Lunes Moral

 Carolina del Norte, Raleigh- Más 70 personas unieron sus voces  en un nuevo ‘Lunes Moral’ frente a la oficina del senador republicano Thom Tillis para exigirle que ayude a poner fin a la pobreza y la supresión de votantes.

El Lunes Moral, fue parte del esfuerzo que lleva a cabo la Campaña de los Pobres; Campaña que unió a socios de todo el país para llevar la lucha por la democracia a las oficinas centrales de los senadores que se desempeñan en Washington D.C.

“Estados Unidos aún tiene que dar a luz a cómo se ve una verdadera democracia de acuerdo con su propia constitución, por lo que hoy nos levantamos por la verdadera justicia e igualdad”, fue lo que dijo a Enlace Latino NC Ana Ilarraza-Blackburn copresidenta de la organización de la Campaña de los Pobres en Carolina del Norte.

Lunes moral: «¿De qué lado estás?»

Con el llamado “¿De qué lado estás?”, “¿Democracia o autocracia?”, los organizadores del Lunes Moral elevaron sus demandas de una “Temporada de Acción Directa Moral No Violenta para Salvar la Democracia”.

“Votar no es solo un derecho, sino nuestro deber sagrado”, fue lo que mencionó en conferencia de prensa la Reverenda Hershey Mallette.

Carta abierta a los senadores federales

Luego de marchar alrededor del edificio federal donde se encuentra la oficina del senador Thom Tillis, los manifestantes entregaron una carta donde hicieron eco de sus demandas.

  • Aprobar todas las disposiciones de la “Ley para el Pueblo
  • Restaurar por completo la Ley de Derechos Electorales de 1965
  • Aumentar el salario mínimo federal a $ 15 / hora

Además, la misiva reclama  por el acceso a la atención médica, inversión en infraestructura sostenible y la reforma migratoria integral.

[mks_pullquote align=»left» width=»700″ size=»15″ bg_color=»#e8b800″ txt_color=»#000000″]Amplie la información: los latinos en Carolina del Norte desean vacunarse pero encuentran barreras para entender el proceso[/mks_pullquote]

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *