Representantes de Carolina del Norte
Julie Von Haefen/Cortesía

Carolina del Norte, Raleigh. – Los miembros de la Cámara de Representantes de Carolina del Norte tienen menos de tres días para revisar el proyecto de presupuesto estatal 2021-2023 redactado por los líderes republicanos y tomar una decisión.

El proyecto, con el detalle de las partidas presupuestarios, fue publicado el lunes 9 de agosto poco antes de las 6:00 de la tarde.

Sin embargo, el bloque republicano pretende votarlo el jueves 12, es decir, en menos de 72 horas.

La estrategia republicana deja sin tiempo ni margen de maniobra a los legisladores demócratas para analizar la distribución de fondos.

Ademas, de discutir las propuestas de gasto e inversión pública negociadas y acordadas por los republicanos.

“Un presupuesto de más de 600 páginas escrito a puerta cerrada solo puede significar una cosa: representa las prioridades de unos pocos y no puede ser bueno para la mayoría de los habitantes de Carolina del Norte”, manifestó la representante Julie Von Haefen (Wake) vía Twitter.

«Ocultar el presupuesto»

Por su parte, Deb Butler (New Hanover) acusó a los líderes republicanos de “ocultar el presupuesto” durante las últimas semanas.

“Ahora que lo he visto, entiendo por qué. Insulta la profesionalidad de los maestros, está lleno de carne de cerdo, recorta los impuestos corporativos OTRA VEZ y apunta al gobierno y al fiscal general”, comentó en su Twitter.

El Senado estatal aprobó su versión del presupuesto estatal el 25 de junio anterior (32-18), con una asignación total de $25.7 billones para el año fiscal 2021-2022 y $26.6 billones para siguiente año, 2022-2023.

Un poco mejor

Luego de conocer la propuesta de los representantes republicanos, el gobernador Roy Cooper dijo en su cuenta oficial de Twitter que, ahora, espera “negociar un compromiso que sea justo para todo el estado”.

“El presupuesto de la Cámara es mejor que el mal presupuesto del Senado, pero eso no lo hace bueno. Aunque hay aspectos positivos, entre los muchos cambios que necesitamos está expandir Medicaid, invertir significativamente más en educación y cuidado infantil de calidad”, manifestó Cooper.

Además, el gobernador pidió “dejar de extender las exenciones impositivas corporativas y eliminar los cambios de políticas engañosas y dañinas para la educación pública, las opciones de salud de las mujeres, las salvaguardias ambientales y autoridad de emergencia para combatir la pandemia”, agregó.

Una vez que el bloque republicano de la Cámara de Representantes apruebe su versión del presupuesto, tendrán que sentarse a negociar con los senadores estatales de su partido para intentar conciliar una sola propuesta.

El proyecto que finalmente apruebe la mayoría republicana en control de ambas cámaras de la legislatura estatal pasará al Gobernador Cooper, quien tiene la posibilidad de vetarlo, como lo hizo en el 2019.

¿Qué plantean las propuestas de inversión republicanas en ambas cámaras?
Área de inversión Senado estatal Cámara de Representantes
Proyectos de infraestructura e inversiones de capital $4,3 billones en gastos estatales para la construcción de capital durante 2021-2023. $5,8 billones en gastos estatales para la construcción de capital durante 2021-2023.

Más de $9 billones -fondos estatales y federales- para edificios estatales, escuelas, mejoras de agua y alcantarillado, banda ancha, entre otros.

Remuneración de maestros y funcionarios estatales Aumentos promedio de 1.5% para los maestros de escuelas públicas durante

2021-2023.

Aumentos promedio de 5.5% para los maestros de escuelas públicas durante

2021-2023.

Los empleados estatales obtendrían aumentos del 5% durante el mismo periodo.

Proporciona hasta $2,000 en bonificaciones únicas, para los trabajadores con peores salarios.

Impuesto sobre la renta estatal Sugiere eliminar el impuesto sobre la renta de las empresas para 2028.

Recomienda reducir la tasa de impuesto sobre la renta individual estatal al 3,99% en cinco años.

Propone reducir:
  • La  tasa actual del 2,5% al ​​1,99% para 2025.
  • El próximo año la tasa de impuesto sobre la renta individual estatal del 5,25% al ​​4,99% .

Además, eximir a más militares retirados de los impuestos estatales sobre la renta.

Exenciones tributarias Propone ayudar a las empresas y organizaciones sin fines de lucro que lucharon durante la pandemia con $1.5 billones en subvenciones. Propone otorgar exenciones tributarias COVID-19 a quienes obtuvieron un préstamo federal del Programa de Protección de Cheques de Pago o recibieron beneficios de desempleo el año pasado.
Fondo de emergencia estatal Destina $5.000 millones al fondo de emergencia estatal para la época lluviosa. Destina $2.800 millones al fondo de emergencia estatal para la época lluviosa.
Críticas

De acuerdo con los legisladores demócratas, la propuesta de los líderes republicanos de la Cámara de Representantes recortaría $8.6 billones durante el próximo quinquenio, lo que representa una amenaza para las finanzas del estado.

“En lugar de abordar el agujero de infraestructura de $8 mil millones para nuestras escuelas, el partido Republicano decide recortar los impuestos corporativos y tratar de decirles a nuestros maestros lo que pueden y no pueden enseñar”, comentó el representante Wesley Harris (Mecklenburg) en su cuenta de Twitter.

Por su parte, la representante Gale Adcock (Wake) calificó el presupuesto como “incorrecto”, ya que alejará a más personas de recibir servicios de salud.

“El presupuesto de la Cámara del Partido Republicano no logra expandir Medicaid a más de 500,000 adultos que trabajan sin seguro, pero aumenta los copagos de Medicaid en un 33% y simultáneamente disminuye los pagos a proveedores dedicados”, indicó Adcock vía Twitter.

Ricky Hurtado (Alamance), representante demócrata de origen latino, también utilizó la plataforma de Twitter para manifestar su decepción.

“Este presupuesto presentado por los líderes republicanos de la Cámara no alcanza a invertir realmente en Carolina del Norte y ayudar a nuestras comunidades a alcanzar su máximo potencial”, puntualizó.

Mario A. Rodríguez

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *