Carolina del Norte, Raleigh - Familiares, amigos, activistas locales y comunidad en general participaron el viernes 14 de enero, en una vigilia en memoria de Daniel Turcios, quien falleció tras ser abatido por agentes del Departamento de Policía de Raleigh.
"Estoy aquí con mi familia porque quiero que se haga justicia con mi marido", expresó entre lágrimas Rosa Jerez, esposa de Daniel Turcios, y quien estuvo acompañada por sus tres hijos.
"No hay razón para lo que (la policía) hizo; delante de todos, delante de mis hijos", agregó.
Rosa, describió a su esposo como un buen padre que le daba a sus hijos todo los que le pedían.
"Cuando llegaba a casa del trabajo, todos los días venía con un caramelo o un churro en la mano para sus hijos. Estamos destrozados, y eso es todo lo que voy a decir".
"Imágenes que nos llenan de preguntas"
En un video, grabado a través de un teléfono celular que tiene una duración de 23 segundos capta el momento que Daniel Turcios es baleado por la policía.
"Hemos visto las imágenes en el video de lo que causó la muerte de Daniel", dijo el pastor José Luis Villaseñor, de la iglesia Fiesta Cristiana.
"Son imágenes que nos llenan de preguntas. La violencia nos vuelve a desangrar. ¿Hasta cuándo Señor tendremos que lamentar el uso de la violencia innecesaria contra tus hijos?", agregó.
Por su parte, Iván Almonte del grupo Acción Respuesta Rápida de Durham, indicó que este no es un "tiempo para juzgar, sino para honrar la vida de Daniel".
"Es tiempo de apoyar a la familia que perdió un amado padre, ¿quién es el próximo? Esto debe parar", afirmó.
José Lemus, sobrino de Daniel, describió a Enlace Latino NC que su tío era una buena persona, un buen padre, un buen esposo y trabajador.
"Lamentamos su pérdida porque él daba su vida por sus hijos, por su familia, para mantener un matrimonio unido y estable", señaló.
¿No se podría haber evitado este brutal asesinato?
Según fuentes policiales, todo comenzó cuando un grupo de agentes fue convocado tras un accidente automovilístico ocurrido este martes 11 de enero, cerca de la salida 12 hacia la Brentwood Road, sobre la Interestatal 440 en Raleigh.
De acuerdo con la versión policial, los agentes llegaron a la escena a la 1.32 p.m. En ese momento, un hombre “en estado de intoxicación” involucrado en el choque, habría esgrimido un cuchillo frente a los oficiales.
La policía informó que los oficiales dieron “múltiples órdenes” de que dejara el cuchillo. Tras la supuesta negativa reiterada, el hombre fue herido con una pistola «Táser» de electrochoque y luego con balas de plomo que le produjeron la muerte.
"La vida de Daniel Turcios era importante", dijo Kerwin Pittman, activista por la justicia racial y director de desarrollo de Emancipate NC.
"Lo que se está viendo ocurrir a las comunidades marginadas, a las poblaciones negras y que no son blancas... hay que preguntarse: ¿No se podría haber evitado este brutal asesinato? ¿Podrían haberse manejado las cosas de otra manera?", añadió.
"Ha vuelto a ocurrir"
El Departamento de Policía de Raleigh está solicitando una petición para autorizar la divulgación de las grabaciones de las cámaras corporales que llevaban los agentes en el lugar de los hechos, incluido el agente que disparó contra Turcios.
Rolanda Byrd, directora de Raleigh PACT, dijo en la vigilia que compartía el dolor de la familia de Turcios.
Byrd, mencionó que su hijo Akiel Denkins, quien es afroamericano, también fue asesinado por la policía de Raleigh a principios del 2016.
Desde que su hijo murió, Byrd comentó que ha trabajado en Raleigh para asegurarse de que lo que le ocurrió a su hijo no les ocurra a otros.
"Pero ha vuelto a ocurrir", afirmó Byrd a los presentes. "Ha sucedido antes, y no va a dejar de suceder hasta que hagan algunos cambios en el Departamento de Policía de Raleigh".
Campaña de recolección de fondos
Su familia abrió en la página de GoFundMe una campaña para recolectar $30,000, a fin de enviar el cuerpo de José Daniel a El Salvador, de donde era oriundo.

Artículos relacionados