Carolina del Norte, Raleigh- Daniel Turcios, el salvadoreño asesinado el martes 11 de enero en la Interestatal-440, recibió 5 disparos por parte de un oficial de policía y murió posteriormente en el hospital.
Así lo confirmó un reporte del Departamento de Policía de Raleigh firmado por la jefa del cuerpo, Estella Patterson.
Según el informe, 5 policías acudieron a la I-440 tras ser convocados producto de un choque automovilístico. Una vez en el lugar, los policías notaron que Daniel Turcios, uno de los accidentados, sostenía un cuchillo en la mano.
“Cuando los oficiales observaron el cuchillo (…) sacaron sus armas de servicio, sosteniéndolas en la posición baja mientras le daban órdenes al Sr. Turcios de soltar el cuchillo”, indica el informe.
De acuerdo a esta versión, el salvadoreño Daniel Turcios, se habría negado a dejar el cuchillo y uno de los oficiales le disparó con su pistola Táser de electrochoque. A pesar de haber caído al suelo por el impacto, Daniel habría agitado su cuchillo y en ese preciso momento un oficial de nombre A.A. Smith disparó su arma reglamentaria 2 veces.
A pesar de los 2 disparos que lo tiraron nuevamente al suelo, según la policía Turcios intentó volver a levantarse y avanzar hacia el oficial Smith mientras todavía empuñaba el cuchillo. En ese momento, Smith disparó su arma 3 veces más.
“El tiempo que transcurrió entre la primera y la segunda serie de disparos fue de aproximadamente cinco segundos”, expresa el informe.
Sin embargo, activistas y defensores de la familia de Daniel sospechan que esta versión podría no ser cierta; y presentaron pruebas de que habría recibido múltiples disparos cuando ya estaba desplomado en el suelo.
Contradicciones entre el informe policial y declaraciones de testigos oculares
“El informe del Departamento de Policía de Raleigh es muy inconsistente con las versiones de los testigos que estuvieron en el lugar y eso nos preocupa muchísimo”. Fue lo que dijo en diálogo con Enlace Latino NC Kerwin Pittman, allegado a la familia y miembro de Emancipate NC, una organización que lucha por la justicia racial.
“Los testigos dicen que Daniel Turcios recibió un primer disparo y sin que pudiera llegar a levantarse recibió múltiples disparos más. Y lo que dice el Departamento de Policía es que después de 2 tiros, Daniel cayó al suelo y volvió a levantarse y a agitar el cuchillo; y ahí es cuando le dieron 3 tiros más”.
Para Pittman, esta contradicción entre ambas versiones es crucial. “Si no se pudo levantar, como dicen los testigos, significa que le volvieron a disparar muchas veces cuando estaba desplomado en el suelo”.
Por ese motivo, Pittman sostiene que para conocer la verdad de los hechos es de vital importancia que se difundan las imágenes registradas por las cámaras corporales de los oficiales involucrados.
Uso injustificado de la fuerza y racismo
Iván Almonte, un organizador comunitario del grupo Respuesta Rápida de Durham que está asistiendo a la familia Turcios, aseguró a Enlace Latino NC que el informe evidencia un caso de brutalidad policial con un núcleo racista.
“Si se hubiera tratado de una persona blanca no hubiese pasado lo mismo. A las personas de color nos tratan como animales”, expresó Almonte, quien se preguntó “por qué entre 5 policías no podían detener a un solo hombre sin asesinarlo”.
“No había razón para matarlo de la manera en que lo hicieron”.
En la misma línea, Pittman puso el foco en el desprecio de los oficiales por la vida de Turcios, evidenciado en los 5 disparos con balas de plomo reconocidos en el informe: “¿Por qué decidieron utilizar fuerza letal? La preservación de la vida siempre tiene que ser el estándar supremo”.
¿Le negaron atención médica a Daniel Turcios?
Según el informe policial, Daniel fue esposado luego de recibir los 5 disparos, lo cual para Pittman constituye otro despropósito.
“Daniel ya había recibido 5 disparos, era extremadamente cruel esposarlo en ese estado. Y me hace pensar si lo transportaron al hospital en la camilla esposado”, dijo Pittman.
Justamente, la atención médica es otro de los puntos poco claros del informe del Departamento de Policía de Raleigh.
Si bien el informe expresa que Daniel recibió atención médica y murió en el hospital, no se brinda ningún detalle sobre cómo fue atendido, por quién y cuánto tiempo se tardó en asistirlo.
“Hay testigos que han dicho que Daniel estuvo tirado mucho tiempo en el piso sin recibir atención médica”, dijo Almonte.
Para Pittman, la falta de precisiones al respecto en el informe no fue casual: “El reporte sólo menciona de una manera demasiado vaga y genérica que Daniel recibió atención médica. Los testigos afirman que se demoró demasiado. Yo creo que el Departamento de Policía es tan poco descriptivo porque no quieren decir algo que sea mentira y de lo que después tengan que retractarse”.
Los agentes involucrados en el caso del salvadoreño Daniel Turcios, el oficial Smith y el sargento Tapscoot, se encuentran realizando labores administrativas.