Carolina del Norte, Winston-Salem – Durante la semana de emergencia tras el incendio en la Planta de Fertilizantes Winston Weaver, líderes comunitarios, organizaciones e iglesias, se unieron para ayudar a las familias que tuvieron que evacuar sus hogares.
Desde el viernes 4 de febrero las autoridades levantaron la solicitud de evacuación y los habitantes han podido ir regresando a sus hogares.
Desde refugio, hasta entrega de alimentos y artículos de primera necesidad se han estado brindando a las familias afectadas; muchas de ellas de inmigrantes de bajos recursos.
Ayuda financiera para mexicanos afectados
Los mexicanos que resultaron afectados están siendo convocados este lunes 7 de febrero, a las 11:00 a.m., en el Eliza´s Helping Hands, ubicado en 1225 E 5th Street, Winston-Salem, NC 27101.
El Consulado de México en Raleigh estará verificando los daños colaterales de la tragedia, por lo que los mexicanos deberán presentarse con su pasaporte o INE, y un comprobante de domicilio para poder recibir ayuda financiera.
Ayuda por daños emocionales
Organizaciones como el Hogar del Inmigrante, y Creando Familias Felices, han estado dando apoyo y evaluando a los niños, para que las familias afectadas puedan recibir pagos en el futuro por daños emocionales. Las familias han sido invitadas a llamar al: 336-749-9840 para tener información.
Ayuda de alimento y refugio para evacuados
La Iglesia Cristiana sin Fronteras hasta el viernes 4 de febrero había podido socorrer a por lo menos 120 familias latinas. Si aún se necesita ayuda se puede contactar a esta iglesia al: 336-705-2475.
Por su parte, la iglesia Christ´s Beloved Community, ha prestado refugio completo a las familias. Para información puede llamar al: 336-831-3180.
Así mismo, la Cruz Roja abrió un refugio en un edificio de educación en 414 Deacon Boulevard, a donde llegaron muchas de las familias afectadas.
No tener miedo de buscar los apoyos
Debido a que la emergencia ante el incendio en la planta de fertilizantes ha afectado a familias vulnerables, funcionarios de la ciudad de Winston-Salem, han manifestado que esperan poder brindar ayuda financiera a todos sin excepción, sin importar su situación migratoria.
Así lo manifestó la concejal y alcaldesa “pro tempore” Dennis D. Adams, en una conferencia de prensa sostenida el jueves 3 de febrero, ante la pregunta del líder comunitario Enrique Catana: ¿Qué van a hacer para asegurar que las personas inmigrantes sin estatus legal reciban ayuda económica necesaria sin temor a hacerlo?
“Tengo que asegurarme que las personas que viven alrededor de la planta, que son muchas personas pobres indocumentadas, reciban el dinero, y si tengo que ir a pedirlo a las fundaciones, lo voy a hacer”. Fue lo que dijo Adams a los medios de comunicación latinos.