Mapas electorales

Carolina del Norte, Raleigh. – Los comités de Redistribución de Distritos de la Asamblea General aprobaron un programa de 13 audiencias públicas en todo el estado para escuchar el criterio de los electores de Carolina del Norte.

Los ciudadanos y residentes del estado interesados en participar podrán opinar y presentar propuestas concretas sobre el diseño de los mapas electorales que utilizará el estado durante la próxima década.

Todas las audiencias para “el proceso de redistribución de distritos no partidista” se celebrarán durante setiembre en cada uno de los actuales distritos electorales. 

Audiencias públicas

El senador republicano Ralph Hise (Madison) informó por medio de un comunicado de prensa que el público podrá “compartir sus opiniones sobre la redistribución de distritos en persona en las audiencias”.

Además, señaló Hise, podrán enviar sus comentarios en línea en cualquier momento por medio de la página electrónica de la Asamblea General.

“Los miembros del público pueden inscribirse para hablar en el lugar en cada audiencia comenzando una hora antes de la hora de inicio. También pueden registrarse en línea para hablar”, puntualizó el senador estatal republicano.

El portal de registro en línea se cerrará cuatro horas antes de la hora de inicio.

Este es el calendario de audiencias públicas aprobado por los legisladores

Miércoles 8 de setiembre

Lugar y hora: Caldwell Community College and Technical Institute, 6:00 p.m.

Martes 14 de setiembre

Lugar y hora: Forsyth Technical Community College, 4:00 p.m.

Lugar y hora: Elizabeth City State University, 5:00 p.m.

Miércoles 15 de setiembre

Lugar y hora: Durham Technical Community College, 6:00 p.m.

Lugar y hora: Nash Community College, 5:00 p.m.

Jueves 16 de setiembre

Lugar y hora: Alamance Community College, 5:00 p.m.

Lugar y hora: Pitt Community College, 3:00 p.m.

Martes 21 de setiembre

Lugar y hora: Western Carolina University, 5:00 p.m.

Miércoles 22 de setiembre

Lugar y hora: Central Piedmont Community College, 3:00 p.m.

Jueves 23 de setiembre

Lugar y hora: Mitchell Community College (Iredell County Campus), 3:00 p.m.

Martes 28 de setiembre

Lugar y hora: UNC-Pembroke, 4:00 p.m.

Miércoles 29 de setiembre

Lugar y hora: UNC-Wilmington, 5:00 p.m.

Fuente: Comité conjunto de Redistribución y Elecciones de la Asamblea General.

Personal técnico trabaja en la propuesta de los nuevos mapas electorales

Mientras se celebran las audiencias públicas en los 13 distritos electorales, el personal técnico de la legislatura seguirá trabajando en la propuesta de redistribución electoral que discutirán los legisladores.

Se estima que el proceso legislativo se extienda hasta finales de octubre.

Incluso, durante el mes de noviembre, lo cual dejaría a los jueces locales sin tiempo para intervenir y ordenar cualquier rectificación en caso de ser necesaria.

Transparencia y participación en la elaboración de los mapas electorales

Desde que el comité conjunto de Redistribución y Elecciones de la Asamblea General inició a discutir los criterios de redistribución, el bloque demócrata solicitó un programa de audiencias públicas.

Para Wiley Nickel (Wake), senador estatal demócrata, lo más importante es garantizar un proceso transparente y de puertas abiertas, que garantice mecanismos de participación y control a la sociedad civil.

El senador Nickel, quien forma parte del comité responsable de celebrar las audiencias, dijo a Enlace Latino NC, que “el futuro de la próxima década está en manos de quienes dibujan los mapas”. Por eso, es importante participar.

¿Qué es un distrito electoral?

Como norma general, en los Estados Unidos los electores -personas ciudadanas con derecho al voto- son agrupados en cada estado de acuerdo con su domicilio o el área geográfica donde viven.

Los electores registrados en cada zona o territorio, conocido como mapa electoral, elige oficiales o representantes populares a nivel federal, estatal y local.

Por ley, las asambleas generales tienen la potestad de redistribuir los distritos o mapas electorales en cada estado.

Para hacerlo, deben utilizar como base la información demográfica del último censo decenal.

En los Estados Unidos, el censo poblacional se realiza cada diez años.

Carolina del Norte es el noveno estado más poblado de los Estados Unidos

De acuerdo con los datos oficiales del Censo 2020, y como resultado de una población en constante crecimiento, Carolina del Norte ganó un escaño en el Congreso Nacional y un miembro adicional en el Colegio Electoral.

Eso significa que el estado debe crear un nuevo distrito.

Carolina del Norte es el noveno estado más poblado de los Estados Unidos con 10,4 millones de habitantes y, actualmente, elige 13 miembros de la Cámara de Representantes. 

¿Cómo se dibujan los mapas?

Cada uno de los distritos electorales que eligen representantes a nivel federal, debe tener la misma cantidad de electores, es decir, una distribución proporcional y equitativa.

En el caso de Carolina del Norte, y a partir de los resultados del Censo 2020, se estima que cada uno de los 14 distritos para la próxima década, a partir de las elecciones de 2022, contaría con cerca de 746 mil votantes.

La legislatura tiene que dibujar y aprobar tres mapas electorales.

El primero, para elegir los 14 representantes del estado ante el Congreso Nacional; los otros dos, para los 50 senadores estatales y 120 representantes de la Asamblea General.

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *