Soñadores celebran victoria de programa DACA

CAROLINA DEL NORTE, Raleigh-  Este jueves la Corte Suprema decidió mantener en pie el programa  DACA pero todas las implicaciones que esta orden tendrá para los jóvenes soñadores todavía no están claras.

El abogado de inmigración del Centro de Justicia de Carolina del Norte Raúl Pinto dijo a Enlace Latino NC que esta orden todavía tiene que ser analizada y que aún hay que esperar cómo el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS por su sigla en inglés) va a interpretar la decisión.

“Por ahora, lo que puedo decir es que los beneficiaron que tienen DACA van a mantener su estatus y también podrán hacer las renovaciones”, dijo Pinto.

Acerca de nuevas peticiones Pinto mencionó que  hay que estar atentos a las publicaciones del USCIS.

El abogado expresó que aunque la administración decida que quiere anular DACA en otro momento, el proceso podría tardar años.

Pinto también dijo que el poder de arreglar esta situación de manera definitiva está en el Congreso, específicamente en manos del Senado.

“Ya se aprobó un proyecto de ley de la Cámara de Representantes que habría otorgado a los beneficiarios de DACA protección permanente es solo cuestión de si el Senado decide votar”. Fue lo que dijo Pinto.

Un victoria más no la batalla

Luego de la decisión de la corte organizaciones y grupos de defensa comunitarios en Carolina del Norte dieron su apoyo a los soñadores y han dicho que esta victoria no es el final de la batalla.

Melanie Padrón, beneficiaria de DACA dijo sentirse contenta con esta decisión, pero ella sabe que este no es el final de su lucha.

“Aunque los tribunales han dictaminado mantener DACA, sin una solución más permanente y un camino hacia la ciudadanía, nuestros temores de incertidumbre siempre permanecerán", dijo Padrón.

La directora ejecutiva de El Pueblo, Angeline Echeverría, dijo a Enlace Latino NC que la organización está celebrando esta victoria pero que todavía hay mucho trabajo por hacer.

“En realidad, es una muy buena noticia para los miembros de la comunidad que se han beneficiado de DACA; para sus familiares y para todos nosotros que nos preocupa la dignidad de la comunidad inmigrante. Estamos bien conscientes de que todavía enfrentamos muchos retos, esto no resuelve todo”. Fue lo que dijo Echeverría.

Ella mencionó que quieren seguir luchando para que las personas que todas las personas con o sin DACA tengan acceso a todos los recursos y beneficios que tienen los otros residentes del estado.

“Queremos ver del gobierno federal una legislación que permita que todas las personas que en estos momentos están indocumentadas puedan tener el acceso a los mismos beneficios; para que trabajen y vivan sin miedo. Que se termine la separación de familias y las detenciones; y que incluyan a los indocumentados en la ayuda que están ofreciendo en respuesta a la pandemia”. Fueron palabras de Echeverría.

AMEXCAN agradece la continuidad del DACA

Juvencio Rocha Peralta, director ejecutivo de AMEXCAN dio gracias al Supremo por permitir que DACA continue, pero también expresó que hay más trabajo por hacer.

“En estos momentos yo creo que lo más importante es tener una reforma migratoria para asegurar a todas esas personas que hemos reconocido como trabajadores esenciales ahora más que nunca en esta pandemia”, dijo Peralta.

Los grupos de derechos de los inmigrantes, incluidos la  Unión Americana de Libertades Civiles de Carolina del Norte (ACLU), la Coalición Adelante, CIMA, Comunidad Colectiva, El Pueblo, LatinxEd, Out Turn, Poder NC Action, Student Action with Farmworkers, Undocumented Filmmakers Collective aplaudieron la decisión de la Corte Suprema.

“Gracias a los jóvenes indocumentados que arriesgaron sus cuerpos para exigir protección contra la deportación del entonces presidente Obama, tenemos DACA. Esta es una victoria para todos los beneficiarios de DACA que arriesgaron sus vidas por la seguridad de muchos ", dijo Stefania Arteaga organizadora estatal de los Derechos de los Inmigrantes de ACLU de Carolina del Norte.

" Hoy celebramos, pero sabemos que la lucha es no ha terminado. Durante casi tres años, los beneficiarios de DACA han vivido en un limbo legal y ahora estamos pidiendo a los legisladores que protejan permanentemente a todos los inmigrantes indocumentados y que Carolina del Norte haga más”.

El Centro Hispano celebra

Por su parte El Centro Hispano celebró la victoria y señaló que aún hay mucho por hacer. Además dijo que unidos a decenas de organizaciones en todo el país no cesarán en su empeño hasta que se logre lo siguiente:

●Que la administración de Trump y el USCIS acepten inmediatamente las renovaciones de DACA y las nuevas solicitudes de DACA y restauren el programa DACA a su estado original antes de su terminación,
●Que el Congreso apruebe protecciones permanentes y soluciones que ayuden a las personas sin lastimar a otras personas; incluir como mínimo extensiones de los permisos de trabajo de DACA y TPS y protección contra la deportación para los inmigrantes en cualquier paquete de estímulo que pase por el Congreso para tratar el tema de COVID-19,
●Que los líderes estatales/locales saquen al ICE y CBP de nuestras comunidades y trabajen para proporcionar pruebas, tratamiento y servicios gratuitos de COVID-19 para todos, sin importar el estatus migratorio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *