Carolina del Norte, Raleigh-Diez proyectos de ley que impactan directamente a los inmigrantes se han presentado hasta el 11 de abril en la Asamblea General de Carolina del Norte.
Ocho son propuesta antiinmigrantes y solo dos los impactan positivamente. De los diez, siete fueron introducidos en la Cámara de Representantes y tres en el Senado estatal.
Propuestas antiinmigrantes en la Cámara de Representantes
1. HB 63: 'Ley de Protección de trabajadores de Carolina del Norte”
Puntos Claves:
-Haría mandatorio el uso del programa federal de Verificación de Elegibilidad de Empleo (E-Verify) para todas las empresas cinco o más trabajadores.
- También obligaría a las empresas que contratan personal temporal usarlo.
-Actualmente la ley estatal obliga a las empresas con 25 o más empleados a usar el E-Verify y a las empresas temporales si contratan el mismo empleado por nueve o más meses.
Dónde está ahora: Tras ser aprobada el 10 de abril en el Comité de Gobierno Estatal y Local, fue referida al Comité de Comercio.
Autores principales: Los republicanos George Cleveland (Dist. 14-Onslow), Debra Conrad(Dist. 74- Forsyth), Destin Hall (Dist. 87- Caldwell) y Michael Speciale (Dist. 3-Craven). [/su_box]
2. HB 135: “Cumplimiento de la Inmigración por parte del Gobierno”
Puntos Claves:
-Buscan que los agentes del orden actúen como agentes de inmigración expandiendo el programa 287(g) en todo el estado.
-Prohíbe las identificaciones comunitarias como el Faith Action ID.
-Quita fondos estatales para las ciudades, condados, municipalidades y agencias del orden que incumplan con las leyes estatales de inmigración.
Dónde está ahora: Comité de Gobierno Estatal y Local.
Autores principales: Los republicanos George Cleveland(Onslow), Michele Presnell (Haywood Madison y Yancey), Michael Speciale (Craven) y Mark Brody (Arson y Union). [/su_box]
3. HB 244: “Cumplimiento del contratista / subcontratista”
Puntos Claves:
-Esta propuesta impactaría a todos los contratistas y subcontratistas privados que realicen negocios con el gobierno estatal o local, ya que busca que las ciudades y/o condados se aseguren de que ellos -sin importar el número de empleados que tengan- usen este sistema de verificación de empleo.
-La verificación se haría a través del programa federal E-Verify.
Dónde está ahora: Comité de Gobierno Estatal y Local.
Autores principales: Los republicanos George Cleveland(Onslow), Debra Conrad (Forsyth), Destin Hall (Caldwell) y Cody Henson (Henderson, Polk y Transylvania). [/su_box]
4. HB 370: “Requerir colaboración de los alguaciles con ICE”
Puntos Claves:
-Alguaciles tendrían que verificar el estatus migratorio de los inmigrantes arrestados ya no solo por un delito grave, sino por cualquier delito penal.
-Ordena a los alguaciles honrar las órdenes de detención de inmigración, aunque los arrestados tengan el derecho de salir bajo fianza o esta les haya sido otorgada.
-Ningún condado podría prohibir a los agentes de inmigración transferir bajo su custodia a un inmigrante indocumentado que se encuentre en una cárcel del condado, centro de detención local o y/o del distrito.
-Se impondrán penalidades a las ciudades, condados, agencia policial que incumplan con las leyes estatales de inmigración.
Dónde está ahora: Fue aprobada en la Cámara de Representantes. Está en el Comité de Reglas y Operaciones del Senado.
Autores principales:Los republicanos Destin Hall(Caldwell), Brenden Jones (Columbus y Robeson), Jason Saine (Lincoln), Carson Smith (Columbus y Pender). [/su_box]
5. HB 452: “Acuerdo de Memorándum 287(g)”
Puntos Claves:
Establece que el Secretario del Departamento de Seguridad Pública realice un acuerdo con el Director del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), para permitir que “oficiales estatales designados desempeñen funciones de cumplimiento de la ley de inmigración a través de la activación del programa 287(g).
Dónde está ahora: Comité Judicial.
6.HB 484: “Verificación del Estatus migratorio (SAVE)'”
Autores principales: Los republicanos Cody Henson (Henderson, Polk y Transylvania), Mitchell S. Setzer (Catawba), Kyle Hall (Rockingham, Stokes y Surry), Debra Conrad (Forsyth) y Larry Pitman (Cabarrus). [/su_box]
Puntos Claves:
-Todas las juntas, comisiones u otras agencias que tengan el propósito principal de emitir licencias para el desarrollo de profesiones u oficios, deberá usar el Programa de Verificación Sistemática de Derechos para Extranjeros (SAVE, por sus siglas en inglés), para corroborar el estatus migratorio de los solicitantes.
Dónde está ahora: Comité Judicial.
Autores principales: Los republicanos George Cleveland (Dist. 14-Onslow), Pat Hurley (Dist. 70-Randolph), Larry Yarborough (Dist. 2-Granville y Person), Michele D. Presnell (Dist. 118-Haywood, Madison, Yancey), además de contar con apoyo de tres legisladores más. [/su_box]
Propuestas antiinmigrantes en el Senado
7. SB 341:“Cumplimiento de la inmigración por parte del gobierno”
Puntos Claves:
-Busca que los agentes del orden actúen como agentes de inmigración expandiendo el programa 287(g) en todo el estado.
-Prohíbe las identificaciones comunitarias como el Faith Action ID.
-Quita fondos estatales para las ciudades, condados, municipalidades y agencias del orden que incumplan con las leyes estatales de inmigración.
Dónde está ahora: Comité de Reglas y Operaciones.
Autores principales: Los republicanos Norman Sanderson (Dist. 2- Carteret, Crawen y Pamlico) y Danny Earl Britt, Jr. (Dist.13- Columbus y Robeson). [/su_box]
8. SB 637: “Retención de 48 horas para ciertos criminales detenidos '"
Puntos Claves:
-Requiere que los inmigrantes indocumentados arrestados por ciertos delitos sean retenidos por las autoridades durante un período de 48 horas
-Obliga a cumplir con las órdenes de detención emitidas por el ICE, de no liberar a una persona que se encuentre detenida en la cárcel, incluso si esta persona es elegible para salir en libertad bajo las leyes de Carolina del Norte.
Dónde está ahora: La propuesta está en el Comité de Reglas y Operaciones.
Autores principales: Los republicanos Chuck Edwards (Dist. 48-Buncombe, Henderson y Transylvania), Norman Sanderson (Dist.2-Carteret, Crawen y Pamlico) y el novato Jim Perry (Dist. 7-Lenoir y Wayne). [/su_box]
Propuestas proinmigrantes
9. HB 319 “Equidad en la Matrícula del Estado”
Puntos Claves:
-Haber recibido un diploma de una escuela secundaria o secundaria en Carolina del Norte o un diploma de equivalencia de escuela secundaria en Norte Carolina (GED).
-Haber asistido a la escuela en Carolina del Norte por un mínimo de dos años consecutivos inmediatamente antes de la graduación de la secundaria.
-Si la persona no tiene un estado de inmigración legal, también debe presentar una declaración jurada ante la institución constitutiva o el colegio comunitario en el que está inscrito, indicando que ha presentado una solicitud para legalizar su estado migratorio o presentará una solicitud tan pronto como él o ella sea elegible para hacerlo.
-El estudiante deberá cumplir con los estándares de admisión de la institución constitutiva o el colegio comunitario al que solicitó ingreso y obtuvo la admisión.
Dónde está ahora: Comité de Educación, Colegios Comunitarios
Autores principales: Los demócratas Graig Meyer (Caswell y Orange), Susan Fisher (Bucombe) Pricey Harrison y Cecil Brockman (ambos de Guilford). [/su_box]
10. SB 615 “Beneficiarios de DACA In-State Tuition”
Puntos Claves:
-Haberse graduado y tener un diploma de la escuela secundaria o haber terminado el GED en Carolina del Norte.
-Haber asistido a una escuela en el estado por un mínimo de dos años consecutivos antes de graduarse.
-El estudiante deberá cumplir con los estándares de admisión de la institución constitutiva o el colegio comunitario al que solicitó ingreso y obtuvo la admisión.
Dónde está ahora: Comité de Reglas y Operaciones del Senado.
Autores principales: Los demócratas: Wiley Nickel (Dist.16-Wake), Joyce Waddell (Dist.40-Mecklenburg) y Jay J. Chaudhuri (Dist.15-Wake). [/su_box]
Lo que viene
El gran sueño y la esperanza de que se restituya el privilegio de manejo a la comunidad latina indocumentada del estado enfrenta una lucha cuesta arriba.
Los representantes demócratas Pricey Harrison y Graig Meyer, podrían sumar algún legislador republicano, avanzan en dar forma a un proyecto que se introduciría el martes 16 de abril.
Futuro incierto
Con el receso de pascua, programado entre el 18 al 24 de abril, y con vista al ‘crossover’ del 9 de mayo, (fecha límite para que los proyectos de ley que son aprobados en alguna de las cámaras cruce a la otra y sigan con posibilidades de avanzar), la decisión política de la mayoría republicana seguirá marcando cuáles propuestas seguirán avanzando.