Carolina del Norte, Raleigh. – Los senadores estatales demócratas insisten en la necesidad de programar un nuevo ciclo de audiencias públicas en todo el estado, una vez que los legisladores tengan listos los nuevos distritos o mapas electorales.
Para el senador estatal demócrata Wiley Nickel (Wake), el éxito del proceso, en términos de transparencia, así como diseño justo y sin manipulación política de los mapas, depende de generar mayores oportunidades de participación.
Sin planes para más audiencias
Sin embargo, la mayoría republicana que controla los comités, tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado estatal, no está considerando programar audiencias para recibir comentarios y propuestas de los electores.
“Tuvimos sesiones para escuchar comentarios públicos antes de que se dibujaran los mapas electorales. No tenemos planes para más audiencias". Fue lo que mencionó Nickel a Enlace Latino NC.
"Las audiencias públicas son inútiles hasta que se dibujen los mapas electorales”, recordó.
¿Participación?
La semana anterior concluyeron las 13 audiencias públicas organizadas en el estado por la legislatura.
Pero, como subrayó Nickel, aún no existe una propuesta concreta de mapas electorales para evaluar.
Las audiencias públicas evidenciaron el descontento e inconformidad de los residentes del estado con la manipulación política de los distritos electorales en el pasado; ocasión donde fue necesaria la intervención de los tribunales locales.
Hace diez años, cuando se dibujaron los últimos mapas electorales, los republicanos también controlaban la Asamblea General.
“Carolina del Norte es un estado competitivo. Merece distritos que también sean competitivos, no un estado manipulado que trata de eliminar un partido político”. Fue lo que declaró el senador estatal demócrata.

Insistirán por más participación sobre los mapas electorales
Nickel adelantó que el bloque demócrata insistirá ante los líderes republicanos por más audiencias públicas, donde los residentes puedan participar y emitir comentarios concretos sobre los mapas electorales que presenten los republicanos.
“Estoy empujando y luchando tan duro como puedo para tener más sesiones públicas en todo el estado una vez que los mapas estén dibujados”, puntualizó.
Sin escrutinio público ni criterios étnicos en los mapas electorales
Durante la última sesión del comité de redistribución de distritos del senado estatal, los líderes republicanos informaron que no tienen planes de someter los nuevos mapas a escrutinio de los electores.
Ante la consulta de los legisladores demócratas, el senador republicano Ralph Hise (Madison), copresidente del comité, confirmó la posición de los republicanos.
Los legisladores demócratas también cuestionaron cómo los nuevos mapas se ajustarán a las leyes federales y estatales, así como a la jurisprudencia en materia de redistribución, si no se consideran criterios como la etnia de los votantes.
“No podemos cumplir con la ley federal y la ley de derechos de voto a menos que tengamos una idea de cómo los mapas afectan a las comunidades minoritarias y eso me preocupa”, indicó Nickel.
“El objetivo es obtener mapas justos para que los votantes tengan una opción real cuando vayan a las urnas. Me preocupa que tengamos otra ronda de manipulación”, agregó el senador estatal demócrata.
Grupos étnicos
Los senadores Dan Blue (Wake), Ben Clark (Cumberland), Natasha Marcus (Mecklenburg) y Nickel consultaron a Hise si la información técnica disponible sobre grupos étnicos sería tomada en cuenta a la hora de dibujar los mapas.
Hise subrayó que sólo utilizarán información demográfica del Censo 2020.
“Hemos pasado por múltiples decisiones en la última década, la Corte Federal le dijo a la Asamblea General que no hay evidencia suficiente de voto racialmente polarizado en Carolina del Norte para justificar el uso de la raza al dibujar distritos”, repitió Hise, una y otra vez, ante las consultas de los demócratas.
"Valorar estudios técnicos alternativos"
La senadora Marcus consultó, además, sobre la apertura de los copresidentes del comité a recibir y valorar información o estudios técnicos alternativos durante el proceso, o si estarían anuentes a solicitarlos.
“El comité presentará la información disponible que tenemos. No existe un plan o proceso en este momento para encargar un estudio en particular o cualquier otro proceso o en la legislación”, puntualizó Hise.