enfermedades asociadas con el calor

Carolina del Norte, Raleigh- Conforme las temperaturas se mantienen elevadas durante este verano, autoridades del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) están recomendando a la comunidad extremar las medidas de precaución para prevenir enfermedades de salud asociadas con el calor.

Riesgo mortal

Exponerse de forma excesiva al calor puede provocar -en primera instancia- deshidratación, pero además sobrecalentamiento, enfermedades, y hasta la muerte. Un informe mostró que entre el 1 de mayo y el 10 de julio en Carolina del Norte, hubo al menos mil visitas al departamento de emergencias por enfermedades relacionadas con el calor. El agotamiento por calor figura como el diagnóstico más frecuente.

Es clave poner atención al clima ya que pasar tiempo al aire libre de forma prolongada, sea trabajando o por recreación, puede ocasionar enfermedades.

“El agotamiento por calor y otras enfermedades son graves, y esta es la época del año en que comenzamos a ver un aumento de las hospitalizaciones relacionadas con el calor”, manifestó la directora de salud estatal y directora médica, Elizabeth Cuervo.

Atención a los síntomas

Cuando se dan problemas de salud por calor, pueden presentarse los siguientes síntomas:

● Calambres musculares
● Fatiga
● Debilidad
● Mareos
● Desmayos
● Dolores de cabeza
● Náuseas
● Vómitos

Los niños, los adultos mayores, quienes no tienen acceso a aire acondicionado, y las personas con enfermedades crónicas son los más vulnerables.

Recomendaciones

Para disminuir el riesgo de enfermedades asociadas con el calor, se aconseja:

● Aumentar la ingesta de líquidos.
● Tome descansos en un refugio con aire acondicionado con frecuencia si pasa mucho tiempo al aire libre.
● Reducir los niveles normales de actividad.
● Hable con su médico sobre cómo mantenerse seguro si toma medicamentos que lo hacen más vulnerable al calor.
● Como medicamentos para la presión arterial alta, migrañas, alergias, espasmos musculares, enfermedades mentales y tranquilizantes.

En el caso de sufrir algún padecimiento relacionado con el calor, se recomienda:

● Muévase a un lugar fresco
● Beba agua
● Coloque paños fríos sobre el cuerpo
● Busque atención médica.

Conforme se da el incremento de pacientes por enfermedades relacionadas al calor, los funcionarios de salud insisten en que las personas acudan a vacunarse contra el Covid-19.
Lo anterior tiene la finalidad de que existe protección para la mayor cantidad de personas posible y reducir así la posibilidad de necesitar atención en un hospital. Quienes deseen vacunarse -sin costo- pueden hallar una ubicación conveniente en este enlace.

Opción para personas mayores
Operation Fan Heat Relief es un programa de verano destinado a proporcionar un entorno de vida más cómodo y reducir este tipo de enfermedades para adultos mayores y adultos con discapacidades. Esta posibilidad se extiende hasta el 31 de octubre. Además, para conocer la elegibilidad y los detalles sobre cómo los residentes elegibles pueden recibir un ventilador, los interesados deben comunicarse con su Agencia de Área para el Envejecimiento. También pueden contactar al Consultor del Programa de Vivienda de la Divsión de Servicios para Ancianos y Adultos al 919-855-3419.
Para obtener más información sobre cómo prevenir este tipo de problemas, quien lo desee, puede inscribirse para recibir informes en este sitio.

[mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color="#f1f1f1" txt_color="#000000"]Le puede interesar: Golpes de calor: sepa cómo prevenirlos y conozca sus derechos[/mks_pullquote]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *