West Nile virus
Crédito imagen: Shutterstock

Carolina del Norte, Charlotte – Funcionarios del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), anunciaron, hoy viernes 30 de septiembre, la primera muerte en el estado asociada al Virus del Nilo Occidental (WNV) este año.

El departamento dijo, que no se proporcionará ninguna información sobre el difundo, para proteger la privacidad de la familia. 

A su vez, el NCDHHS instan a tener precaución con las fuertes lluvias que se avecinan al estado por el remanente del Huracán Ian, que podrían aumentar la proliferación de mosquitos y enfermedades transmitidas por estos insectos. 

Le puede interesar:

Virus del Nilo, 9 casos identificados en Carolina del Norte

Carolina del Norte ha identificado este año nueve casos del Virus del Nilo, conocido en inglés como West Nile Virus; y se están investigando más.

Desde 2012, el número de casos notificados por año osciló entre cero y diez.

“Este es un trágico recordatorio de que estas infecciones, aunque relativamente raras, pueden ser fatales”, dijo Michael Doyle, entomólogo de salud pública del estado. 

“Vemos la mayoría de los casos de enfermedades transmitidas por mosquitos en los meses de agosto a octubre, por lo que instamos a los residentes a protegerse de las picaduras de mosquitos”, señaló. 

Cuáles son los síntomas del Virus del Nilo

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la mayoría de las personas que se infectan con el Virus del Nilo experimentan síntomas o una enfermedad leve similar a la gripe

Razón por la cual, en parte, por cada caso verificado del virus, hay aproximadamente entre 100 y 150 infecciones más que no se detectan. 

Alrededor del 20 % de las personas infectadas desarrollarán fiebre con otros síntomas como dolor de cabeza, dolor de cuerpo, dolor en las articulaciones, vómitos, diarrea o sarpullido. 

En aproximadamente el 1% de los casos, el Virus del Nilo Occidental puede causar afecciones más graves, como encefalitis, meningitis, meningoencefalitis y posiblemente la muerte.

Qué hace el estado para mitigar el virus

De acuerdo, con el NCDHHS el estado ahora también tiene un contrato disponible que permite a las ciudades y condados reducir las poblaciones de mosquitos infectados con WNV y reducir las altas poblaciones de mosquitos después de un huracán. 

Este contrato, a través del Departamento de Seguridad Pública de Carolina del Norte (DPS), puede ser utilizado por entidades gubernamentales para una variedad de servicios de manejo integrado de plagas, desde la captura de mosquitos hasta la fumigación aérea de mosquitos.

¿Qué precauciones se deben tomar?

El NCDHHS recomienda que las personas tomen las siguientes precauciones:

  • Usar repelente de mosquitos que contenga DEET (o equivalente) cuando esté afuera en áreas donde los mosquitos puedan estar presentes.
  • Tener cuidado al aplicar a los niños. Se puede visitar la página: www.epa.gov/insect-repellents/find-repellent-right-you para conocer los repelentes más adecuados para adultos y niños. 
  • Instalar o reparar y usar mosquitero de puertas y ventanas.
  • Cerrar las puertas, incluidas las del garaje. No dejar las puertas abiertas.
  • Usar aire acondicionado cuando sea posible.
  • Reducir la reproducción de mosquitos vaciando el agua estancada de macetas, canaletas, baldes, cubiertas de piscinas, platos de agua para mascotas, llantas desechadas y bebederos para pájaros al menos una vez por semana.
  • Con los restos del Huracán Ian golpeando el estado este fin de semana, los residentes deben limpiar el agua estancada de sus hogares de manera segura y rápida después de que pase la tormenta.
  • Si una persona o un miembro de su familia cree que podría tener la enfermedad del WNV, debe hablar con su proveedor de atención médica.

Dónde encontrar más información

Para obtener más información sobre el Virus del Nilo Occidental y la prevención de las picaduras de mosquitos, se puede visitar la página: https://epi.dph.ncdhhs.gov/cd/diseases/wnv.html 

También la página de los CDC: www.cdc.gov/westnile/faq/repellent.html 

Periodista multimedia de origen colombiano, con más de 14 años de experiencia en medios de comunicación escritos en Carolina del Norte. Su trabajo periodístico ha sido reconocido con 16 Premios José...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *