Carolina del Norte-La agenda de inmigración del presidente Biden sufrió un nuevo revés cuando la asesora legal del Senado dijo hoy, que el plan alternativo de reforma migratoria presentado el 28 de septiembre, por los senadores demócratas tampoco puede ser incluido dentro del proceso de reconciliación presupuestaria del Senado.
Según indicó el WSJ y The Hilll, la parlamentaria del Senado Elizabeth MacDonough dijo que el Plan B, que buscaba cambiar la fecha del Registro es un "cambio político de peso y nuestro análisis de esta cuestión es, por lo tanto, en gran medida el mismo" que la propuesta anterior de los demócratas de proporcionar el estatus de residente legal permanente, dijo MacDonough a los demócratas en su orientación.
El presidente del Comité Judicial del Senado, Dick Durbin (demócrata de Illinois), dijo que estaba "decepcionado" por el fallo; que les dejaba con opciones "limitadas".
"[Pero] todavía se trataba de la residencia legal permanente sabíamos que todavía tiene un verdadero desafío". Fue lo que dijo Durbin sobre el empuje para conseguir un cambio en la fecha de registro.
Segunda vez que dice que no
Los demócratas esperaban utilizar el amplio paquete de políticas sociales y climáticas; paquete que pueden aprobar con una mayoría simple de votos, para promulgar importantes cambios en materia de inmigración sin los votos de los republicanos.
El plan inicial de los demócratas para hacer que unos 8 millones de inmigrantes indocumentados fue tumbado este mes; Elizabeth MacDonough, parlamentaria del Senado fue la responsable. El plan incluía a los jovenes migrantes conocidos como Dreamers. También se incluía a los beneficiarios del TPS, trabajadores esenciales y del campo.
MacDonough informó el día de hoy a los demócratas que su último esfuerzo tampoco se permitirá, bajo las reglas del Senado.
"El cambio de estatus a [residente permanente legal] sigue siendo un cambio de circunstancias para toda la vida, cuyo valor supera ampliamente su impacto presupuestario", dijo hoy la parlamentaria.
Para poder incluir la legislación en el proceso, conocido como reconciliación presupuestaria, cualquier cambio debe tener un impacto significativo en el presupuesto federal que sea más que incidental al cambio de política que se busca.
Información complementaria
📌 Se complica la reforma migratoria en paquete de reconciliación
📌 Senadores presentan ‘Plan B’ sobre reforma migratoria
📌¿Cuántos inmigrantes en Carolina del Norte se beneficiarían del plan de reforma migratoria?
¿Presentarán una nueva propuesta?
Pero aún hay una opción en la mesa y se trata del Plan C. Tal y como lo adelantó Enlace Latino NC, los demócratas habían estado trabajando en múltiples propuestas de respaldo para llevar a la parlamentaria en caso de que rechazara la idea del Registro. Lo anterior según asistentes del Congreso familiarizados con el asunto.
Una de esas propuestas no ofrecería un camino directo a la ciudadanía, sino que daría un conjunto de protecciones temporales contra la deportación; así como una oportunidad para que algunos inmigrantes soliciten tarjetas de residencia.
Esa opción concedería a los soñadores, titulares del estatus de protección temporal, trabajadores agrícolas y otros trabajadores considerados esenciales durante la pandemia, un estatus temporal conocido como libertad condicional.
Eso significaría que estos inmigrantes están en el país legalmente y no podrían ser deportados. También permitiría a los inmigrantes que de otro modo podrían obtener una tarjeta verde; por ejemplo, a través de un hijo o hermano ciudadano estadounidense, solicitar una tarjeta de residencia sin salir del país.
Los demócratas estaban considerando una propuesta para conceder a esta población de inmigrantes la libertad condicional durante 10 años. De modo que todos los gastos asociados a la concesión de un estatus legal quedaran contenidos en una ventana limitada a efectos presupuestarios.
En este momento las opciones están limitadas, y con el tiempo en contra.. Esta semana será clave para saber si los demócratas presentarán una nueva opción.