Carolina del Norte, Raleigh- El Mercado de Seguros de Salud en Carolina del Norte, conocido en inglés como “Health Insurance Marketplace”, es un recurso clave para todas las personas que buscan contratar un seguro médico.
Como explicó a Enlace Latino NC Antonieta Pasquariello, coordinadora regional de navegadores de seguros de salud, el Mercado de Seguros de Salud en Carolina del Norte es el sitio en el cual las compañías ofrecen seguros médicos accesibles.
Básicamente, se trata de un recurso a través del cual los individuos, las familias y las pequeñas empresas pueden:
- Comparar la cobertura y asequibilidad de diferentes planes de seguro de salud.
- Obtener respuestas a preguntas sobre su seguro médico.
- Averiguar si son elegibles para los créditos fiscales para el seguro privado o programas de salud como Medicaid.
- Inscribirse en un plan de seguro médico que cumpla con sus necesidades.
Protecciones de los servicios ofrecidos en el Mercado de Seguros de Salud en Carolina del Norte
Tal como indicó Pasquariello, los seguros ofrecidos a través de este recurso deben cumplir con algunos de los derechos indicados en la Affordable Care Act (ACA). Se trata de una norma que impone ciertos requisitos en la cobertura de salud.
Algunos de los derechos y protecciones impuestos por ACA son:
- Exige que los planes de seguro cubran a las personas con enfermedades preexistentes, incluido el embarazo, sin cobrar más.
- Proporciona atención preventiva gratuita.
- Ofrece a los adultos jóvenes más opciones de cobertura.
- Pone fin a los límites de por vida y anuales en la cobertura de las prestaciones sanitarias esenciales.
- Le ayuda a entender la cobertura que está recibiendo.
- Responsabiliza a las compañías de seguros de las subidas de tarifas.
- Hace que sea ilegal que las compañías de seguros cancelen su seguro de salud sólo porque usted se enferma.
- Protege su elección de médicos.
- Lo protege de las represalias del empresario.
Pique aquí para acceder al Mercado de Seguros de Salud en Carolina del Norte
Un recurso para mantenerse cubierto y evitar sorpresas
Pasquariello señala que, en la práctica, esas protecciones también influyen en los costos que pagan los consumidores.
“Por ejemplo, antes si uno tenía un accidente quizás debía pagar cientos de miles de dólares por una operación, pero ahora la ley obliga que tu seguro te cubra a partir de un cierto límite”.
Ese límite se conoce como franquicia. Cuando alguien compra un seguro decide cuál será el límite máximo que está dispuesto a gastar por tratamientos médicos en todo el año. Si decide, por ejemplo, que el máximo que va a gastar en un año en salud es $8,000 y contrata un seguro por esa franquicia, puede tener la tranquilidad de que pase lo que pase no va a gastar más que eso.
“Así no puede haber sorpresas”, resume la navegadora.