En respuesta a las redadas llevadas a cabo por ICE y HSI (Investigaciones de Departamento de Seguridad Interior) la semana pasada en Lee, Durham y a varios otros condados en Carolina del Norte, El Centro Hispano y El Vínculo Hispano han unido esfuerzos para crear un “Fondo Regional de Liberación NO Deportación”. Este fondo regional ayudará a cubrir los costos de representación legal para las familias afectadas por los arrestos migratorios.

Para donar:
Ingrese a: https://www.facebook.com/donate/326262277995709/10214184750312407/">https://www.facebook.com/donate/326262277995709/10214184750312407/<“Esta última semana ha sido abrumadora para nuestra comunidad. La separación de familias, el pánico y las tácticas dañinas utilizadas por el ICE son indignantes. Con este fondo y nuestro trabajo colectivo, buscamos apoyar a las familias afectadas por las redadas y ayudar a aliviar el daño psicológico que han tenido estas redadas en nuestra comunidad", dijo Pilar Rocha-Goldberg, presidenta y CEO de El Centro Hispano. "Este es un momento para que nuestra gente se una y trabaje para proteger a la comunidad", agregó Rocha-Goldberg.

La meta inmediata es de recaudar $30,000 en 30 días y el dinero recaudado ayudará a las familias afectadas por las redadas en los condados de Orange, Durham, Chatham, Lee, Randolph y Wake.

“Estamos desconsolados por el pánico y el sufrimiento que las redadas de ICE están causando en nuestra comunidad. La tarea ahora es ayudar a las familias afectadas a conectarse con los recursos que necesitan”, dijo Ilana Dubester, directora ejecutiva de El Vínculo Hispano."Dada la declaración de ICE de que esta es nuestro "nuevo normal", trabajaremos con nuestros socios para defender y promover los derechos de los inmigrantes en Carolina del Norte", agregó Dubester.El Centro Hispano y El Vínculo Hispano están unidos al condenar a este “nuevo normal” de ICE y a sus tácticas para intimidar y asustar a nuestras comunidades. Las familias pertenecen juntas. Nuestro país es más fuerte por su diversidad y por las contribuciones de los inmigrantes a nuestras comunidades.Para mayor información o si necesita ayuda
Comuníquese con El Centro Hispano al (919) 687-4635 o El Vínculo Hispano al (919) 742-1448.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *