El Centro de Justicia anunció que un grupo de abogados están elaborando poderes notariales y otros documentos de planificación de emergencia para las familias afectadas por las redadas realizadas la semana pasada en Carolina del Norte por parte del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
“Actualmente contamos con 30 abogados voluntarios. Ellos pueden viajar donde están los clientes, a menos que residan en áreas muy remotas”, explicó Kate Woomer-Deters, abogada del Centro de Justicia de Carolina del Norte.
En cuanto la accesibilidad de abogados de inmigración, Woomer-Deters indicó que la ley de inmigración es muy complicada y hay un campo de abogados mucho más pequeño que es competente para dar consejos en esa área, por lo que deberán primero evaluar su caso.
Fondo legal
Entre tanto El Centro Hispano y El Vínculo Hispano lanzaron el “Fondo Regional de Liberación NO Deportación”. Este fondo regional ayudará a cubrir los costos de representación legal para las familias afectadas por los arrestos migratorios para las familias afectadas residentes en los condados de Orange, Wake, Durham, Chatham, Lee y Randolph.
Si es una familia afectada por las redadas del ICE
Comuníquese con El Centro Hispano al (919) 687-4635 o El Vínculo Hispano al (919) 742-1448
Para donar: Ingrese a: https://www.facebook.com/donate/326262277995709/10214184750312407/
Ayuda legal de inmigración con el Centro de Justicia de Carolina del Norte
-Para una evaluación inicial de inmigración:
Comuníquese con Juan Calderón al 919-856-2159
-Para poderes:
Mindy Lemus al 919-861-2064
Por correo electrónico a: Mindy@ncjustice.org o kate@ncjustice.org