Marcha Moral
Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh – Un total de 35 organizaciones sociales y centros religiosos de Carolina del Norte se sumarán el lunes 28 de marzo, a las 5:00 pm, a la “marcha moral” en Raleigh.

Se trata de un movimiento civil de escala nacional impulsado por el líder de fe y activista William Barber. También es apoyado por grupos locales de Poor People's Campaign (PPC).

“La Campaña de los pobres: un llamado nacional para el renacimiento moral”; promueven una agenda de cambios y políticas públicas para luchar contra la pobreza, la exclusión y la desigualdad en los Estados Unidos.

Elecciones de medio término

El aumento del salario mínimo, la expansión y el acceso a los servicios de salud; la reforma migratoria, el acceso al voto y el respeto a la diversidad; la participación electoral y la lucha en contra de la supresión del voto de las minorías étnicas, son temas de la agenda de cambio.

Para los organizadores de la marcha moral, las elecciones de medio periodo en noviembre próximo representan una oportunidad para hacerse escuchar. También para poner sobre la mesa los temas que interesan, principalmente, a la clase trabajadora y de menores ingresos.

“No necesitamos insurrecciones violentas. Necesitamos una resurrección moral”, dijo el reverendo Barber este lunes durante una conferencia de prensa frente a la sede de la Asamblea General en Raleigh.

Marcha Moral: movimiento moral

Raleigh, fue escogida por los organizadores como una de las doce ciudades que servirán de antesala a la gran marcha nacional programada para el 18 de junio en Washington D.C.

El “lunes moral”, recordó Barber, comenzó hace casi ocho años en Raleigh.

La meta de los organizadores es convocar una asamblea de trabajadores de “bajos ingresos” y personas en condición de pobreza para marchar en la capital federal en junio y prepararse para ir a las urnas en noviembre.

“La pobreza no es una elección personal, es una decisión política”, señaló Barber.

Modelo económico excluyente

Barber, subrayó que la mitad de la población en los Estados Unidos vive en condiciones de pobreza o recibe ingresos insuficientes.

Esto, lo calificó como “constitucionalmente inconsistente, moralmente indefendible, políticamente insensible y económicamente fuera de juicio”.

El racismo, dijo Barber, es estructural y acentúa un modelo económico excluyente.

“Le ofrecemos un futuro a este país, porque no podemos existir como nación cuando la realidad estruja a las personas y la mitad de la gente vive en pobreza, en la nación más rica de la historia del mundo”, puntualizó Barber.

Marcha Moral apoyara la reforma migratoria

Uno de los grupos comunitarios y civiles que se sumarán a la “marcha moral” el lunes 28 de marzo en Raleigh es El Colectivo NC, grupo de membresía integrado por organizaciones de base latina en Carolina del Norte.

El Colectivo NC ha liderado el movimiento local por la reforma migratoria.

Oscar Pineda, funcionario de El Centro Hispano (ECH), organización sin fines de lucro que forma parte de El Colectivo NC, dijo que “los inmigrantes son esenciales para nuestras comunidades y merecen una reforma migratoria”.

"Alzar nuestras voces más fuertes"

Pineda, originario de El Salvador y especialista comunitario LGBTQ+ de ECH, también participó en la conferencia de prensa convocada por PPC.

“¡Es hora de alzar nuestras voces más fuerte! Abogamos por una solución inclusiva, una respuesta para los inmigrantes indocumentados. Este país requiere, y merece, un sistema migratorio con rostro humano”, declaró Pineda sobre la marcha moral.

El funcionario de ECH recordó que “a pesar de las muchas horas que trabajamos (población inmigrante indocumentada) o los múltiples trabajos que tenemos, nuestra situación económica casi nunca nos permite salir de la pobreza”.

Por su parte, Ana Ilarraza-Blackburn, representante de PPC de Carolina del Norte y miembro de El Colectivo NC, señaló a la clase política por tomar decisiones, a nivel federal y estatal, que perpetúan la inequidad, la exclusión y el racismo estructural.

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *