tiroteo en Raleigh
Lo que comenzó como un pequeño monumento a las afueras del barrio Hedingham sigue creciendo con los homenajes que llegan de todo el país/ELNC

Carolina del Norte, Raleigh- La familia de Austin Thompson, sospechoso de dispararle en un vecindario en Raleigh a siete personas, cinco fatalmente, dijo que tienen “muchas preguntas sin respuesta” sobre el tiroteo.

La familia del sospechoso emitió un comunicado hoy martes 18 de octubre, seis días después de un tiroteo donde también resultó muerto su hijo, James Thompson, de 16 años.

La declaración de Alan y Elise Thompson dice: "No hay palabras para describir nuestra angustia y dolor.

“Nuestro hijo Austin infligió un dolor inconmensurable a la comunidad de Raleigh, y estamos abrumados por el dolor por las vidas inocentes perdidas. Oramos por las familias y seres queridos de Nicole Connors, Susan Karnatz, Mary Marshall y el oficial de policía de Raleigh, Gabriel Torres".

"Lamentamos su pérdida y la pérdida de nuestro hijo, James. Oramos para que Marcille ‘Lynn’ Gardner y el oficial de policía de Raleigh, Casey Clark, se recuperen por completo de sus heridas, y oramos por todos los que quedaron traumatizados por estos actos de violencia sin sentido".

“Tenemos tantas preguntas sin respuesta. Nunca hubo indicios o señales de advertencia de que Austin fuera capaz de hacer algo como esto. Nuestra familia seguirá cooperando plenamente con los agentes del orden público y haremos todo lo posible para ayudarlos a comprender por qué y cómo sucedió esto”.

El sospechoso del tiroteo, Austin Thompson, es un estudiante de segundo año en Knightdale High School. James Thompson era un estudiante de noveno grado.

El 20 de octubre entregarán primer reporte sobre el tiroteo

La Oficina Estatal de Investigaciones (SBI, por sus siglas en inglés) está revisando los eventos y el Departamento de Policía emitirá un informe este jueves.

Por su parte, la jefa de policía Estella Patterson se dirigió esta tarde al Concejo Municipal de Raleigh, en la primera reunión desde el tiroteo masivo del 13 de octubre en el vecindario Hedingham al noreste de la ciudad de Raleigh.

"Durante los últimos cinco días, la unidad de homicidios del Departamento de Policía de Raleigh ha continuado investigando este caso, trabajando sin descanso para identificar y entrevistar a los testigos y recoger pruebas para comprender mejor la secuencia de los acontecimientos que se produjeron y los posibles motivos de las acciones del sospechoso del tiroteo", dijo Patterson.

Cinco personas, entre ellas el agente de policía de Raleigh fuera de servicio Gabriel Torres, fueron asesinadas a tiros.

"Al igual que con cualquier tiroteo con participación de agentes, la Oficina Estatal de Investigaciones está tomando la iniciativa en la investigación de los agentes que dispararon sus armas", dijo Patterson, la primera indicación pública de que los agentes dispararon sus armas durante el incidente.

El sospechoso, Austin Thompson, tenía una "grave lesión en la cabeza", según el tráfico de radio de la noche del tiroteo. La policía no ha dicho cómo resultó herido.

Austin Thompson sigue en estado crítico, dijo Patterson.

También actualizó al consejo sobre las otras dos personas heridas durante el tiroteo.

El oficial superior de la policía de Raleigh, Casey Joseph Clark, fue tratado y dado de alta del hospital el jueves por la noche. Pero está "animado, con energía, con ganas de volver al trabajo", dijo Patterson.

Marcille Gardner sigue hospitalizada, pero está mejorando, dijo Patterson.

La alcaldesa de Raleigh, Mary-Ann Baldwin, también anunció la vigilia "Raleigh Healing Together", prevista para el domingo de 3:00 a 4:30 p.m. en la plaza situada frente al Raleigh Memorial Auditorium, 2 East South.

Cómo apoyar a las víctimas del tiroteo y sus familias

Oficial Gabriel Torres

El oficial Gabriel Torres, de 29 años, se dirigía a su trabajo cuando fue asesinado.

Oficial Gabriel Torres, 29 años

Back the Blue NC inició una página de GoFundMe en honor del oficial de Raleigh, que recaudó más de 104,000 dólares hasta el martes.

Un servicio de visita para Torres se llevará a cabo el viernes, 21 de octubre, de 4 p.m. a 7 p.m. en Mitchell Funeral Home en Raleigh. Su funeral se celebrará el sábado, 22 de octubre, a las 11 de la mañana en la Iglesia Cross Assembly.

Susan Karnatz

Susan Karnatz, 49 años

Era miembro devoto del club NC Roadrunners. Madre de tres niños, tenía 49 años.

La celebración de la vida de Susan Karnatz está programada para las 2 p.m. del sábado 22 de octubre en la Iglesia Presbiteriana de North Raleigh, en Raleigh.

Mary Marshall

Mary Marshall

Los miembros de la familia de Mary Marshall iniciaron una página de GoFundMe para ayudar a pagar su funeral. Marshall murió pocas semanas antes de su boda, prevista para el 29 de octubre. Hasta el martes ya habían recaudado más de 23,000 dólares.

El 29 de octubre, fecha prevista para su boda, se celebrará un servicio conmemorativo para Marshall. Su familia se reunirá el martes con los legisladores para tratar de mejorar la formación en materia de salud mental.

Nicole Connors

Nicole Conners, 52 años

Trabajaba como especialista en recursos humanos. Amaba a los perros. y murió junto a perro Sammy, de 13 años.

Su esposo está trabajando para recaudar dinero para enterrar a Connors en Dayton, Ohio.

Monumento crece en la entrada de Hedingham

Lo que comenzó como un pequeño monumento a las afueras del barrio Hedingham sigue creciendo con los homenajes que llegan de todo el país.

Hay cinco cruces de 3 metros que representan a cada víctima del tiroteo, carteles con mensajes, un gran mural, fotos y cientos de ramos de flores y velas

Las palabras de vecinos solidarios escritas en los carteles ofrecen ánimos a los vivos para que "sigan siendo fuertes" y mantengan a los fallecidos "Para siempre en nuestros corazones".

En la cornisa de la puerta de Hedingham hay un libro para compartir titulado: "Si pasa algo, te quiero". Estos sentimientos también reflejan cuántos abrazos con lágrimas se han compartido.

El muralista Roberto Márquez, oriundo de Dallas (Texas), había estado ayudando en las tareas de socorro por las inundaciones en Florida, pero cuando se enteró del mortal tiroteo en Hedingham, metió sus materiales en su camión y vino a Raleigh para pintar una obra de esperanza para la comunidad.

"Quería aprovechar la oportunidad de venir y ver si podía formar parte del proceso de curación", dijo Márquez. "Siempre me gusta compartir mis pinceles y ellos vienen, tienen sus propias ideas y esta no será sólo mi pieza, sino que será la de la comunidad".

El mural se fue transformando a medida que aprendía más y más sobre las víctimas. En su mural hay cinco ataúdes, cada uno de los cuales simboliza una de las víctimas.

Eligió colores brillantes para representar la luz. También hizo las cruces que se encuentran en el monumento.

Espera que los colores, los símbolos y las formas puedan ofrecer luz de esperanza y curación.

"Esto me puso muy triste y me dieron ganas de pasar un par de días aquí", dijo Márquez. "Ha merecido la pena, la comunidad ha sido realmente receptiva y se ha alegrado de que haya venido".

Márquez dijo que expondrán el mural en algún lugar del barrio donde la gente pueda venir a verlo en los próximos días.

Comunicadora social-periodista colombiana. Emprendedora y cofundadora de Enlace Latino NC donde es la directora ejecutiva.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *