audiencias-públicas-Mapas-electorales-distritos-carolina-del-norte

Carolina del Norte, Raleigh. –  Los comités de Redistribución de Distritos de la Asamblea General de Carolina del Norte habilitarán dos sesiones para escuchar comentarios públicos sobre los borradores de los mapas electorales de distritos estatales y federales.

Durante las últimas semanas, organizaciones civiles y legisladores demócratas insistieron en la necesidad de programar un nuevo ciclo de audiencias públicas en todo el estado, una vez que se presentaran los borradores.

Participación remota y en línea para escuchar comentarios públicos

Sin embargo, sólo se habilitarán dos días de sesiones en Raleigh con participación remota desde cuatro puntos seleccionados por la presidencia del comité de Redistribución de Distritos del Senado.

Además, se programará una audiencia en línea cada día, en diferente horario, para las personas que quieran presentar comentarios sobre los mapas electorales de distritos estatales y federales mediante esa modalidad.

Manipulación

Durante la primera ronda de audiencias públicas, los legisladores escucharon las críticas generalizadas de las comunidades contra la práctica de manipulación de los distritos electorales en Carolina del Norte.

En total, se celebraron catorce audiencias durante setiembre anterior, pero los borradores de los mapas ni siquiera estaban listos en ese momento.

¿Quiere dar su opinión, pero no sabe qué decir o cómo hacerlo?

NC Counts Coalition ofrecerá una formación el domingo 23 de octubre a las 4:00 p.m. Habrá interpretación al español. Inscríbase aquí

“Las audiencias públicas son inútiles hasta que se dibujen los mapas”, declaró el senador estatal demócrata Wiley Nickel (Wake) a Enlace Latino NC a inicios de mes, cuando los legisladores comenzaron a trazar los nuevos distritos.

Las videoconferencias se desarrollarán ambos días a las 5:30 de la tarde por medio de la plataforma WebEx.

Para acceder a las sesiones habrá que visitar primero la página electrónica de la Asamblea General donde compartirán el enlace.

Comités de Redistribución de Distritos de la Asamblea General/Audiencias públicas

📌 Lunes 25 de octubre, en persona, a las 3:00 pm.
NC General Assembly en Raleigh: Auditorium, Legislative  Building, 16  W Jones  Street, Raleigh, NC, 27601.
Firme aquí para dar testimonio: https://www.ncleg.gov/requesttospeak/59

Sitios remotos:
📍 UNC-Wilmington:  Lumina  Theater,  615  Hamilton  Drive,  Wilmington, NC 28403
Firme para opinar:  https://www.ncleg.gov/requesttospeak/59   

📍 Caldwell  County: Broyhill  Center, 1913  Hickory  Blvd,  Lenoir,  NC 28645 
Firme para opinar: https://www.ncleg.gov/requesttospeak/59

📌 Martes 26 de octubre, en persona, para los mapas del Senado a las 3:00 p.m.

📍NC General Assembly in Raleigh: Auditorium,Legislative  Building, 16  W Jones Street, Raleigh, NC 27601.
Firme para opinar: https://www.ncleg.gov/requesttospeak/60

Sitios remotos:
East Carolina University and Central Piedmont Community College

📍 Pitt County: Auditorium, East Carolina Heart Institute, ECU Health Science Campus, 115 Heart Drive, Greenville, NC 27834 
Firme aquí para opinar: https://www.ncleg.gov/requesttospeak/60 

📍 Mecklenburg County: Harris Conference Center, 3216 CPCC Harris Campus Dr, Charlotte 28208
Firme aquí para opinar: https://www.ncleg.gov/requesttospeak/60 

📍 Virtual a las 5:30 p.m. Firme aquí para opinar: https://www.ncleg.gov/requesttospeak/62

Los eventos virtuales se desarrollarán ambos días a las 5:30 de la tarde por medio de la plataforma WebEx.

Para acceder a las sesiones habrá que visitar primero la página electrónica de la Asamblea General donde se compartirá el enlace.

¿Cómo se dibujan los mapas electorales?

Los distritos electorales se reconfiguran cada diez años y la tarea es potestad de las asambleas generales locales.

Cada estado dibuja los mapas para elegir sus representantes estatales y federales.

Como norma general, en los Estados Unidos los electores -ciudadanos con derecho al voto- son agrupados en áreas geográficas o territorios denominados distritos electorales, a partir de los datos que arroja el censo decenal nacional.

En el caso de los mapas para el Congreso Nacional en Washington D.C., cada circunscripción electoral debe tener la misma cantidad de votantes.

Tres mapas electorales

Carolina del Norte, por ejemplo, elegirá un total de catorce representantes federales a partir de 2022.

Cada uno de los catorce distritos debe tener un promedio de 745 mil votantes, de acuerdo con los datos del Censo 2020.

En la Asamblea General, se están dibujando tres mapas electorales de distrito y federales:

  • Uno, con 14 distritos electorales para elegir los representantes federales
  • Otro, para designar los 50 senadores estatales
  • El último, para escoger los 120 representantes locales
Preocupación

Como ocurrió hace diez años, cuando la legislatura ya estaba bajo control republicano, se espera que los mapas que presenten los líderes republicanos favorezcan la elección de sus miembros de forma abrumadora.

Asimismo, desde que arrancó el proceso, las organizaciones de derechos civiles y los representantes demócratas manifestaron su preocupación.

“Carolina del Norte es un estado competitivo y merece distritos que también sean competitivos, no un estado manipulado que trata de eliminar un partido político”, había señalado el senador estatal demócrata Wiley Nickel.

Versiones preliminares

Las versiones preliminares de los mapas que circulan en línea, por ejemplo, en el sitio especializado davesredistricting.org, dan una ventaja de 10-4 u 11-3 al partido Republicano.

Actualmente, la representación estatal en Washington es de 8-5.

Además, los mapas que se utilizaron durante la última década también fueron dibujados y aprobados por la mayoría republicana que controla la legislatura.

Además, la práctica antidemocrática de manipulación de los distritos electorales en los Estados Unidos se le conoce como gerrymandering.

¿Cómo se pueden manipular los mapas?

En el caso de Carolina del Norte, los mapas se pueden dibujar en función de los resultados de las elecciones 2020, favoreciendo la concentración de votantes republicanos.

Cada distrito respetaría la proporcionalidad o cantidad de electores.

Pero las líneas se trazarían de forma que se garantice que cada territorio tenga la cantidad necesaria de votantes republicanos para ganar y mantener el poder. 

Ya que está aquí le puede interesar: todos tenemos el derecho a votar

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *