Vacunas Covid-19

Carolina del Norte, Charlotte – Las vacunas y refuerzos contra el Covid-19 aún continúan siendo gratuitas para personas con o sin seguro, pero se espera que pronto las casas fabricantes las comercialicen al público. 

¿A qué se debe que dejen de ser gratuitas estas vacunas? La respuesta, es debido a que el gobierno dejará de financiarlas y proporcionarlas gratuitamente debido a la falta de nuevos fondos. 

Las personas que no cuentan con un seguro de salud deberán pagar por las dosis de vacuna, mientras que las que lo tienen, lo pagarán a través de este, pero sin dinero de su bolsillo. 


¿Cómo funciona el Mercado de Seguros de Salud en Carolina del Norte?, clic aquí.


Aún, sin aviso oficial

La información sobre la transición de las vacunas contra el Covid-19 al mercado comercial, aún no ha sido transmitida oficialmente por las autoridades sanitarias del estado a la comunidad en Carolina del Norte.

“Estamos esperando orientación del gobierno federal”. Fue lo que dijo el 8 de noviembre a Enlace Latino NC, Summer Tonizzo, portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS).

Tonizzo, no proporcionó una fecha exacta de cuándo entrará en efecto la medida a nivel estatal. 

Cuánto ha gastado el gobierno en vacunas

El gobierno de Estados Unidos gastó más de $30,000 millones (30 billones) en vacunas contra el Covid-19, incluida la nueva dosis de refuerzo actualizada y bivalente. 

La administración del presidente Joe Biden anunció en agosto que ya no habría más fondos para financiar la vacuna. La razón es la ausencia de acción del Congreso para hace más compras a las farmacéuticas. De esta manera secomenzó a prepararse para hacer la transición al mercado comercial. 

Las farmacéuticas comenzarán a negociar los precios directamente con las aseguradoras y los compradores, no solo con el gobierno federal. La expectativa que los precios de las vacunas aumenten. 


¿Cómo obtener ayuda gratuita en español para contratar un seguro médico en Carolina del Norte?. Entérate en este enlace.


¿Cuánto cuestan las vacunas?

Un reportaje publicado en el sitio web de la Kaiser Family Foundation (KFF) ilustra el precio esperado que las vacunas de Pfizer y Moderna tendrían al momento de ser comercializadas al público.

El reportaje indica que el gobierno ha comprado hasta el momento US$1.2 billones, o US$1,200 millones de dosis de vacunas combinadas de ambas casas farmacéuticas. La compra ha sido a un costo de US$25.300 millones, con un costo promedio por dosis de US$20.69. 

Dois de refuerzo bivalente, más cara

El precio de las vacunas se ha ido incrementando para el gobierno con la última dosis de refuerzo actualizada bivalente de cada fabricante. El costo de 105 millones de dosis de Pfizer a US$30.48 por dosis, y 66 millones de dosis de Moderna a US$26.36 la dosis. El promedio de esta última fue de US$28.89 por dosis adquirida. 

De acuerdo, con la KFF, esto ha representado un aumento de 56 % del precio original por dosis de Pfizer y 73 % de Moderna.

En total el gobierno ha comprado 171 millones de dosis de refuerzo actualizada y bivalente a un costo de $4,900 millones. 

Aunque los precios comerciales de la vacuna se desconocen aún, tanto Pfizer como Moderna han señalado rangos probables que son de tres a cuatro veces mayores que el precio federal pre-comprado para el refuerzo bivalente. 

How Much Could COVID-19 Vaccines Cost the U.S. After Commercialization?, KFF

¿Cuál sería el precio comercial de las vacunas?

La KFF citó, que, en una llamada reciente a inversionistas, Pfizer indicó que esperaba que el precio comercial por dosis de su vacuna estuviera entre $110 y $130. 

Por su parte Moderna ha sugerido un precio comercial entre $82 y $100 por dosis. 

“Si se usan cantidades iguales de la vacuna de cada fabricante, el precio comercial promedio por dosis oscilaría entre un mínimo de US$96 y un máximo de US$115. Este rango es de 3 a 4 veces mayor que el precio promedio ponderado por dosis que paga el gobierno federal por las dosis bivalentes de Moderna y Pfizer (US$28.90)”. 

Para la mayoría podrían seguir siendo gratuitas

El reporte menciona, que si bien la mayoría de las personas aún podrán obtener las vacunas contra el Covid-19 de forma gratuita, estos costos correrán a cargo de los pagadores de vacunas tanto públicos como privados. 

“La mayoría de las personas con seguro médico aún podrán obtener las vacunas contra el Covid-19, incluidos los refuerzos, de forma gratuita», dice el reporte.

«Incluso después de que se agoten los suministros adquiridos por el gobierno federal”, señala.

Pero estos costos, se indica, aún correrán a cargo de los pagadores públicos y privados.

Las estimaciones de costos de la vacuna que proporcionó KFF, son solo para las dosis de vacuna en sí.

También está el costo de la administración de la vacuna, que podría oscilar entre US$25 y US$40 por dosis. Además, hay que considerar una posible tarifa por visita al médico. 

Desalentaría la vacunación en personas sin seguro

Para las personas aseguradas, estos costos serían cubiertos por la aseguradora, como lo son actualmente.

“En cambio, para las personas sin seguro y con seguro insuficiente, que no tendrán acceso garantizado a las vacunas gratuitas contra el Covid-19, el precio comercial podría desalentar la vacunación”, se advierte en el reporte. 

Con información del reportaje How Much Could COVID-19 Vaccines Cost the U.S. After Commercialization? de Jennifer Kates, Cynthia Cox & Josh Michaud publicado en KFF

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *