Programa 287 (g)
Enlace Latino NC

Carolina del Norte, Raleigh - Doce de las 15 cárceles de Carolina del Norte que opera el programa 287(g) documentan violaciones de los derechos civiles y prácticas abusivas o preocupantes, según una investigación publicada por la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU).

El informe, “Licencia para abusar: Cómo el programa 287(g) del ICE faculta a los sheriffs racistas y las violaciones de los derechos civiles”, revela en una revisión de 142 agencias locales y estatales que participan el programa 287 (g) cuatro principales resultados: Violaciones generales de los derechos civiles, fuerte retórica antiinmigrante que alimenta las prácticas racistas, malas condiciones detención y promoción de políticas inhumanas.

287 (g) en Carolina del Norte

En el estado el programa 287 (g) opera en 14 Oficinas del Alguacil y en una cárcel de Distrito.

Las Oficinas del Alguacil están ubicadas en los condados de Alamance, Avery, Brunswick, Caldwell, Cleveland, Duplin, Lincoln, Nash, Randolph, Rockingham, Yancey, Cabarrus, Gaston y Henderson. Mientras que la Cárcel Distrital está en el condado Albemarle.

Violaciones documentadas

De acuerdo con el reporte, en muchos condados con acuerdos 287(g), la documentación de las violaciones de los derechos civiles está limitada por factores tales como:

  • El escaso dominio del inglés de las comunidades afectadas y los correspondientes límites a su capacidad para denunciar los abusos,
  • El acceso limitado a la asistencia jurídica de bajo costo o gratuita y la correspondiente ausencia de demandas de derechos civiles,
  • La ausencia de redes y recursos de activistas de base,
  • La falta de información en las noticias locales,
  • Falta de requisitos federales, estatales o locales sólidos para recopilar y denunciar los abusos cometidos por los organismos encargados de hacer cumplir la ley, en particular la elaboración de perfiles raciales.

Miedo a represalias

También, la investigación de ACLU resalta que es menos probable que las víctimas de los perfiles raciales denuncien el abuso debido al miedo a las represalias o a la reticencia a buscar protección en el mismo sistema legal que los victimizó.

“De modo que nuestro recuento de los perfiles raciales y los abusos de los derechos civiles en los condados de la 287(g) probablemente sea muy inferior al que se ha denunciado”, menciona el informe.

Resultados de la investigación

Resultados de la revisión de la ACLU de las agencias locales con acuerdos 287(g) y prácticas abusivas o preocupantes en Carolina del Norte.

  • Cinco de las 14, Oficinas del Alguacil que opera el programa 287(g): Alamance, Cleveland, Henderson, Lincoln y Randolph, documentaron denuncias de violaciones generales de los derechos civiles, fuerte retórica antiinmigrante que alimenta las prácticas racistas, malas condiciones detención y promoción de políticas inhumanas. A este último se suman los programas que funcionan en los condados de Rockingham, Avery, Cabarrus y Caldwell.
  • Malas condiciones detención fueron reportadas en la carcel de la Oficina del Alguacil en Brunswick, Gaston y Nash.
*ACLU

Dos modelos del programa 287 (g)

El programa 287 (g) que es dirigido por el Servicio de Control de Inmigración (ICE), opera bajo dos modelos: la versión tradicional de Aplicación en la Cárcel o Jail Enforcemente Model (JEM) y el Programa de Servicio de Captura, o Warrant Service Officer Model (WSO)

El primero permite que agentes de los alguaciles actúen como oficiales de Inmigración, al momento de procesar los detenidos indocumentados para su deportación. 

El segundo modelo el cual fue lanzado en la primavera del 2019, según ICE, está destinado a contrarrestar las “políticas de santuario” de las localidades. 

Acción en tres frentes

El informe concluye en un llamado de acción en tres definidas áreas:

  • Administración de Biden: compromiso para terminar el programa 287 (g).
  • El Congreso: poner fin a la financiación federal del programa 287(g) o reducirla significativamente.
  • Gobiernos estatales y locales: retirar las leyes estatales o locales que pretenden exigir la colaboración con el ICE, incluidas las que los alguaciles locales han interpretado como una exigencia de adhesión al programa 287(g).

Más sobre el programa 287(g)

📌 El programa 287(g) que funciona en el estado desde 2006, y con el cual se ha expulsado del país alrededor de 30,000 indocumentados en Carolina del Norte, ya no funciona en los condados más grandes del estado
📌 En 2018 el programa fue cancelado por los alguaciles que ganaron las elecciones en los condados de Mecklenburg, Wake, Guilford, Forsyth, Durham y Buncombe
📌 El 287(g) se instala en la agencia del orden, a través de un contrato denominado: Memorando de Entendimiento (MOA), entre ICE y la Agencia de Aplicación de la Ley (LEA)
📌Todos los MOA en Carolina del Norte, fueron firmados durante el último año de la administración de Donald Trump con excepción de del condado Rockingham que fue firmado el 31 de diciembre de 2019
📌 El 287(g) opera bajo dos modelos: la versión tradicional de Aplicación en la Cárcel o Jail Enforcemente Model (JEM) y el Programa de Servicio de Captura, o Warrant Service Officer Model (WSO)

Emprendedor y cofundador de Enlace Latino NC. Periodista argentino con más de 20 premios nacionales de periodismo por la Asociación Nacional de Publicaciones Hispanas de los Estados Unidos (NAHP).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *