Carolina del Norte, Raleigh - La organización Common Cause pidió al tribunal federal que declare inconstitucional la ley de Carolina del Norte que requiere que todos los miembros de la Junta Estatal de Elecciones (NCSBE) estén inscriptos como demócratas o republicano.
El escrito en la demanda busca lograr la representación de votantes no afiliados de Carolina del Norte en el NCSBE
De acuerdo con datos de la NCSBE, los personas no afiliadas lideran la estadísticas de inscripción con 2,758,636 votantes (35%).
Demócratas, cuentan con 2,411,459 registrados, (33%), mientras que los inscriptos como republicanos alcanzan a 2,187, 663 votantes (30%).
Le puede interesar:
La demanda
El caso de Common Cause v. Moore fue ante el Tribunal Federal de Distrito de EE. UU. para el Distrito Medio de Carolina del Norte y aún no se ha programado una audiencia en el caso.
Además de Common Cause, como demandantes figuran Elizabeth Marion Smith, Seth Effron, James Horton, Tyler Day y Sabra Faires.
Como demandados figuraran Thimothy Moore, presidente de la Cámara de Representantes, Phil Berger, presidente Pro-Tempore del Senado estatal y el gobernador Roy Cooper.
“Excluir a los votantes no afiliados bien calificados de servir en la Junta Estatal de Elecciones no satisface ningún interés público y es claramente discriminatorio”, dijo Bob Phillips, director ejecutivo de Common Cause.
“Más de un tercio de los votantes de Carolina del Norte han decidido que los partidos demócrata y republicano no los representan", señaló.
Phillips, en vistas de los números, ¿por qué otorgar a esos dos partidos el control exclusivo de las elecciones haría que los votantes tuvieran más confianza en la imparcialidad del proceso?
"Es hora de dar a los votantes no afiliados un asiento en la mesa y representación en la Junta Estatal de Elecciones”, afirmó.
Qué dice la ley actual sobre los votantes no afiliados
El Estatuto General de Carolina § 163-19 prohíbe que los votantes no afiliados sean designados para el NCSBE.
En Carolina del Norte, los miembros de la junta electoral deciden quién está calificado para inscribirse, dónde pueden hacerlo, cuándo y si su voto se cuenta.
Common Cause, indicó que la Corte Suprema ha reconocido que el derecho al voto no es solo el derecho a emitir un voto
"Es el derecho a participar equitativamente en todos los aspectos de las elecciones".
La organización, remarcó que el servicio en la Junta Estatal de Elecciones es tan importante para la participación igualitaria en las elecciones como cualquiera de esas otras actividades.
"El derecho a votar depende de que se le permita registrarse, emitir un voto y que se cuente ese voto", señalaron.