Ridgewood Mobile Homes
El incremento de los alquileres viene acompañado con una serie de políticas y restricciones impuestas por los dueños que limitan a los inquilinos a tomar decisiones y amenazan sus inversiones./Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh- Levi Muñoz, su esposo José Rojas y sus tres hijos -15, 8 y 2 años- vivieron durante los últimos 14 años en Ridgewood Mobile Homes, un parqueadero ubicado en Chapel Hill, condado de Orange.
Recientemente, compraron su primera vivienda en la ciudad de Sandford y remodelaron su casa móvil con la intención de dársela a los padres de José, quienes son adultos mayores. Sin embargo, los representantes de los nuevos propietarios del inmueble, la compañía Alden Global Capital, informaron a los vecinos que deben firmar nuevos contratos de arrendamiento, con aumentos de alquiler de hasta un 40% en algunos casos.

Los Muñoz Rojas son una de las más de cincuenta familias, la gran mayoría de origen latino, que mantienen contratos de arrendamiento vigentes y que enfrentan problemas con las disposiciones de los nuevos propietarios.

Levi y José, al igual que los demás arrendatarios, tienen tiempo hasta el miércoles 30 de junio para firmar los nuevos contratos de alquiler. En su caso, la renovación en Ridgewood Mobile Homesrepresenta un incremento de $100 mensuales, lo cual no tenían previsto.

aumento de alquiler
Levi Muñoz, (de azul) y su esposo José Rojas a su derecha/Enlace Latino NC
Restricciones

El incremento de los alquileres en Ridgewood Mobile Homes explicó Rojas a Enlace Latino NC, viene acompañado con una serie de políticas y restricciones impuestas por los dueños que limitan a los inquilinos a tomar decisiones y amenazan sus inversiones.

José renovó los pisos, el techo y las ventanas de su traila, pero ahora sus padres no pueden mudarse, ya que los nuevos propietarios no lo permiten.

“Tenemos solo dos opciones: mover la traila -que es imposible, porque no tenemos dónde ni contamos con el dinero para hacerlo- o vendérsela a los dueños del terreno, quienes pueden tomar posesión de todas las renovaciones que hicimos con sacrificio, y estamos a merced del precio que ellos decidan”, relató Rojas.

Los problemas, explicaron los vecinos Ridgewood Mobile Homes en conferencia de prensa, no se limitan al incremento de los alquileres.

Problemas

Los arrendatarios sufren el colapso de las fosas sépticas, la interrupción del servicio de agua potable, la falta de áreas recreativas para los niños y la amenaza que representan los árboles viejos dentro de la propiedad.

Para agravar la situación, los contratos de alquiler que recibieron los inquilinos están en inglés, y la gran mayoría sólo habla español.

“En mi caso, no queremos firmar un contrato cuando no podemos habitar la propiedad. Estamos pidiendo una prórroga, que nos hagan el favor de esperar y enviar un contrato en español”, puntualizó Rojas.

Los baches en las calles, basureros insuficientes y los buzones de mala calidad, se suman a la lista de quejas sin respuesta que acumulan los inquilinos.

aumento de alquiler
Fotos cedidas por los vecinos a Enlace Latino NC que representan el estado del desborde de las fosas sépticas
Aumentos

Alejandra Rivera es otra de las vecinas de Ridgewood que se opone al incremento en el alquiler y que debe sobrellevar el desborde de los tanques sépticos y los malos olores en la propiedad.

“Para mí es muy complicado”, lamentó Alejandra, quien vive con su hijo menor en una de las casas móviles ubicadas en el parqueadero y asegura que la renta aumentó en tres oportunidades durante los últimos 18 meses.

Rivera relató a Enlace Latino NC que sufrió un accidente de trabajo y se lastimó los brazos. No podía seguir trabajando por lo que se dedicó a estudiar y aprendió a arreglar y pintar uñas, pero la pandemia agudizó su situación económica.

“El año pasado tuve que dejar de trabajar por tres meses, ya que tuve una cirugía. Mi hijo estaba en el colegio, pero tuvo que dejarlo para conseguir un trabajo y ayudarme. Con esta situación, no es posible que regrese a la escuela”, señaló.

Rivera y sus vecinos denuncian la falta de mantenimiento del inmueble y las áreas comunes. Los problemas se agudizaron durante los últimos cuatro años.

“El área de juegos infantiles la convirtieron en un parqueo para visitantes. Hemos pedido que corten las ramas secas de los árboles, pero no nos hacen caso. Durante la pandemia nos dejaron sin agua por 3 o 4 días”, agregó Rivera.

aumento de alquiler
Alejandra Rivera vecina de Ridgewood expuso, entre otros temas, el desborde de los tanques sépticos/Enlace Latino NC
Peligro

Jane Gump, una de las pocas vecinas de Ridgewood Mobile Homes que no es de origen latino, sufrió daños en su propiedad producto de la caída de las ramas viejas de los árboles enfermos que abundan en el inmueble.

“Tuve que pedir un préstamo para remplazar el techo. Me costó $5 mil y aún lo estoy pagando. Necesitamos que los propietarios actuales asuman la responsabilidad de talar los árboles enfermos, antes de que se produzcan más daños”, indicó Gump.

Jane tiene más de 20 años viviendo en Ridgewood.

“Lo que más me preocupa es el aumento de nuestra renta y los problemas de salud y seguridad. Mi renta aumentará $150 a partir del 1 de julio. Soy jubilada, viuda y vivo con ingresos fijos. No tengo idea de cómo pagaré el aumento”, agregó

aumento de alquiler
Jane Gump, una de las pocas vecinas de Ridgewood que no es de origen latino contó su dolorosa experiencia/Enlace Latino NC
Sin respuesta

Los vecinos de Ridgewood afirman que los nuevos propietarios se niegan a recibirlos o escucharlos, mientras que los administradores del inmueble aseguran no tener potestad para actuar, resolver problemas o tomar decisiones.

La comunicación se interrumpió desde abril anterior, cuando el inmueble cambió de dueños. Los problemas siguieron acumulándose y, ahora, los inquilinos se ven obligados a firmar los nuevos contratos, sin ningún margen de negociación.

Con el reloj en su contra, la comunidad decidió levantar la vos, manifestarse y solicitar la intervención de sus representantes populares.

Julia Sendor, miembro de Justicia Unida de Orange County, organización local que colabora con los vecinos de Ridgewood, informó a Enlace Latino NC que ya fueron contactados por la oficina de David Price, representante de Carolina del Norte.

La comunidad pide tiempo, atención y mejores condiciones.

“Si vamos a pagar más renta, por lo menos que arreglen los problemas. Y si decidimos salir, que tengamos más opciones para decidir qué hacer con nuestras inversiones”, subrayó Rojas.

[mks_pullquote align="left" width="700" size="15" bg_color="#f1f1f1" txt_color="#000000"]PLe puede interesar: Lanzan programa para ayudar a la comunidad[/mks_pullquote]

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *