Escaño en el Congreso Nacional es ganado por Carolina del Norte

 

Carolina del Norte, Raleigh. – Como resultado de una población en constante crecimiento Carolina del Norte gana un escaño en el Congreso durante los próximos 10 años, anunció el lunes la Oficina del Censo 2020.

El nuevo legislador estatal ocupará su escaño en la Cámara de Representantes federal en Washington D.C.

Además, el estado tendrá un miembro adicional -el número 16- en el Colegio Electoral para las elecciones presidenciales de 2024 y 2028.

Los primeros resultado del Censo 2020 asignaron a Carolina del Norte una población de 10.4 millones de habitantes.

Como resultado, los electores tendrán el derecho de designar un nuevo representante ante el Congreso Nacional.

Carolina del Norte es el noveno estado más poblado de los Estados Unidos y, actualmente, elige 13 miembros de la Cámara de Representantes.

Hoy, los escaños son ocupados por 8 legisladores republicanos y 5 demócratas.

¿Cómo funciona el Congreso Nacional?

El Congreso de los Estados Unidos -Poder Legislativo- está conformado:

  •  La Cámara de Representantes (Cámara baja), que tiene 435 legisladores
  • El Senado (Cámara alta) que cuenta con 100 integrantes

Los miembros de la Cámara de Representantes cumplen mandatos de dos años, mientras que los senadores federales son electores por periodos de seis años.

Cada uno de los 50 estados de la unión americana elige dos senadores federales y un número de representantes proporcional a su población.

Carolina del Norte

En el caso de Carolina del Norte, cuya población supera los 10.4 millones de habitantes, los votantes elegirán catorce representantes y dos senadores, a partir de los comicios de 2024 y 2028.

La división de los escaños del Congreso Nacional se basa en la "población de reparto".

Es decir, el número de residentes, más los miembros del ejercito en servicio y los funcionarios del gobierno federal destacados en el extranjeros.

Carolina del Norte es uno de los seis estados que ganarán representación.

Crecimiento urbano

El Censo 2020 reveló que el crecimiento demográfico en Carolina del Norte se concentra en las zonas urbanas.

Los condados que registraron mayor incremento entre 2010 y 2015 fueron Wake, Mecklenburg y Durham.

A partir de los datos del Censo 2020, se estima que cada uno de los 14 distritos electorales del estado tendrán que rediseñarse proporcionalmente.

De manera que cada jurisdicción contará con un número aproximado de 757 mil electores.

Por ley, cada distrito electoral debe tener la misma población.

Distritos electorales

En Estados Unidos, la fuerza política que controla la legislatura estatal tiene el poder para reconfigurar los mapas electorales.

Esto en función de sus intereses, con el único objetivo de ganar las elecciones y mantener el control.

Los distritos electorales, es decir, los territorios cuyos electores pueden definir a los representantes populares estatales, se delimitan cada diez años, coincidiendo con el censo nacional.

La práctica de reconfigurar los distritos electorales es cuestionada y calificada de antidemocrática.

Pero es resorte exclusivo de las legislaturas estatales.

Reformas electorales

Después de las elecciones del 2020, los demócratas han presentado una serie de proyectos de ley para acabar con la injerencia e intereses políticos de los legisladores estatales en la definición de los distritos electorales.

Las propuestas HB 542 y SB 716, titulados “Mejorar nuestra democracia”, plantean, entre otras reformas, crear una “comisión de redistribución de distritos” independiente para combatir la manipulación partidista desde la legislatura.

Para lograrlo, se plantea reformar la Constitución de Carolina del Norte.

El HB 542 y el SB 716 fueron presentados en la Cámara de Representantes y el Senado estatal con la firma de legisladores demócratas, y se suman a las reformas electorales que se tramitan de cara a las elecciones de 2022.

Ambos proyectos complementan la propuesta del expediente HB 437, “Ley de Mapas Justos”, que encarga a la Asamblea General “establecer un proceso independiente para revisar los distritos legislativos y la distribución de los legisladores entre esos distritos”, después de la devolución del censo decenal.

El proyecto también propone reformar la constitución estatal mediante un referendo durante las elecciones generales de 2022.

Esto con el fin de encargar a la legislatura la promulgación de una ley que establezca un “proceso independiente para revisar los distritos electorales para el Congreso” y la Asamblea General.

Panorama nacional

El centro de gravedad político de la nación sigue desplazándose hacia el sur y el oeste liderados por los republicanos. Texas, Florida y otros estados de Sun Belt están ganando escaños en el Congreso a medida que los Nueva York y Ohio los pierden.

Por primera vez en 170 años, California pierdo escaño en el Congreso, como resultado de la desaceleración de la migración.

[mks_pullquote align=“center” width=“700" size="17" bg_color="#e8b800" txt_color="#000000"]Tal vez te pueda interesar: reclutadores de trabajadores H-2A: ¿cómo contactarlos y qué hacer para evitar fraudes antes de viajar a los Estados Unidos?  [/mks_pullquote]

Periodista Político en Enlace Latino NC. Productor ejecutivo y asesor en comunicación política, con más de quince años de trayectoria profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *