Daniel-Turcios-videos-camaras-corporales
Foto archivo de la vigilia realizada en memoria de Daniel Turcios/ Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh – El 2 de febrero la Corte Superior de Carolina del Norte realizará una audiencia para determinar si los videos registrados por las cámaras corporales de los cinco policías que participaron en el asesinato de Daniel Turcios pueden ser difundidos.

Para los activistas y defensores de la familia Turcios consultados por Enlace Latino NC, la difusión de los imágenes puede ser una pieza clave para esclarecer si la muerte de Daniel, quien recibió cinco disparos por parte un oficial de Raleigh el 11 de enero en la I-440, se trató de un caso de brutalidad policial.

Difundir las imágenes: un pedido tanto del Departamento de Policía como de los familiares

Según una ley firmada en 2016 por el entonces gobernador Pat McCrory, en Carolina del Norte; las grabaciones de las fuerzas del orden, incluidas las realizadas con cámaras corporales o cámaras de tablero, no se consideran registros públicos. 

Por ese motivo, está prohibido difundirlas sin autorización de un juez. 

En este caso, la divulgación de los videos del momento de la muerte de Daniel Turcios constituye un pedido tanto del Departamento de Policía de Raleigh como de los defensores de la familia.

“Todos los oficiales involucrados tenían sus cámaras corporales y cámaras de tablero activadas y grabando». Fue lo que indicó Estella Patterson, jefa de la policía de Raleigh, en un reporte dado a conocer ayer.

«El 13 de enero de 2022, de conformidad con la ley estatal, el Departamento presentó una petición para la divulgación de las grabaciones de video”, agregó.

Para la familia de Daniel Turcios y sus abogados defensores, la difusión de las imágenes también es crucial porque desconfían del reporte policial.

Dudas de la familia

“No confiamos en la investigación de la policía, por eso exigimos que compartan los videos completos. Que no pase como en otros casos en los que se difunde solo una parte”, dijo en diálogo con Enlace Latino NC Iván Almonte, organizador comunitario del grupo Respuesta Rápida de Durham y allegado a la familia Turcios. 

Específicamente, los defensores de la familia cuestionan el reporte policial según el cual Daniel fue baleado mientras empuñaba un cuchillo.

“Los testigos dicen que Daniel recibió un primer disparo y sin que pudiera llegar a levantarse recibió múltiples disparos más. Y lo que dice el Departamento de Policía es que después de 2 tiros, Daniel cayó al suelo, se levantó y volvió a agitar el cuchillo; y ahí es cuando le dieron 3 tiros más”, explicó Kerwin Pittman, miembro de Emancipate NC, una organización que lucha por la justicia racial.

Contradicción

Para Pittman, esta contradicción entre ambas versiones es fundamental:

“Si no se pudo levantar, como dicen los testigos, significa que le volvieron a disparar muchas veces cuando estaba desplomado en el suelo”.

Por ese motivo, Pittman sostiene que para conocer la verdad de los hechos es de vital importancia que se difundan las imágenes registradas por las cámaras corporales de los oficiales involucrados.

Si bien la audiencia para solicitar la difusión de las imágenes está pautada para el miércoles 2 de febrero, la decisión podría demorarse días o incluso semanas.

Noticias relacionadas

Nicolás Baintrub es periodista argentino y hace parte del equipo de Enlace Latino NC. Cree en el periodismo como vehículo para contar buenas historias con compromiso social, rigor en la investigación...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *