovida por las autoridades, es muy pronto para saber si el medicamento tendrá efectos futuros. Aún no lo sabemos, por eso, preferimos esperar y tomar otras medidas”, declaró Anna a Enlace Latino NC.

Anna apoya la iniciativa aprobada por la Asamblea General.

“Mientras los hijos sean menores de edad y vivan con sus padres, debe respetarse la potestad que tienen los adultos a cargo de los menores de tomar las decisiones que consideran mejores para su bienestar y seguridad”, puntualizó.

Los legisladores estatales incluyeron la disposición en el expediente HB96 como respuesta a la preocupación de padres como Richard y Anna, quienes consideran inconveniente que los adolescentes se vacunen sin la aprobación.

[mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color= txt_color"#f1f1f1"="#000000"]Le puede interesar: permisos de conducir: flexibilizan requisitos [/mks_pullquote]

 

 

Autorización

El proyecto HB 96 autoriza a los farmacéuticos a administrar vacunas y otros medicamentos inyectables.

Sin embargo, cuando se trate de “vacunas autorizadas bajo uso de emergencia” -Covid1-19, por ejemplo- en menores de edad, deberán exigir la autorización firmada de los padres o tutores.

De acuerdo con la última versión del proyecto aprobado por la legislatura, los farmacéuticos que administren medicamentos bajo las nuevas regulaciones deberán mantener un registro de los pacientes.

Además, los técnicos de farmacia y pasantes de farmacia podrán administrar vacunas contra la gripe y Covid-19 bajo la supervisión de un farmacéutico.

 

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *