Carolina del Norte, Charlotte – La doctora Mandy Cohen ha sido elegida por el presidente Joe Biden para dirigir los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
La doctora Cohen, lideró la respuesta contra la pandemia del Covid-19 en Carolina del Norte.
El presidente Biden dijo, que Cohen es “una de las principales médicos y líderes de la salud del país, con experiencia en la dirección de organizaciones grandes y complejas, y un historial probado en la protección de la salud y la seguridad de los estadounidenses”.
Le puede interesar:
Pese a resistencia republicana
El anuncio se produce, tres días después de que el senador republicano Ted Budd, firmara una carta dirigida a Biden oponiéndose al nombramiento de Cohen, en parte, por su “fuerte afiliación al Partido Demócrata, sus cierres durante la pandemia y las restricciones”.
La carta fue firmada por 28 republicanos, incluidos otros cinco senadores federales, incluido Ted Cruz, 22 miembros de la Cámara de Representantes, y el representante norcarolino Dan Bishop, del Distrito 8.
Pese a que su labor como secretaria del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS), se vio politizada en medio de los partidos, el exsenador republicano Richard Burr, apoyó su selección.
“Tiene todas las herramientas y la experiencia de primera mano y sabe lo que hay que hacer. Y tiene la inteligencia para saber cómo hacerlo...He visto a Mandy de primera mano en Carolina del Norte tomar decisiones difíciles", dijo Burr a CNN.
"Y no creo que haya habido un período que pueda recordar en la salud pública, donde hubo un foco de atención tan brillante en cada decisión de salud que se tomó en todo el sistema”, señaló.
Los CDC se han politizado significativamente en los últimos años, un desafío que Cohen tendrá que sortear.
Esto, particularmente mientras aboga por el financiamiento de la agencia durante lo que se espera sea una batalla tensa de financiamiento del gobierno este otoño.
Relacionado:
Reconocida por su manejo de la pandemia en Carolina del Norte
Como secretaria del NCDHHS, Cohen se convirtió rápidamente en una de las personas más reconocidas en el estado.
Junto al gobernador Roy Cooper, dieron constantes mensajes a la comunidad sobre las restricciones y actualizaciones sobre el número de infecciones de Covid-19.
A su vez, bajo su liderazgo el NCDHHS creó herramientas virtuales, con datos estadísticos sobre el Covid-19.
Este, incluyó información demográfica por raza y etnia con datos sobre latinos.
Precisamente, en el verano de 2020, los latinos fueron el grupo étnico que presentó un número desproporcionado de contagios.
Cohen constantemente solicitó a la comunidad usar mascarillas y mantener el distanciamiento social, y sostuvo información actualizada sobre las vacunas.
Por su lado Cooper, durante la pandemia, promulgó varios decretos ejecutivos que cerraron bares, restaurantes, gimnasios, y otros lugares públicos durante varios meses. Estos cierres y medidas tuvieron diversas reacciones, con personas a favor de relajar las restricciones y otras en contra.
Lo único que lamentó Cohen, según dijo durante su última sesión informativa sobre la pandemia, fue no haber podido convencer a los líderes estatales republicanos de ampliar la cobertura de salud para más personas de bajos ingresos.
Mandy Cohen y su rol en los CDC
La doctora Mandy Cohen reemplazará a Rochelle Walensky, que en mayo anunció que dejaría la oficina, y estará en el cargo hasta el 30 de junio. Cohen será la vigésima directora de los CDC.
Cohen fue nombrada secretaria del NCDHHS en 2017, y dejó el cargo el 31 de diciembre de 2021, para “pasar más tiempo con su familia”.
Según los CDC, Cohen tendrá la tarea de dirigir una rama importante del Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS).
Esta, identifica y define los problemas de salud prevenibles y mantiene vigilancia activa de las enfermedades a través de la investigación.
También será responsable de “controlar la introducción y propagación de enfermedades infecciosas.
Además, proporciona consultas y asistencia a otras naciones y agencias internacionales para ayudar a mejorar sus actividades de prevención y control de enfermedades, salud ambiental y promoción de la salud”.
Cohen obtuvo su título de médico de la Escuela de Medicina de la Universidad Yale. Cuenta también con una maestría en Salud Pública de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard.
No requiere aprobación del Congreso
La doctora Mandy Cohen será el último director del CDC nombrado sin pasar el proceso del Congreso.
A partir de enero 2025, se requerirá la aprobación del Congreso para un director de CDC, según los requisitos del proyecto de ley general del año fiscal 2023.